¿Quién es SotySolar?

4 compañeras hablan de su día a día y expectativas dentro de SotySolar

Publicado el 08 Mar 2022. Leer este artículo te llevará menos de 10 minutos

¿Quién es SotySolar?

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis tanto por teléfono durante la solicitud del estudio, como por redes al contactar con nosotros es: “¿Quién es SotySolar?”. Pese a que esa pregunta está bien respondida en nuestra página, hemos reunido a 4 miembros de diferentes departamentos para que ahonden un poco en los orígenes de SotySolar, el funcionamiento de sus departamentos y sus perspectivas acerca del futuro cercano de la energía fotovoltaica.

 

Araceli Lobo, de IT; Flor Amado, de Finanzas; Lucía Arribas, del Dpto. Técnico y Mila Bustamante, de Clientes; permitidme daros la bienvenida y agradeceros por vuestro tiempo y vuestra predisposición para atender a esta entrevista. ¿Qué os parece si os vais presentando vosotras mismas? Como suele decirse que la veteranía es un grado, podéis empezar por orden de incorporación.

 

Lucía Arribas: Bueno, como yo soy la que más tiempo lleva, creo que me toca. Soy Lucía Arribas, y empecé a colaborar de manera intermitente con Dani y Edgar mientras concluía mi tesis doctoral en energías renovables. Comencé ayudando en lo que fuera necesario: realizando cálculos para instalaciones, escribiendo artículos para el blog y lo que hiciera falta. Ahora mismo codirijo el Departamento Técnico, en el que nos encargamos de toda la parte técnica de la instalación, desde que se contrata la visita técnica hasta que se legaliza la instalación en Industria, pasando por toda la planificación y la logística.

 

Flor Amado: Creo que la siguiente soy yo. Entré en SotySolar durante 2019 para ayudar con la facturación y las cuentas. Posteriormente pasé al Departamento de Ventas, ya que el volumen empezaba a subir y eso requería más personal. En agosto de 2021 regresé a Finanzas, que es donde me siento más a gusto.

 

Mila Bustamante: Yo soy Mila Bustamente y me incorporé en la segunda mitad de 2020. Entré con una beca FUO de la Universidad de Oviedo y he ido pasando por Atención al Cliente, Ventas, Marketing y ahora estoy en Satisfacción del Cliente Parecen más vueltas de las que en realidad han sido, pero creo que he encontrado mi hueco.

 

Araceli Lobo: Hola, yo soy Araceli Lobo y lo mío va a ser más breve (se ríe). Comencé en el Departamento de IT en diciembre de 2021 y la verdad es que me encanta el proyecto, así que estoy muy a gusto. No hace mucho que he reorientado mi trayectoria laboral y me apetecía mucho trabajar en energías renovables, así que estoy muy contenta.

 

 

¿Cómo veis las más “veteranas” el crecimiento experimentado por SotySolar desde vuestra incorporación, casi fundacional en tu caso, Lucía?

 

 Lucía: La verdad es que a veces pienso en ello y no puedo evitar sentir algo de vértigo. Los primeros meses apenas cerrábamos una venta a la semana; 2, como mucho, y ya era un auténtico éxito lograr un mes con 8-10 instalaciones. Hoy nos movemos en unos números muy diferentes y esperamos seguir creciendo.

 

Flor: Sí, el proceso de comunicación y tramitación de cada instalación ha cambiado muchísimo. Antes los procesos eran muy complejos y lentos, seguramente porque no teníamos la experiencia ni conocíamos las herramientas adecuadas. Eso se traducía en una mayor demora para el cliente y un mayor esfuerzo por nuestra parte.

 

Lucía: Sí, y también las administraciones ponen menos trabas ahora que en 2016, y eso facilita mucho nuestra labor y alivia en gran medida la frustración del cliente, ¿verdad, Mila?

 

Mila: Y que lo digas. Las trabas administrativas siempre han sido uno de los temas que más preocupan al cliente: no sólo la preparación del papeleo, sino también los plazos para su presentación y aprobación. El hecho de preparar todo para que el cliente sólo tenga que acudir a presentarlo es una de las partes que más agradece.

 

¿Cuáles dirías que son los desafíos que afrontan SotySolar y las renovables en general?

 

Flor: Creo que, en ambos casos, el crecimiento en sí ya es todo un desafío. En agosto del año pasado decidimos auditar internamente todos los procesos y departamentos de la empresa para poder asumir más instalaciones sin generar demoras, reestructurando departamentos y aumentando la plantilla para tener los recursos de talento suficientes como para que todo saliese bien y eso se está traduciendo en un mayor volumen de instalaciones sin que haya disminuido el nivel de satisfacción del cliente.

 

Mila: Así es. Estuvimos replegados un par de meses y en ese tiempo nos dimos cuenta de cómo crecía el mercado y aumenta la integración de la energía fotovoltaica en los hogares y la sociedad.  Desde los coches eléctricos y las electrolineras a la mayor implantación de las baterías.

 

Araceli: Por mi parte, creo que hay bastante pedagogía que hacer, en tanto en cuanto a que el cliente perciba que esta tecnología está muy desarrollada, que es duradera, asequible y perfectamente legal. Creo que sólo informando ayudaremos a dar a conocer los beneficios de la tecnología fotovoltaica, pero por suerte ya casi todos tenemos a alguien de nuestro entorno que ha instalado y te habla maravillas.

