SotySolar
SotySolar

¿Qué es el desescarche en aerotermia? ¿Afecta al rendimiento real?

Publicado el 03 Jul 2025. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos

¿Qué es el desescarche en aerotermia? ¿Afecta al rendimiento real?

Cuando instalamos una bomba de calor aerotérmica, esperamos eficiencia y ahorro energético. Pero si vives en una zona fría o húmeda, es probable que hayas notado que, en invierno, tu sistema entra de vez en cuando en un ciclo peculiar: deja de calentar brevemente y parece que "respira".

 

Ese proceso se llama desescarche, y aunque es normal, puede influir en el rendimiento global del sistema.

 

En este post te explicamos qué es exactamente el ciclo de desescarche, cuándo ocurre, cómo afecta al SCOP y qué puedes hacer para minimizar su impacto.

 

 

¿Qué es el ciclo de desescarche en aerotermia?

 

El desescarche es un proceso automático que realizan las bombas de calor cuando detectan acumulación de hielo en la unidad exterior, especialmente en climas fríos y húmedos.

 

Esta escarcha, si no se elimina, bloquea el intercambio de calor y reduce drásticamente la eficiencia del sistema.

 

¡Mantén tu hogar a la temperatura ideal todo el año instalando aerotermia!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación de aerotermia ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

 

¿Cómo funciona el desescarche en aerotermia?

 

Durante el desescarche, la bomba de calor invierte temporalmente el ciclo de refrigeración: en lugar de extraer calor del aire exterior para calentar tu casa, envía calor al intercambiador exterior para derretir el hielo acumulado.

 

Este proceso dura de 3 a 10 minutos y puede ocurrir varias veces al día en invierno, especialmente si la humedad es alta.

 

 

¿Cuándo se activa el desescarche?

 

El sistema no lo hace “por rutina”: el desescarche se activa cuando los sensores detectan que la eficiencia está cayendo por acumulación de hielo. Algunas condiciones típicas:

 

  • Temperaturas exteriores entre 0 °C y 7 °C
  • Humedad relativa alta (por encima del 70 %)
  • Poca exposición solar o ventilación deficiente en la unidad exterior

💡 Dato útil: El sistema evalúa la presión, temperatura y flujo de aire antes de decidir iniciar el ciclo de desescarche.

 

 

¿Cómo afecta al rendimiento y al SCOP?

 

Aunque el desescarche es imprescindible para proteger el sistema, también implica una breve interrupción en la calefacción y un consumo energético adicional. Cada ciclo gasta energía sin aportar calor útil a la vivienda.

 

¿En qué se nota?

 

  • Ligera caída de temperatura en el interior durante el ciclo
  • Aumento del consumo estacional de electricidad
  • Reducción del SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional), sobre todo en climas fríos

💡 Ejemplo real: Si el equipo realiza 4 ciclos de desescarche al día durante 3 meses de invierno, el impacto puede llegar a suponer entre un 5 % y un 10 % del consumo total.

 

 

¿Se puede evitar el desescarche?

 

No del todo, pero sí se puede reducir la frecuencia y minimizar el impacto con una buena instalación y mantenimiento.

 

✔️ Ubicación y ventilación

  • Colocar la unidad exterior en una zona bien ventilada y sin obstáculos
  • Evitar rincones húmedos o con sombra permanente
  • Incluir soportes para elevar el equipo del suelo y permitir drenaje

✔️ Mantenimiento del sistema

  • Limpiar los filtros y serpentines regularmente
  • Verificar que los ventiladores funcionan correctamente
  • Comprobar que el sistema de drenaje del agua de desescarche no esté obstruido

✔️ Elección de equipo

  • Algunos modelos de bomba de calor incluyen tecnología inteligente de gestión del desescarche, que reduce su duración y frecuencia
  • Equipos con mayor eficiencia (COP alto) suelen tolerar mejor estos ciclos sin perder rendimiento general

 

 

¿Cuándo preocuparse por un desescarche excesivo?

 

Aunque es normal en invierno, deberías consultar a un técnico si:

 

  • El sistema entra en desescarche muy frecuentemente (cada 30 min o menos)
  • Hay pérdida visible de calor en casa o fallos de confort
  • El consumo eléctrico sube de forma anormal en comparación con otros años

 

 

Conclusión

 

El desescarche es un comportamiento natural y necesario en los sistemas de aerotermia, especialmente durante los meses fríos. Aunque puede parecer una “interrupción”, está diseñado para proteger la bomba de calor y garantizar su eficiencia a largo plazo.

 

Con una instalación bien pensada, mantenimiento periódico y una ubicación adecuada de la unidad exterior, puedes reducir su frecuencia y mantener un rendimiento óptimo todo el año.

 

¿Tu bomba de calor entra en desescarche muy seguido?
En SotySolar analizamos el comportamiento de tu instalación y te proponemos mejoras para ahorrar más y aumentar el confort.

 

Y si aún no has dado el paso 👉 Pide un estudio gratuito de tu sistema aerotérmico en solo 3 minutos. En SotySolar podemos ayudarte a dimensionar correctamente tu sistema de aerotermia para garantizar confort, ahorro y eficiencia durante todo el año. Así como a asesorarte y ayudarte con el trámite de 🔎 Subvenciones a la aerotermia que harán de tu instalación de aerotermia una inversión inteligente.

 

Si estás pensando en dar el salto a la aerotermia en tu vivienda, ¡te ayudamos a tomar la mejor decisión!

¿Qué es el desescarche en aerotermia? ¿Afecta al rendimiento real?

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Alba Sequeiro González

Alba Sequeiro González

Growth Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

Te llamamos

Pide presupuesto

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.