Subvenciones para placas solares en España 2023

Publicado el 04 May 2023. Leer este artículo te llevará menos de 22 minutos

Subvenciones para placas solares en España 2023

Guía Solar Subvenciones

Subvenciones para placas solares en España 2023

Las ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares son un gran incentivo a la hora de decidirse a dar el paso hacia las energías renovables. Las ayudas europeas para la recuperación tras la crisis del Covid-19 ponen el foco también en la transición verde para construir un futuro mejor fomentando el uso de energías verdes y limpias. 

 

Las subvenciones para instalar placas solares activas para el periodo 2021-2023 provienen del plan Next Generation European Union, y son gestionadas en nuestro país, a través del IDAE, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

 

Tras el éxito de la primera partida con 600 millones de euros, se han ampliado las ayudas en 550 millones más para las Comunidades Autónomas donde se habían agotado estas subvenciones, con el fin de seguir sumando energía verde gracias al autoconsumo fotovoltaico. Las comunidades que recibirán dicha ampliación del presupuesto son: Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco.

 

Les corresponde a las comunidades autónomas administrar estas ayudas, mientras que los ayuntamientos también ofrecen bonificaciones en el IBI e ICIO que hacen aún más rentable el comenzar a consumir tu propia energía solar.

 

 

¿A quién afectan las ayudas para instalar placas solares en España?

 

Estas subvenciones al autoconsumo son integrales, están destinadas al sector residencial e industria, las administraciones públicas y entidades sociales. 

 

Los programas de ayudas hacen referencia a la instalación de una fuente de energía renovable, como las placas solares y paneles fotovoltaicos, y la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía, es decir, una batería solar.

 

El porcentaje máximo de las ayudas para instalar placas solares oscila entre el 30 y el 40% para particulares, y entre el 45 y el 60% para empresas. Esto supone que el precio de la instalación puede reducirse más de la mitad, una reducción considerable de la inversión que va a acompañada de una disminución del tiempo de amortización de la instalación de autoconsumo.

 

 

¿Cómo solicitar una subvención para autoconsumo en España?

 

Cada comunidad autónoma o ayuntamiento puede requerir diferente documentación en cada caso, pero al estar gestionadas por el Gobierno estatal, cumplen con similares características. Las más frecuentes son las siguientes:

 

  • Documentación personal del solicitante.
  • La solicitud.
  • Presupuesto desglosado de la empresa firmado por un técnico competente o la empresa instaladora.
  • Facturas y justificantes bancarios de pago.

 

La solicitud puede requerirse de forma presencial o telemática, en SotySolar preparamos toda la documentación por ti para que no te tengas que preocupar de nada. Llegaremos hasta donde nos permita la norma, ya que en ocasiones tiene que ser el propietario el que presente la solicitud, por ejemplo.

 

El periodo disponible para la solicitud de las ayudas depende de cuándo se publique en el boletín oficial de cada comunidad autónoma y todas finalizan el 30 de diciembre de 2023.

 

Pero, ¡ojo! Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos y es posible que no lleguen a 2023, así que solicítala ya si no quieres quedarte sin ella.

 

Tramitamos por ti las ayudas para placas solares en SotySolar

 

Subvenciones para placas solares en Islas Baleares

 

Su ubicación y clima privilegiados convierten a Baleares en una comunidad muy rentable para el autoconsumoEl Gobierno de las Islas Baleares es uno de los más activos del territorio nacional en cuanto a las ayudas para la transición a las energías limpias se refiere, de hecho, han sido los primeros en formalizar las ayudas.

 

Hay que tener en cuenta que las solicitudes en este archipiélago sólo podrán realizarse de forma telemática. Puedes encontrar más información en la página oficial del Gobierno de las Islas Baleares.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 13.399.755€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comienzo el 20 de septiembre de 2021 y concluye el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

24.423.131 €

 

Bonificación IBI

El municipio de Maó/Mahón es el que mejores condiciones ofrece para el autoconsumo: rebaja en el IBI en un máximo del 90% durante 5 años, seguido de Eivissa, Alcudia, Inca y Capdepera, que ofrecen una rebaja de hasta el 50% durante los 3 primeros años.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS
Alcudia 50% 3
Capdepera 50%  3
Eivissa 40%  5
Inca 50% 3
Maó/Mahón 50% 2
Palma de Mallorca 100%  6

 

las ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en las Islas Baleares.

