Blog Incentivos
Andalucía está de enhorabuena. A las subvenciones al autoconsumo otorgadas por la Junta en mayo, hay que sumarles las ayudas NextGen EU que otorga la Comisión Europea a través de los estados miembros. El Ejecutivo español, a través del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico, ha transferido la gestión de las mismas a las Comunidades Autónomas para que sean ellas quienes tramiten los plazos de su adjudicación y el alcance económico según el tipo de instalación.
Para facilitar que puedas informarte de cómo solicitar la subvención de la que te puedes beneficiar, vamos a comenzar explicando las ayudas que la propia Junta lanzó en mayo y, posteriormente, veremos las ayudas europeas al autoconsumo energético al detalle.
La Agencia Andaluza de la Energía publicó en el BOJA del 12 mayo la reapertura de incentivos para proyectos de mejora energética con tecnología solar por un total de 37,3 millones de euros. De ellos, 30 millones serán destinados a instalaciones nuevas y el resto será una partida compensatoria para solicitudes que no pudieron ser atendidas por haberse agotado los fondos de la convocatoria de febrero de 2020.
Este grupo de ayudas de la Junta de Andalucía se enmarca dentro del acuerdo firmado el 23 de marzo por el Gobierno Central y el Ejecutivo andaluz para impulsar a Andalucía como referente español y europeo en la transición energética a través de 6 objetivos clave:
Estas ayudas están al alcance de todo tipo de instalaciones públicas y privadas que no sean de nueva construcción y deseen incorporar o mejorar sus sistemas energéticos con instalaciones de energía renovable, como pueden ser las placas solares fotovoltaicas.
La cuantía va del 35% al 85% del presupuesto subvencionable en función del tipo de instalación, siendo las rehabilitaciones energéticas en viviendas sociales las que mayor cuota de subvención alcanzan. Las condiciones indican que la potencia a instalar no deberá superar los 10 kW, que es el máximo habitual en la gran mayoría de las viviendas. La única excepción posible a esta limitación son las actuaciones en las que el grado de autoconsumo sea superior al 50%.
Estas subvenciones sólo pueden ser solicitadas por empresas certificadas por la Junta de Andalucía, y los trámites se demoran muchos meses, lo que suele ser un impedimento para muchas empresas, pero no para las que realicen la instalación con SotySolar, ya que nosotros nos encargaremos de preparar todos los trámites. Queremos hacerte la vida más fácil y que te despreocupes del papeleo lo más posible.
Según la propia Junta de Andalucía, este paquete de medidas previstas consolidará el tejido empresarial e industrial vinculado al sector energético y permitirá fortalecer las políticas de construcción sostenible, gestión energética en empresas, autoconsumo y el control de la demanda por parte de los consumidores. Existen en Andalucía unas 6.000 empresas relacionadas con la energía, de las que al menos 1.700 están vinculadas con las energías renovables y con unos 125.000 puestos de trabajo asociados.
Las Pymes que quieran dar el salto a la energía fotovoltaica aprovechando el impulso que supone este incentivo económico, deberán enviar su solicitud a través de la línea Pyme Sostenible. En su caso, las pequeñas y medianas empresas optan a apoyos que cubren hasta un 40% del gasto subvencionable.
Uno de los puntos más destacables de estas ayudas de la Junta de Andalucía, es que son compatibles con las ayudas para paneles solares sobre el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) existentes en Andalucía. Estas varían entre un 15% y un 50% según el tipo de instalación y el municipio, siendo posible solicitarlas en más de 50 en el momento de ser convocadas.
Como ya te contamos en su momento, el ejecutivo español anunció una línea de subvenciones concedidas por la Comisión Europea a través del plan Next Gen EU. Este plan nace con la intención de propulsar una transición verde en la Unión una vez que ya casi se puede ver la pandemia por el retrovisor.