 

Lucía: Yo añadiría que necesitamos algo de apoyo por parte de las Instituciones. El ciudadano de a pie empieza a tener claro que las ventajas de la energía fotovoltaica están ahí, pero sigue siendo reticente porque le cuesta invertir. Las ayudas Next Generation de la UE que las Comunidades Autónomas están repartiendo han reducido a casi la mitad el coste de la instalación, y eso elimina muchas reticencias. En cualquier caso, diría que hay un atisbo de esperanza, ya que veo una mayor concienciación en la gente joven que en nuestra generación y eso siempre reconforta.

 

 

solicitud de presupuesto con subvenciones para placas solares

 

¿Cómo es el día a día en SotySolar?

 

Araceli: En mi caso, tranquilo y flexible. Yo trabajo 100% en remoto y tengo cierta flexibilidad en cuanto a los horarios. Los lunes tenemos una reunión a primera hora en la que planificamos la carga laboral de cada equipo y, tanto el responsable como otros compañeros más veteranos, nos ayudan si surgiera alguna duda o inconveniente. Eso sí, hay veces en que te pones a escribir código y cuando te das cuenta, te han dado las 19:00 (se ríe). Lo cierto es que se agradece la no obligatoriedad del famoso “presencialismo”.

 

Mila: Yo acudo a la oficina en el Parque Tecnológico de Gijón un día a la semana. Por mi cometido, tengo que hablar con los clientes durante gran parte de la jornada, y mi nivel de concentración y resolución es mayor en un entorno más tranquilo como es el hogareño. Extraño por ver al equipo más a menudo, pero mi efectividad es mayor desde mi casa. Estar en mi habitación, en mi silla y con el rumor del río de fondo me permite concentrarme mejor en las necesidades del cliente y facilita mi labor; la dirección prioriza que llevemos a cabo nuestra tarea a que fichemos en una ubicación. ¡Y además ahorro un montón de combustible! (se ríe).

 

Flor: En finanzas repasamos todo lo que tiene que ver con las cuentas de la empresa: revisar todas las facturas, los movimientos de los bancos, pagos y demás. Yo también estoy en remoto; no sólo no vivo en Asturias, sino que además, ahora estoy pasando un tiempo con mi familia en Argentina y tampoco puedo coincidir con el resto de la plantilla durante todo el tramo horario de la jornada en el Horario Central Europeo. Madrugo un poco para acudir a las reuniones y desarrollo mi jornada con normalidad sabiendo que lo que se juzga son mis resultados, no mi zona horaria en este momento.

 

Lucía: En Operaciones revisamos todo el proceso desde la firma del contrato con el cliente hasta que la instalación está legalizada, y eso incluye el estudio de viabilidad, las compras, la logística, coordinar a los instaladores... Son un montón de cosas, pero me gusta lo que hago. Comencé realizando toda mi jornada en remoto, pero desde mi reincorporación hace 2 meses, acudo una vez a la semana a la nave de Navalcarnero (C. de Madrid). A pesar de tener una gran responsabilidad, en todo momento he sentido que podía elegir en qué horas trabajar, por eso intento coincidir con el resto de compañeros y recupero horas cuando los peques duermen.

 

¿Dónde veis a SotySolar en un año?

 

Flor: Si el crecimiento continúa al ritmo que tenemos proyectado, lo lógico es pensar que en un año estaremos compitiendo de tú a tú con los pesos pesados de la energía. Da un poco de vértigo pensarlo, especialmente cuando llevas aquí desde que apenas éramos 5 personas, pero estamos cumpliendo hitos y la proyección lógica es continuar creciendo, haciendo las cosas bien y aumentando la cuota de mercado.

 

Mila: Sí, yo también creo que esa es la proyección lógica. El volumen de la empresa, tanto en número de personas, como en número de instalaciones está aumentando mucho, pero lo que yo veo en mi departamento es que el nivel de satisfacción de los clientes se mantiene alto. Somos muy exigentes y queremos mejorar, como decía Flor anteriormente; ahora podemos atender un número mucho más alto de instalaciones sin que disminuya el trato cercano y personal durante cada etapa de la instalación, y eso lo notamos en el Departamento de Clientes y en los testimonios que nos proporcionan.

 

Lucía: Completamente de acuerdo. Y si miramos a unos años vista, diría que tendremos un departamento de investigación de algún tipo, probablemente estableciendo una colaboración estratégica. Queremos estar a la vanguardia del sector, y aunque sea un proyecto que puede tardar en madurar, la investigación nos dará una ventaja competitiva frente a otras empresas de nuestro entorno.

 

Araceli: Como llevo menos tiempo que en SotySolar que ellas, voy a hablarte de lo que veo en mi departamento, y que enlaza un poco con lo que comentaba Mila. Estamos trabajando en varias aplicaciones, aunque sólo puedo hablar de 2 de ellas. La primera va a facilitar la labor del equipo de instaladores y su relación con el cliente, mientras que la segunda contribuirá a mejorar la comunicación entre los clientes y SotySolar. Ambas darán un impulso a la fluidez en la comunicación entre todas las partes y aportarán transparencia, haciendo que los procesos que dependan de nosotros se solventen mucho más rápido que hasta ahora.

 

Muchísimas gracias otra vez por vuestro tiempo y vuestra disposición. Estoy seguro de que esta info le ha servido a nuestros lectores para conocer un poco más del día a día de SotySolar y de los diferentes departamentos y personal que trabajan para que las instalaciones funcionen correctamente lo antes posible.

 

Esperamos que nuestras compañeras hayan conseguido transmitir una idea clara del día a día en algunos de los departamentos que colaboran para acercarte la energía más limpia con la mayor profesionalidad. ¡Súmate al cambio!

Compartir:
Se el primero en comentar este post.
Deja un comentario:

La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.

Únete a nuestra newsletter verde

Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar

Únete

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.