 

Subvenciones al autoconsumo en Islas Canarias

 

Las Islas Canarias, como todos sabemos, son un auténtico paraíso de sol y buena temperatura, las condiciones ideales para sacarle el máximo rendimiento a tu instalación de autoconsumo fotovoltaico. Por eso no son pocas las familias y empresas que deciden usar placas solares para ahorrar y reducir su impacto medioambiental.

 

En el caso de Canarias, recomendamos que las solicitudes se presenten de forma presencial. Sin embargo, si dispones del certificado digital y nos otorgas la representación de forma telemática, podemos presentar desde SotySolar. Para más información, accede a la convocatoria.

 

Plazo

Comienza el 29 de octubre del 2021 y finaliza el 31 de diciembre del 2023.

 

Importe

35.751.143 € 

 

Bonificación IBI e ICIO

Además, no hay que olvidar los descuentos en el IBI y el ICIO que ofrecen muchos ayuntamientos, entre los que destacan Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna o La Orotava, con descuentos de entre el 20 y el 50% durante al menos 3 años.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Las Palmas de Gran Canaria 50%  3 TODOS 75%
Santa cruz de Tenerife 50%  5 RESIDENCIAL 90%
San Cristóbal de La Laguna 50%  5 RESIDENCIAL -
Granadilla de Abona 25% 5 RESIDENCIAL -
La Orotava 30% 20 RESIDENCIAL 50%
Puerto del Rosario 20%  4 RESIDENCIAL 75%

 

Descubre las ayudas y subvenciones en las Islas Canarias.

simula tu instalación

 

Subvenciones para autoconsumo en Murcia

La Región de Murcia es uno de los lugares más soleados de España, por eso su gobierno autonómico tiene un claro compromiso para conseguir llenar empresas y hogares de energía solar, un recurso abundante, gratuito y no contaminante.

 

Estas solicitudes se presentarán de forma presencial o telemática, a través de un formulario electrónico dispuesto en la Sede Electrónica de la CARM.

 

Plazo

Comienza el 3 de noviembre de 2021 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

29.835.629 €

 

Bonificación IBI e ICIO

En Murcia las bonificaciones del IBI e ICIO son bastante altas. En cabeza tenemos al ayuntamiento de Cartagena con un 50% durante 3 años, seguido de Abarán y Cieza que ofrecen entre un 20-50% con una durabilidad entre 3 y 5 años.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Cartagena 50%  3 RESIDENCIAL 50%
Abarán 25-50%  3 RESIDENCIAL 50%
Cieza 20-40%  5 TODOS 50%
Mazarrón 25% 5 RESIDENCIAL 50%
Santomera 40% 3 RESIDENCIAL 95%
Molina de Segura 40%  3 RESIDENCIAL 50%

 

Conoce en detalle las ayudas para la instalación de paneles solares en la Región de Murcia

 

Subvenciones para instalar paneles solares en Navarra

 

La Comunidad Foral de Navarra es, desde hace varios años, el referente español en cuanto a la generación de energía a través de fuentes renovables. Tanto es así que se espera que durante el presente 2021 se haya conseguido generar casi el 75% de la electricidad consumida a través de renovables. 

 

Recientemente, su ayuntamiento ha eliminado también la necesidad de obtener la licencia de obra para comenzar a instalar placas solares, con lo cual se agiliza el proceso y se reduce la burocracia.

 

Actualización mayo 2023: Con motivo del elevado número de solicitudes recibidas se han ampliado los fondos y Navarra está gestionando un presupuesto de 24,4 millones de euros para la implantación de sistemas con energías renovables. En este momento quedan 11,4 millones para nuevas concesiones.

 

Plazo

Comienza el 10 de noviembre de 2021 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

22.749.464 €

 

Bonificaciones

Esta autonomía, a diferencia de la mayoría, solo ofrece bonificación al IBI en el ayuntamiento de Pamplona.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Pamplona 50 %  3 TODOS 95 %

 

Pincha en este enlace para ver el artículo completo sobre Navarra.

 

Solicita precio para instalar paneles solares en tu hogar

Subvenciones al autoconsumo en País Vasco

El País Vasco es una región con un fuerte sector industrial, grandes consumidores energéticos, por lo que la generación de energía limpia e inagotable se presenta como una solución para un crecimiento y desarrollo más eficiente y sostenible.

