COP y SCOP: los indicadores de eficiencia de la aerotermia explicados

Publicado el 30 Apr 2025. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos

COP y SCOP: los indicadores de eficiencia de la aerotermia explicados

Si estás considerando instalar aerotermia en tu hogar, seguro que te has topado con dos siglas clave: COP y SCOP. Estos indicadores son esenciales para entender cuánto consume y cuánta energía aprovecha tu sistema de climatización.

 

En este post, vamos a explicarte de forma clara y sencilla qué significan estos términos, en qué se diferencian y cómo pueden ayudarte a elegir un sistema de aerotermia más eficiente y rentable.

 

 

¿Qué es el COP?

 

Coeficiente de rendimiento (COP)

El COP (Coefficient of Performance) mide la eficiencia de una bomba de calor en condiciones específicas, normalmente en un laboratorio. Se expresa como la relación entre la energía térmica generada y la energía eléctrica consumida.

 

📌 Fórmula:

COP = Energía térmica generada (kWh) / Energía eléctrica consumida (kWh)

 

Por ejemplo, un sistema con COP = 4 significa que por cada 1 kWh de electricidad consumido, genera 4 kWh de calor.

 

Ventajas del COP

Es útil para comparar modelos entre sí.

Indica el rendimiento inmediato del equipo.

 

Limitaciones

Se calcula en condiciones ideales, no en entornos reales.

No tiene en cuenta las variaciones climáticas estacionales.

¿Qué es el SCOP?

 

Coeficiente estacional de rendimiento (SCOP)

El SCOP (Seasonal Coefficient of Performance) va un paso más allá: mide la eficiencia a lo largo de toda una temporada de calefacción, teniendo en cuenta cambios de temperatura, humedad, uso real del sistema, etc.

 

¿Por qué es más realista?

Porque un sistema no trabaja siempre con la misma temperatura exterior. En invierno hay días suaves y días fríos, y el SCOP refleja cómo se comporta la aerotermia durante todo ese tiempo.

 

📌 Fórmula (conceptual):SCOP = Energía térmica total generada durante la temporada / Energía eléctrica total consumida

 

Un sistema con SCOP 4.2 indica que, en promedio, por cada kWh consumido durante todo el invierno, el equipo genera 4.2 kWh de calor.

 

 

Comparativa entre COP y SCOP

 

Indicador

¿Qué mide?

¿Condiciones?

¿Realista?

¿Útil para...?

COP Eficiencia instantánea Condiciones fijas de laboratorio

❌ No

Comparar modelos de forma teórica

SCOP

Eficiencia estacional

Condiciones variables reales

✅ Sí

Evaluar rendimiento real del sistema

¡Mantén tu hogar a la temperatura ideal todo el año instalando aerotermia!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación de aerotermia ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

¿Qué valores son buenos?

 

COP recomendado: mínimo 3.5

SCOP recomendado: mínimo 4.0 (zonas cálidas) – 3.5 (zonas frías)

 

Cuanto más altos sean estos valores, más eficiente será el sistema y menor será tu factura energética. Haciendo muy rentable la instalación.

 

 

Ejemplos prácticos

 

Caso 1: Vivienda en Valencia

Aerotermia con COP 4.2 y SCOP 4.5

Consumo anual: 3.000 kWh

Energía térmica generada: 13.500 kWh

Resultado: Alto rendimiento, especialmente en clima mediterráneo. Factura eléctrica reducida a una cuarta parte en comparación con sistemas eléctricos directos.

 

Caso 2: Vivienda en León

Aerotermia con COP 3.6 y SCOP 3.3

Clima frío, rendimiento menor

Necesidad de mayor aislamiento

Resultado: Buena opción aún así, aunque quizás haya que combinar con suelo radiante o aislamiento reforzado.

 

 

Consideraciones al elegir un sistema de aerotermia

 

  1. Fíjate más en el SCOP que en el COP para estimar el ahorro real.
  2. Compara SCOPs en condiciones climáticas similares a tu zona (las etiquetas de eficiencia suelen indicar clima: templado, frío, cálido).
  3. Un sistema más eficiente puede costar más, pero se amortiza antes.

 

 

Conclusión

 

Entender el COP y el SCOP te permitirá hacer una elección informada al instalar aerotermia. Estos indicadores no solo muestran el rendimiento energético, sino también el potencial de ahorro y sostenibilidad a medio y largo plazo.

 

En resumen:

  1. El COP te da una idea rápida de la eficiencia.
  2. El SCOP te cuenta la historia completa, real y adaptada a tu día a día.
  3. Cuando compares bombas de calor, el SCOP será tu mejor aliado para predecir si ese sistema te hará ahorrar de verdad.

 

Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

COP y SCOP: los indicadores de eficiencia de la aerotermia explicados

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Alba Sequeiro González

Alba Sequeiro González

Growth Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.