Publicado el 07 Dec 2022. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos
Cada vez más viviendas, empresas y todo tipo de entidades optan por el autoconsumo fotovoltaico, ya sea individual o colectivo. Ahora, las placas solares han llegado a los bloques de viviendas para hacer realidad un consumo energético sostenible que contribuye en la lucha contra el cambio climático y, lo que es aún más importante, con la economía de sus vecinos.
La rentabilidad de las placas solares en comunidades de vecinos es mucho mayor que en viviendas particulares. El pago se reparte entre todos los vecinos reduciendo el coste individual y el periodo de amortización. ¿Te animas? ¡Adelante!
Índice de contenido
Rotundamente si. Instalar placas solares en comunidad de vecinos en 2023 es más que posible. Hoy en día existen medios más que suficientes para utilizar la energía solar fotovoltaica tanto en las zonas comunes de un edificio como para las viviendas de los propietarios.
Pasarse al autoconsumo fotovoltaico significa que una parte del consumo energético de la comunidad estará cubierto por energía solar, una energía más verde, limpia e independiente.
Si además optan por la modalidad de autoconsumo compartido con excedentes, las comunidades de vecinos podrán beneficiarse de una compensación adicional al ahorro. En estos casos, la instalación no solo cubrirá los consumos de los vecinos, sino que generaría un excedente a verter en la red eléctrica.
En resumen, además de beneficiarse de un significativo ahorro tanto a nivel personal como comunitario, su compañía podrá compensar a final de mes la energía vertida haciendo que la factura caiga en picado. ¡Jaque mate!
Y esto no es todo, al igual que en cualquier instalación residencial, la comunidad de vecinos podrá solicitar subvenciones al autoconsumo del fondo Next Generation. Estas ayudas llegan hasta los 710€ por kWh instalado.
En SotySolar instalamos, asesoramos y tramitamos toda la documentación por ti, tanto de la instalación como de las ayudas disponibles en tu comunidad.
¿Quieres saber cuánto podrías ahorrarte con tu subvención en tu comunidad autónoma?
Solicita información GRATIS y SIN COMPROMISO y descubre las ayudas activas de las que te puedes beneficiar.
¿Cuánto me puedo ahorrar?
Coste instalación:
4.700€
Next Generation:
-1.880€
Certificado eficiencia energética:
-1.128€
Bonificación IBI*:
-322,5€
Suma Solar:
-200€
Total
1.169,50€
Además, gracias a tu instalación ahorrarás hasta un 60% en tu factura.
Veamos cómo sería el paso a paso de instalar placas solares en comunidades de vecinos.
En primer lugar, deberás solicitar presupuesto para conocer el coste de instalar placas solares en tu comunidad de vecinos. Te recomendamos que, para estar seguro de tu decisión, contactes con diferentes empresas instaladoras. De esta forma, tendrás la tranquilidad y garantía de haber confiado en el mejor instalador de placas solares
Atento a su valía y experiencia, así como a los seguros y garantías de mano de obra y producto. En el caso de SotySolar, hemos realizado más de 2.500 instalaciones por todo el país, ¡y sumando!
Contamos con una red de instaladores cualificada capaz de dar respuesta a tus necesidades, estés donde estés. Confiamos tanto en su trabajo que a las garantía de producto y producción de 25 años que te ofrecemos, le hemos sumado otros 5 de garantía de mano de obra.
La visita técnica será el primer acercamiento que tú y tus vecinos tendréis con nuestros instaladores. Acudiremos a vuestro hogar para verificar que todo lo planteado en el diseño complementario al presupuesto puede realizarse.
Comprobaremos la disponibilidad de espacio en el tejado, la orientación, que el número de placas sea el correcto conforme a vuestros consumos y expectativas. Y si estáis de acuerdo, ¡anota la fecha en el calendario! Más pronto que tarde realizaremos, por fín, vuestra ansiada instalación.
Anclaremos una estructura al tejado sobre la que colocaremos los paneles solares que alimentarán al inversor. Este elemento será el encargado de transformar la corriente continua en corriente alterna, o lo que es lo mismo, hacerla apta para el consumo doméstico.
Los contadores serán responsables de medir y distribuir la energía. Diferenciaremos entre contador general e individual, uno por cada vivienda.
Estos contadores registran la energía generada y envían los datos a la distribuidora eléctrica para su reparto por horas a cada vivienda según lo acordado en junta.
El contador individual registra la energía consumida en cada vivienda. Más tarde, la compañía eléctrica descontará la energía generada de tu consumo y compensará la parte que te haya sobrado.
En el acuerdo de reparto se fija los coeficientes horarios de distribución de la energía, lo que se conoce como “modalidad de reparto”. Deberá estar firmado por consumidores y titular de la instalación.
En España las comunidades de propietarios se rigen por la Ley de Propiedad Horizontal. Esta establece que solo los vecinos que voten a favor de esta opción y estén dispuestos a correr con los gastos de la instalación podrán beneficiarse de la energía generada.
En este sentido, para poder instalar placas solares deberán estar de acuerdo ⅓ de las partes en el caso de autoconsumo colectivo exclusivo para propietarios y ⅔ para zonas comunes y otros vecinos.
Por otra parte, si se quisieran cambiar los porcentajes de reparto transcurridos los 12 meses, todos los vecinos deberán estar de acuerdo.
La titularidad de la instalación se comparte entre todos los consumidores asociados. Es decir, todos los vecinos que tomen parte en el acuerdo de reparto serán al mismo tiempo titulares, productores y consumidores.
Si tienes dudas, en SotySolar tenemos respuestas, para que des el paso hacia la energía verde con total seguridad. Especializados en instalaciones de autoconsumo, apostamos por estar cerca de nuestros clientes y, por ello, tenemos una red de instaladores repartida por todo el territorio nacional que da respuesta a nuestros clientes, estén donde estén.
Solicita presupuesto para que tu edificio también forme parte del cambio, ¡estaremos encantados de acompañarte!
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Presupuesto gratis
Autoconsumo
Energía solar
Placas solares
Incentivos
Legislación
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Mar 14, 2023
Ofertas de instalación de placas solares
Oct 05, 2022
¿Puedo vender el excedente de mi energía solar?
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
Únete
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.
Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.
Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.
Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.