 

Las solicitudes se realizarán por medios telemáticos, haciendo uso de la aplicación de tramitación electrónica del Gobierno Vasco.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 37.173.436,99€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comienzo el 11 de noviembre de 2021 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

65.210.379 €

 

Bonificación IBI e ICIO

País Vasco tiene unas altas bonificaciones, llegando al 50% de descuento en muchos de sus municipios, y llegando a tener una duración de 7 y 10 años en Bilbao y Basauri.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Bilbao 10%  3 RESIDENCIAL 60%
Basauri 50%  5 RESIDENCIAL 95%
Barakaldo 50%  5 RESIDENCIAL 95%
Mondragón 50% 5 TODOS 50%
Éibar 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Donostia/San Sebastián 10%  5 RESIDENCIAL 95%
Amurrio 10-50%  3 RESIDENCIAL --

 

Revisa las subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares en el País Vasco

 

Subvenciones para placas solares en Madrid

 

Madrid es la comunidad autónoma con más gasto energético de España, por tanto, también es la más vulnerable ante las variaciones del precio de la luz. Esto también repercute en sus altos niveles de contaminación, lo que hace del autoconsumo una solución más económica y sostenible.

 

Recientemente, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha eliminado la necesidad de obtener la licencia de obra para comenzar a instalar placas solares, con lo cual se agiliza el proceso y se reduce la burocracia. Tan sólo hace falta una declaración responsable o una comunicación previa para iniciar las obras de instalación en tu tejado.

 

Las solicitudes se realizarán por medios electrónicos a través de www.ayudasrenovablesmadrid.com.

 

Actualización mayo 2023: Los fondos están agotados a la espera de una nueva partida presupuestaria

 

Plazo

Comienza el 16 de noviembre de 2021 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

182.591.982 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Entre los descuentos en el IBI y el ICIO que ofrecen los ayuntamientos de esta comunidad, destacan Valdemoro, Getafe y Las Rozas de Madrid, con descuentos entre el 25 y el 50% durante al menos 5 años.

 

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Valdemoro 30% a 50%  10 TODOS -
Getafe 30%  10 TODOS 95%
Las Rozas de Madrid 40% a 50%  5 RESIDENCIAL 80%
Móstoles 50% 4 RESIDENCIAL -
Madrid 50% 3 TODOS 95%
Majadahonda 50%  3 RESIDENCIAL 75%
Alcobendas 40% a 50%  3 TODOS 50%

 

Subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares en Madrid.

 

Descubre las subvenciones para placas solares disponibles en tu ciudad

 

Subvenciones para energía solar en Andalucía

 

Andalucía es una de las comunidades de España con mejores condiciones para la producción de energía solar por su gran número de horas de sol al año. Numerosas empresas ya han empezado a explotar la energía solar de esta autonomía mediante centrales termosolares o los grandes huertos solares, pero el sector del autoconsumo aún está por desarrollar completamente.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 104.847.684€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comienza el 2 de diciembre del 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023

 

Importe

192.623.514 €

 

Bonificación IBI

Sevilla es, sin duda, el ayuntamiento que mejores condiciones ofrece para el autoconsumo, con una rebaja en el IBI del 50% durante los 3 primeros años y del 30% los 27 años siguientes. Pero hay otros municipios como Cádiz, Huelva o Almería que tampoco se quedan atrás, con descuentos de entre el 50% durante 3 años dependiendo de la potencia y m2.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS
Almería 50% 3
Cádiz 50%  4
Huelva 50%  3
Granada 50% 1
Málaga 15% 3
Sevilla 50%  y 30% 3 + 27

 

Subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares en Andalucia.

 

Subvenciones Galicia

 

El autoconsumo fotovoltaico es rentable en todas las zonas de nuestro país incluyendo, a pesar del tiempo, Galicia. Además, también se presenta como una solución más sostenible con el medioambiente. 

 

La Xunta de Galicia exige para los solicitantes de esta ayuda que la empresa instaladora tenga base en Galicia, algo que el resto de comunidades no solicitan. Desgraciadamente, esto impide que SotySolar pueda optar al subsidio de placas solares para sus clientes.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 33.305.974 € más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comienza el 21 de octubre de 2021 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

66.611.948 €

 

Subvenciones y ayudas para placas solares en Galicia


Solicita precio para instalar paneles solares en tu hogar

 

Subvenciones para placas solares en Aragón

 

Aragón es una de las comunidades que más está apostando por la energía limpia desde la extinción del famoso “impuesto del sol”, con más de 600 instalaciones finalizadas. Esto se debe a su alta rentabilidad, teniendo en cuenta la abundante luz solar con la que cuenta y los bajos costes de instalación con los que cuentan en esta zona.

 

Las solicitudes han de presentarse de manera electrónica mediante el "Tramitador online" del Gobierno de Aragón. Es necesario identificarse con el DNI o certificado electrónico o con el sistema Cl@ve.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 20.564.736€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comienza el 13 de diciembre del 2021 y finaliza el 31 de diciembre del 2023.

 

Importe

40.530.835 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Aquí encontramos una pequeña representación de las bonificaciones de esta comunidad, teniendo a Zaragoza con un 30% durante los 3 primeros años. Aunque no es el más beneficiado, ayuntamientos como Barbastro, Jaca y Ejea de los Caballeros tienen descuentos aún mayores.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Barbastro 50%  5 RESIDENCIAL 95%
Jaca  50%  5 TODOS 95%
Alcañiz 50%  3 RESIDENCIAL 75%
Ejea de los Caballeros 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Zaragoza 30% 5 RESIDENCIAL 95%

 

Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en Aragón.

 

Subvenciones para instalar paneles solares en Valencia

La Comunidad Valenciana posee una media de horas de sol un 7% superior a la media del país, esto hace que una instalación de autoconsumo en esta región sea una gran oportunidad para el ahorro y para ayudar al medioambiente.

 

Además, cabe destacar que la Comunidad Valenciana es una de las pocas que ofrece la opción de solicitar una deducción del IRPF por la instalación de un sistema de placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo. Según la Generalitat Valenciana, los contribuyentes pueden deducir un 20% del importe de las cantidades invertidas en instalaciones fotovoltaicas realizadas en la vivienda habitual.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 17.082.034€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

En el caso residencial, comienza el 11 de enero del 2022 y finaliza el 31 de diciembre del 2023.

En el caso de empresas, comienza el 2 de noviembre del 2021 y finaliza el 31 de diciembre del 2023.

 

Importe

122.310.132 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Aquí encontramos una pequeña representación de las bonificaciones que ofrecen los ayuntamientos de esta comunidad, teniendo a Valencia con un 50% de rebaja durante los 3 primeros años. Aunque no es el más beneficiado, ayuntamientos como Castellón de la Plana, Benicàssim y La Pobla de Vallbona tienen descuentos aún mayores.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Valencia 50%  3 RESIDENCIAL 95%
Alicante 50%  3 TODOS 50%
Llíria 50%  4 RESIDENCIAL 90%
La Pobla de Vallbona 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Benicàssim 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Castellón de la Plana 50% 10 TODOS 95%

 

Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en Valencia.

 

Subvenciones para placas solares en Castilla y León

 

Castilla y León tiene como punto fuerte la cantidad de horas de sol al día que bañan sus tierras, sobre todo durante ciertas épocas del año, en las que llegan a alcanzar 14/16 horas diarias, lo que hace realmente rentable una instalación de autoconsumo. Además, esta comunidad se caracteriza por su zona rural, con grandes labranzas y ganaderías, por lo que el gobierno de esta autonomía está muy comprometido con el desarrollo de recursos renovables.

 

Las solicitudes de subvención se presentarán preferentemente de forma telemática, mediante la Aplicación AYAE. En el caso de SotySolar, nosotros nos encargamos de presentarla por ti, si así lo deseas.

 

Actualización mayo 2023: Todas las solicitudes entran a lista de espera como reserva para la nueva ampliación de fondos

 

Plazo

Comienza el 17 de enero de 2022 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

74.222.503€

Estos fondos pueden ser ampliables en 9.000.000€ más.

 

Bonificación IBI e ICIO

Estos son los principales ayuntamientos de Castilla y León que ofrecen bonificaciones en el IBI y el ICIO, con un descuento del 50% durante los 5 primeros años.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Palencia 50%  5 RESIDENCIAL 80%
Santa Marta de Tormes 50%  5 RESIDENCIAL 50%
Ciudad Rodrigo 40% 5 TODOS máx. 50%
Ávila 50% 3 TODOS 95%

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en Castilla y León.

 

Subvenciones para instalación de autoconsumo en Cataluña

 

Cataluña es uno de los lugares con más implantación de energía solar para autoconsumo de toda España. Siempre a la vanguardia en los nuevos desarrollos tecnológicos y la conciencia social, Barcelona ha liderado el cambio energético gracias a políticas de ayuda y fomento de la incorporación de energías verdes. 

