Publicado el 16 Dec 2024. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos
Si estás cansado de batallar con el clima extremo de tu querida ciudad, ¡este artículo te va a encantar!
Hoy hablaremos sobre la aerotermia en Zaragoza, la solución que hará que te olvides del calor en verano y de los escalofríos del invierno. Así que ponte cómodo, porque este post promete.
Índice de contenidos
¿Recuerdas aquellos días en los que te preocupaba encender la calefacción o el aire acondicionado porque sabías que tu factura de energía iba a dispararse? Bueno, la aerotermia viene a solucionar ese pequeño gran problema.
En pocas palabras, la aerotermia es una tecnología que utiliza la energía térmica contenida en el aire exterior para ofrecer calefacción, refrigeración o agua caliente a tu hogar.
Las instalaciones de aerotermia en Aragón siguen la misma línea que en otras partes del país, pero con algunas consideraciones específicas debido al clima y las características geográficas de la región.
El clima continental de Aragón, con temperaturas extremas en invierno y veranos calurosos, la aerotermia se presenta como una solución especialmente atractiva para ofrecer un alto rendimiento en ambas estaciones. Esto significa que son capaces de proporcionar calefacción eficiente en invierno y refrigeración en verano, lo que las convierte en una opción versátil y adecuada para las variadas condiciones climáticas de la región.
En cuanto a la instalación práctica, las instalaciones suelen estar diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar o edificio, teniendo en cuenta factores como el tamaño del espacio a calentar o refrigerar, la eficiencia energética requerida y las condiciones climáticas locales.
Si además decides combinarlo con tus paneles solares, ni siquiera tendrás que preocuparte de alimentarlo ya que tomará la energía que producen tus placas solares para alimentar el sistema.
Para entender cómo funciona una instalación de aerotermia nos basaremos en sus componentes.
La bomba de calor actúa como corazón del sistema. Este dispositivo que toma la energía térmica del aire exterior y, mediante un proceso de compresión y expansión, aumenta o disminuye la temperatura, según entremos en modo calefacción o refrigeración.
Además, en el caso de la aerotermia, puedes ampliar la instalación con componentes como depósitos de ACS para agua caliente sanitaria, convirtiéndose en un sistema aún más completo.
El presupuesto para tu instalación de aerotermia en Zaragoza ronda los 10.000 €. Este depende básicamente del tamaño de la vivienda, la potencia necesaria para alimentar el sistema y el tipo de bomba de calor elegida.
En la siguiente tabla encontrarás una estimación del precio para una instalación de aerotermia en Zaragoza de calefacción y ACS:
Metros cuadrados de la vivienda |
Potencia de la bomba de calor |
Precio del sistema sin instalación |
100 m2 |
6 kW |
9.700 € aprox. |
200 m2 |
12 kW |
11.000 € aprox. |
300 m2 |
15 kW |
12.000 € aprox. |
Zaragoza es conocida por sus inviernos fríos y sus veranos abrasadores. La aerotermia existe para salvarte de estas batallas climáticas. Con un solo sistema, puedes mantener tu hogar fresco en verano, caliente en invierno e incluso producir ACS.
Cuando se trata de aerotermia en Zaragoza, el dinero invertido se convierte en una inversión inteligente. Aunque la instalación inicial puede resultar un poco más cara que los sistemas tradicionales, a largo plazo las reducidas facturas de energía harán que agradezcas cada céntimo que has invertido.
Aerotermia |
Electricidad |
Gas |
|
Precio de las facturas |
Muy bajo |
Muy alto |
Medio |
Sistemas |
Calefacción y refrigeración o aire acondicionado |
Calefacción |
Calefacción |
Sostenibilidad |
Renovable |
No renovable |
No renovable |
Mantenimiento | Poco | Poco | Medio |
Convierte hasta el 75 % de la energía que utiliza en calor útil, sin emisiones CO2, sin necesidad de combustibles fósiles y al tiempo que empiezas a ahorrar.
La pregunta se responde por sí sola: la aerotermia no se conforma con solo calentar o enfriar tu hogar. También puede calentar agua, mantener tu piscina a una temperatura perfecta e incluso alimentar sistemas de calefacción por suelo radiante. ¿Suena bien, verdad?
Si has instalado aerotermia en tu hogar entre octubre de 2021 y hasta diciembre de 2025, podrás acceder a una deducción de hasta 7.500 € sobre el IRPF en tu declaración de la renta.
Deducción del 20 %. Siempre que la reducción de la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración del Certificado de Eficiencia Energética sea de de un 7 %.
Deducción del 40 %. Esta reducción deberá ser de al menos un 30%. También si la calificación energética de la vivienda obtiene una clase energética “A” o “B”.
Deducción del 60 %. Para edificios de viviendas con una reducción de consumo de al menos un 30% o una calificación energética de la vivienda obtiene una clase energética “A” o “B”.
En SotySolar encontrarás un equipo humano y flexible dispuesto a guiarte en cada una de las etapas de tu transición energética. Una relación de acompañamiento que se inicia con la solicitud de presupuesto y continúa hasta que empiezas a disfrutar de las ventajas de generar tu propia energía.
La aerotermia es eficiente, económica y te hace la vida más cómoda. ¿Qué más necesitas para convencerte?
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí