Publicado el 28 Apr 2025. Leer este artículo te llevará menos de 11 minutos
Las Islas Canarias, como todos sabemos, son un auténtico paraíso de sol y buena temperatura, las condiciones ideales para sacarle el máximo rendimiento a tu instalación de autoconsumo fotovoltaico. Por eso no son pocas las familias y empresas que deciden usar placas solares para ahorrar y reducir su impacto medioambiental .
Descubre cómo ahorrar hasta el 40 % en tu instalación de autoconsumo con las subvenciones para placas solares en Canarias aquí.
Los habitantes de las Islas contarán durante los próximos años con ayudas y subvenciones para instalar placas solares en Canarias con la instalación de placas solares que alcanzaban los 35 millones de euros.
Los ayuntamientos de estas islas también ofrecen bonificaciones en el IBI e ICIO que hacen aún más rentable el comenzar a consumir tu propia energía solar.
El Cabildo de Gran Canaria impulsa las energías limpias con su nueva subvención para fomentar las instalaciones solares fotovoltaicas en viviendas y comunidades de propietarios.
Esta ayuda puede alcanzar hasta 4.000 € por vivienda individual y 20.000 € por comunidad, dependiendo de la potencia y capacidad de almacenamiento instaladas.
¡Es una oportunidad perfecta para pasarse al autoconsumo y ahorrar en tu factura si vives en Gran Canaria! Aprovecha el ☀️
Cuantía de la ayuda:
Cálculo y requisitos técnicos:
La potencia subvencionable será la menor entre:
Documentación necesaria:
Para beneficiarse, es necesario presentar: documentación técnica y de consumo, y ejecutar la instalación en un plazo máximo de 4 meses tras la concesión. Una medida clave para avanzar hacia una Gran Canaria más sostenible.
A las ayudas anteriormente mencionadas hay que sumarles las bonificaciones en el IBI y en el ICIO, que, dependiendo de varios factores como el municipio, podrán suponer deducciones de hasta el 90%.
Ayuntamiento | IBI | AÑOS | USO APLICABLE | ICIO |
Las palmas de Gran Canaria | 50 % | 3 | TODOS | 75% |
Santa Cruz de Tenerife | 50 % | 5 | RESIDENCIAL | 90% |
San Cristóbal de La Laguna | 50 % | 5 | RESIDENCIAL | - |
Granadilla de Abona | 25 % | 5 | RESIDENCIAL | - |
La Orotava | 30 % | 20 | RESIDENCIAL | 50% |
Puerto del Rosario | 20 % | 4 | RESIDENCIAL | 75% |
Dependiendo del municipio de las Islas Canarias en el que residas podrás disfrutar de una bonificación de hasta el 50% sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles en localidades como Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife o San Cristóbal de la Laguna. El porcentaje total de la bonificación dependerá de la localidad y de las características de la instalación.
Canarias es una comunidad autónoma de las seis españolas que ofrecen ayudas de deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a propietarios de una vivienda que tenga instalados paneles solares fotovoltaicos.
El porcentaje de la deducción sobre la Declaración de la Renta será de un máximo del 60% de la cantidad total invertida en la instalación fotovoltaica.
El mínimo bonificado será un 20 %. Las Viviendas unifamiliares que reduzcan en al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable, o bien, consigan una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética ''A'' o ''B'', accederán a una deducción del 40 % con una base máxima se amplía a 7.500€.
Al igual que las bonificaciones al IBI, el porcentaje de las ayudas y deducciones del ICIO dependerán de en qué localidad residas dentro de las Islas Canarias y del uso aplicable, y podrán ser de hasta un 90%.
Tipo de inmueble | Ayuda Base |
Edificios de vivienda unifamiliar; | 20 % |
Edificios de tipología residencial colectiva de vivienda | 20 % |
Edificios de cualquier otro uso (administrativo, sanitario, docente, cultural, etc.) | 20 % |
🚨 Actualmente, las subvenciones del RD 477/2021 están finalizadas desde el 31/12/2023, si aumentan fondos se destinarán única y exclusivamente a los que tengan la solicitud hecha y hayan quedado en reserva. Pero no te preocupes, aún hay muchas ayudas disponibles que harán que tu inversión sea mucho menor, como la Deducción del IRPF.
El Gobierno de esta comunidad autónoma había sumado 17.007.356 € a los 18.743.787 € iniciales para el desarrollo de las ayudas al autoconsumo en Canarias, provenientes de los fondos europeos Next Generation y gestionadas en nuestro país a través del IDAE por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El importe de la ayuda a otorgar sería la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso.
En el caso del uso residencial, las administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, las ayudas se otorgaban como importes fijos unitarios o «módulos» que cubrirían parcialmente los costes subvencionables. Van desde los 300 a los 600 € / kWp según el caso, se tiene en cuenta la potencia contratada y la instalada, es decir, varía según tus necesidades de generación fotovoltaica. Lo mismo ocurría con la incorporación de sistemas de almacenamiento (baterías), que van desde 140 hasta 490 € / kWh según el caso.
Sin embargo, para las empresas y asociaciones, las ayudas se calculaban como un porcentaje sobre el total de costes subvencionables, entre el 35 % y 45 % para el autoconsumo fotovoltaico en empresas.
En la isla ya puedes acceder a las ayudas que impulsa el Cabildo de Gran Canaria para fomentar la instalación de energía fotovoltaica en viviendas y que cubren hasta el 50 % del coste de tu instalación solar, con un máximo de 4.000 €.
Pero no solo eso sino que:
🚨 ¡PODRÁS DEDUCIRTE EL IRPF ESTATAL Y AUTONÓMICO EN TU PRÓXIMA DECLARACIÓN DE LA RENTA! 🚨
¿Sabías que puedes beneficiarte de deducciones autonómicas en el IRPF además de las estatales? Muchas personas no lo saben, pero las deducciones fiscales que ofrece tu Comunidad Autónoma son totalmente compatibles con la deducción estatal del IRPF en la Declaración de la Renta. Es decir, puedes aplicar ambas y maximizar tu ahorro con 7.000 € de deducción autonómica.
Las subvenciones para instalar placas solares en Canarias oban dirigidas a la instalación de plantas de autoconsumo, como pueden ser los paneles solares, con la posibilidad de añadir una batería tanto en las nuevas instalaciones como en las ya existentes. Existen 5 programas de incentivos en los que se incluyen los distintos tipos de beneficiarios.
Los programas 1, 2 y 3 están destinados a empresas y asociaciones , incluyendo, entre otros, los gestores de polígonos industriales y las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía.
Mientras que, los programas 4 y 5 son los que ver al autoconsumo residencial (residencias y comunidades de propietarios), de administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro.
Según los programas de incentivos, podrían ser objeto de subvención:
La tramitación de estas solicitudes para ayudas al autoconsumo en Canarias recomendamos que se efectúe de forma presencial para evitar errores y, consecuentemente, la pérdida de la ayuda. En SotySolar buscamos facilitarte los trámites para que sólo tengas que presentarlo en tu ayuntamiento y así, ahorrarte tiempo.
No tendrás que preocuparte de toda esta documentación, nosotros nos encargamos de prepararlo todo (a excepción de tus datos bancarios y facturas, que nos tendrás que enviar para la gestión), para conseguir ser los primeros.
Por tanto, la documentación a aportar es:
Pero no te preocupes de nada, porque si contratas tu instalación con SotySolar no solo te acompañaremos durante todo el proceso de instalación y posteriores; sino que te ayudaremos y asesoraremos durante todos los trámites de tu subvención. Nosotros nos encargamos de todo para que tu única preocupación sea ahorrar.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí
¿La subvención de los Fondos Next Generation es compatible con otros tipo de subvenciones para el mismo fin? Como por ejemplo las del Cabildo de Gran Canaria
Hola, Benigno. Las subvenciones Next Generation no son compatibles con otras que cumplan el mismo fin, sin embargo, actualmente todos los fondos se encuentran agotados. ¡Gracias por tu pregunta!
quisiera tener informacion sobre las ayudas de Placas Solares para Tazacorte en La Palma
Hola, Ana María. Puedes obtener toda la información que necesitas sobre las ayudas en La Palma en el siguiente enlace: https://sotysolar.es/blog/ayudas-islas-baleares-2021 Para más información puedes solicitar un estudio gratuito, personalizado y sin compromiso: https://sotysolar.es/solicita-presupuesto Un saludo.
Tengo interes en una instalación de placas solar. Me podia facilitar el Formulario para la subvencion y donde informarte mejor. Saludos
Hola, Yves. Pide un estudio gratuito en el siguiente enlace: https://sotysolar.es/solicita-presupuesto Y luego te llamarán para resolver todas tus dudas e informarte de todo lo que necesites. Un saludo.
Soy presidente de una comunidad de vecinos donde tenemos una sistema de energía solar para agua caliente que tiene mas de 14 años y hay que renovar. Necesitamos urgentemente nos asesoren para solicitan una subvención con objeto de hacer frente a este gasto.
No instalamos energía solar térmica, lo siento.