 

La Generalitat de Cataluña contará con la mayor partida de todas las Comunidades Autónomas, para promover las energías renovables, fomentar la eficiencia energética y rebajar la emisión de gases contaminantes.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 114.988.848€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comienza el 15 de diciembre de 2021 y finaliza el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

229.977.696€

 

Además, se destinará un máximo de 2.936.717€ a los posibles costes indirectos imputables a las actuaciones subvencionadas.

 

El importe de esta convocatoria es ampliable según disponibilidades presupuestarias.

 

Bonificación IBI e ICIO

Aquí encontramos una pequeña representación de las bonificaciones de esta comunidad, teniendo a Barcelona con un 50% durante los 3 primeros años. Aunque no es el más beneficiado, ayuntamientos como BadalonaLleida y Girona tienen descuentos aún mayores.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Badalona 50%  4 RESIDENCIAL 50%
Barcelona 50%  3 TODOS 95%
Canovelles 50%  5 TODOS 95%
Sabadell 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Girona 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Lleida 50% 5 RESIDENCIAL 95%
Tortosa 20% 5 TODOS 90%
Calafell 50% 3 TODOS 95%

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en Cataluña.

 

Subvenciones de paneles solares en Asturias

 

Asturias se caracteriza por ser un paraíso natural. Por eso, el gobierno de esta región y sus habitantes apuestan por hábitos sostenibles como el autoconsumo. El autoconsumo es altamente rentable en todas las partes de nuestro país incluido el norte de la península.

 

Plazo

Comenzó el 30 de noviembre 2022, y finalizará el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

26.541.369 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Estos son los principales ayuntamientos del Principado de Asturias que ofrecen bonificaciones en el IBI y el ICIO, entre los que destacan Oviedo y Gijón con un descuento del 50% durante los 5 primeros años, aunque Carreño y Avilés también ofrecen interesantes rebajas.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Oviedo 50%  5 RESIDENCIAL 30%
Gijón 50%  5 RESIDENCIAL 95%
Avilés 50%  3 RESIDENCIAL --
Carreño 50% 5 TODOS 50%
Llanera 40% 3 RESIDENCIAL --

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en Asturias.

 

Subvenciones al autoconsumo en Castilla La Mancha

 

Según el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, las nuevas subvenciones a la instalación de paneles solares permitirán sumar al mix energético regional 86,6 megavatios de potencia instalada renovable vinculada al autoconsumo, crear alrededor de 2.000 empleos y reducir las emisiones de CO2 en más de 46.800 toneladas anuales, multiplicando por 3,5 las instalaciones de autoconsumo renovable en la región.

 

Actualización junio 2022: ¡Se han ampliado las ayudas con 30.948.183,99€ más tras el agotamiento de la primera partida!

 

Plazo

Comenzó el 22 de diciembre de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

57.541.527 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Estos son los principales ayuntamientos de Castilla y León que ofrecen bonificaciones en el IBI y el ICIO, entre los que destacamos La Solana con un descuento del 50% durante los 5 primeros años, aunque Toledo, Guadalajara y Cuenca también ofrecen interesantes descuentos.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Guadalajara 50%  3 RESIDENCIAL -
Toledo 50%  5 TODOS 50%
La Solana 50% 5 RESIDENCIAL 25%
Cuenca 50% 1 RESIDENCIAL 95%

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en Castilla-La Mancha.

 

simula tu instalación

 

Subvenciones La Rioja

 

«En los dos últimos años se han incrementado las solicitudes de autoconsumo, alcanzando un total de 461 instalaciones, y multiplicado por cinco las instalaciones fotovoltaicas que había en La Rioja en 2019». Esas son las palabras de Álex Dorado Nájera, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, satisfecho por el continuo aumento de la generación solar en La Rioja.

 

Plazo

Comenzó el 17 de febrero de 2022 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

10.938.627 €

 

Bonificación IBI e ICIO

La Rioja es una de las comunidades autónomas con menos bonificaciones en el IBI y el ICIO.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Logroño 50%  3 RESIDENCIAL 75%
Arnedo 20% 1 RESIDENCIAL 95%
Calahorra 25% 4 RESIDENCIAL 90%

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en La Rioja.

 

Subvenciones a la instalación de placas solares en Cantabria

Promover el despliegue de las energías renovables en Cantabria y fomentar un mayor control del consumo energético, mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento de energía, es el objetivo de estas nuevas ayudas según el Consejero de Industria cántabro, Javier López Marcano.

 

Además, esta autonomía sustituyó recientemente las licencias urbanísticas, que eran obligatorias, por una declaración responsable, lo que agiliza considerablemente los trámites.

