Descubre las infinitas ventajas del autoconsumo energético en viviendas, comunidades de vecinos o empresas. Aprende sobre instalación, financiación, suscripción o uso de baterías para consumir tu propia energía solar.
¿Aún no sabes cómo funciona una placa solar? No te pierdas guía sobre los tipos de placas solares que existen, su rendimiento, precios, componentes o mantenimiento. Te lo explicamos TODO de manera honesta y sencilla..
Olvídate de grandes inversiones y subidas en el precio de la luz. Ya puedes calcular tu ahorro usando tu propia energía. Te ayudamos a entender tu factura y a adaptar tus consumos para conseguir la máxima rentabilidad.
Si quieres saber cuáles son los principales beneficios de la energía solar y cómo pueden afectar a tu vida, no pierdas detalle. Está en tu mano empezar a usar la energía más limpia e inagotable que existe.
Entérate de las ayudas que hay en cada Comunidad Autónoma para el autoconsumo solar y cómo legalizar una instalación fotovoltaica. Nosotros nos encargamos de todo para que tú no te tengas que preocupar de nada.
Desde que firmas el contrato y nuestro instalador hace la visita, el proceso administrativo y de preparación suele tardar un par de meses. Una vez que empieza la instalación, ésta se realiza en 1, 2 ó 3 días, dependiendo el tamaño de la instalación.
Sí, puedes, pero nosotros no lo aconsejamos en estos momentos. Necesitarías instalar baterías, que incrementan mucho el presupuesto, y no podrías aprovecharte de la compensación en tu factura por el vertido de excedente energético.
Se trata de la energía que produce tu instalación fotovoltaica y no no usas en el momento. Ésta puedes verterla a la Red Eléctrica para conseguir una compensación económica en tu factura de la luz.
Necesitarás realizar una memoria técnica, un permiso de obra para la instalación, otro para comenzar a utilizar tu propia energía solar, para poder verter el excedente a la red, si así lo deseas, y solicitar las subvenciones disponibles en tu localidad. Por suerte para ti, en SotySolar nos ocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada.
Sí, no hace falta tener la orientación perfecta para poder usar placas solares fotovoltaicas en tu tejado. Hay múltiples casos en los que las placas pueden ser eficientes aunque estén incluso orientadas al norte o no cumplan con las condiciones ideales.
Sí, una vez hecha la instalación solar no hay problema por añadir más placas, baterías o cambiar cualquier aspecto de la misma.
No, lo único que se hace es anclar los soportes a tu cubierta o tejado con tornillos y llevar el cableado hasta el cuadro eléctrico. Como mucho, será hacer un calo (agujero para atravesar una pared) de unos pocos centímetros para pasar el cable.