 

Plazo

Comenzó el 18 de abril de 2022 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

14.969.637 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Estos son los principales ayuntamientos de Cantabria que ofrecen bonificaciones en el IBI y el ICIO, entre los que destacamos Castro-Urdiales y Astillero con un descuento del 50% y 30% respectivamente, el primero al menos durante 5 años.

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE ICIO 
Astillero 30%  3 TODOS MÁX. 50%
Castro-Urdiales 50%  5 RESIDENCIAL 90%
Santa Cruz de Bezana 25%  3 RESIDENCIAL 50%

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en Cantabria.

 

Subvenciones de paneles solares en Extremadura

Las instalaciones de autoconsumo en Extremadura han crecido considerablemente en este último año, esto se debe a sus perfectas condiciones climáticas. La alta cantidad de horas de sol al año, hace de la energía fotovoltaica una solución rentable y sostenible tanto para empresas como para hogares.

 

Además, la Junta de Extremadura ha creado una oficina de información y asesoramiento en materia de energías renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica. Esta oficina atenderá consultas sobre cuestiones técnicas, normativas o de tramitación de las instalaciones, además de las relativas a las solicitudes de ayudas.

 

Plazo

Comenzó el 26 de enero de 2022 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.

 

Importe

27.245.759 €

 

Bonificación IBI e ICIO

Extremadura es la comunidad autónoma con menos bonificaciones en el IBI y el ICIO, teniendo únicamente dos municipios con esta ayuda, Don Benito y Mérida.

 

AYUNTAMIENTO -% IBI  AÑOS USO APLICABLE -% ICIO 
Don Benito 30 % 5 TODOS (urbano) --
Mérida 10 % 5 TODOS 95%

 

Ayudas y subvenciones de placas solares en Extremadura.

 

¿Cómo puedo saber más sobre las subvenciones para placas solares?

En SotySolar somos expertos en este tipo de instalaciones y preparamos el papeleo por ti, ahorrándote trámites para que sólo tengas que llevarlo a tu ayuntamiento. Pide ya tu estudio gratis y nos pondremos en contacto contigo para tratar tu propuesta personalmente. Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web, por teléfono o escribiendo al correo clientes@sotysolar.es. Estaremos encantados de poder ayudarte.

 

¡Pero recuerda! Son finitas y se conceden por orden de entrada así que ¡no te quedes sin la tuya!

 

Descubre el precio de tu instalación de placas solares aplicando las subvenciones disponibles

 

Compartir:
4 comentarios.
Soraya hace 1 año

Necesito presupuesto para 11000w

Respuesta de SotySolar

Hola, Soraya, puedes pedir tu presupuesto gratis, personalizado y sin compromiso pinchando aquí.

Stephan hace 1 año

Estamos en noviembre 2021. He comprado un chalet de aprox. 150 m2 de vivienda y quiero aprovechar la reforma para instala placas solares (fotovoltaicas). Que ventajas fiscales/subvenciones existen actualmente en mi Comunidad Autónoma que es la Comunidad Valenciana (provincia Alicante) en el municipio de Dénia?

Respuesta de SotySolar

Hola, Stephan, ahora mismo no hay subvenciones activas en la Comunidad Valenciana, pero a partir del 11 de enero entrarán en vigor las nuevas ayudas europeas al autoconsumo, que permiten ahorrar hasta un 40% en la inversión de instalaciones fotovoltaicas o incorporación de sistemas de almacenamiento (baterías). En tu municipio, además, conseguirás un descuento en la tasa del IBI del 10% durante los 5 primeros años.

JUAN JOSE GARCIA GARCIA hace 3 años

disponemos de 13 hras. en terreno rustico, en castilla la mancha y nos gustaria saber cual es la inversion y posibles ayudas y subvenciones en esta comunidad?

Respuesta de SotySolar

En el siguiente enlace puedes ver las subvenciones para Castilla-La Mancha. También puedes pedirnos presupuesto sin compromiso y te informaremos de todo además de elaborar un estudio a medida para tu instalación.

Angel Miota Sanz hace 4 años

Quiero ponerme 6 o 7 placas solares para la luz de la vivienda que subvenciones da la comunidad valenciana que es donde vivo

Deja un comentario:

¡Calcula tu precio sin compromiso!

Te mandamos un estudio personalizado al instante.

Presupuesto gratis

Relacionados

Proceso de legalización de instalaciones fotovoltaicas

Categorías

La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.

Únete a nuestra newsletter verde

Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar

Únete

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.