El Gobierno central, mediante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha repartido los 660 millones de euros iniciales siguiendo un criterio demográfico y serán las Comunidades Autónomas quienes tramiten en última instancia las ayudas solicitadas; en este caso, la Junta de Andalucía contará con 104 millones de euros.
Existen 6 grupos o programas en cada Comunidad Autónoma: 3 para el sector privado, servicios por un lado y ganadería e industria por otro, más un grupo propio para la incorporación de baterías de almacenamiento en instalaciones existentes, independientemente del sector privado productivo al que pertenezcan. Las ayudas de estos 3 grupos se calcularán como un porcentaje sobre el total subvencionable.
Los otros 3 son para instalaciones nuevas del sector residencial, público y asociaciones sin ánimo de lucro, un grupo a parte para la incorporación de baterías en instalaciones existentes y un último que va enfocado exclusivamente a instalaciones de climatización y agua caliente, tanto en el sector público como en el privado. En este caso, las ayudas de la Junta de Andalucía se calcularán a través de valores fijos (módulos) que cubrirán una parte de la instalación o batería de almacenamiento.
Aquellos que estéis interesados en solicitar estas ayudas de la Junta de Andalucía, podréis presentar la solicitud correspondiente a partir del 2 de diciembre a la Agencia Andaluza de la Energía. Entre la documentación necesaria, será imprescindible presentar la factura y los justificantes de pagos que acrediten una fecha de instalación posterior al 30 de junio.
Uno de los datos más importantes a tener en cuenta es que la adjudicación de las solicitudes que cumplan los requisitos se realizará en riguroso orden cronológico de presentación de la solicitud hasta agotar la ayuda. En cuanto este fondo sea consumido, la propia Junta puede solicitar al Gobierno central una nueva partida por otros 104 millones de euros, pero aún no se conocen los plazos para solicitar la subvención en esta potencial segunda tanda.
Así es, las bonificaciones del IBI o del ICIO que establece cada municipio podrán solicitarse juntamente con las subvenciones europeas Next Generation. En cualquier caso, os recordamos que sólo podrán optar a ellas las instalaciones ejecutadas a partir del 1 de julio de 2021.
Ayuntamiento | IBI | AÑOS |
Almería | 50% | 3 |
Cádiz | 25% | 3 |
Huelva | 50% | 3 |
Granada | 50% | 1 |
Málaga | 15% | 3 |
Sevilla | 50% | 3 |
En SotySolar queremos ayudarte a dar el salto a la energía limpia sin que tengas que preocuparte por las altas ni los permisos, y también te tramitaremos estas ayudas de la Junta de Andalucía en cuanto se abra el plazo de solicitud. Pide ya tu estudio gratis para empezar a ahorrar con tus placas solares y conseguir un ahorro en tu instalación de hasta un 55%. Si resides en Andalucía, no puedes dejar pasar esta oportunidad.
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Ayudas y subvenciones para placas solares en Cantabria
Plan Moves III: Ayudas para vehículos eléctricos y cargadores
Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en Asturias
Ayudas y subvenciones para instalar placas solares en Galicia
Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en la Comunidad Valenciana
Subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares en Cataluña
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
Quiero saber si las ayudas en Andalucía se pueden solicitar en obra nueva o no. Gracias
Hola, Marta. Hasta donde nosotros sabemos se pueden solicitar subvenciones para nuevas construcciones siempre y cuando no haya luz de obra.
Hola. Hay ayudas de la Junta de Andalucía para la instalación de baterías?
Hola, Manuel. La junta de Andalucía sí proporciona ayudas para la instalación de baterías. Si necesita más información sobre las subvenciones existentes en Andalucía puede visitar el siguiente enlace: https://sotysolar.es/blog/ayudas-placas-solares-andalucia
Hola, estoy interesada en montar placas solares en la provincia de Jaén, me podríais decir si aquí tenemos ayudas, subvenciones?
Hola, Jose. En Andalucía si hay subvenciones, pero están a punto de agotarse los fondos. Aún así cuando eso pase, siguen aceptando solicitudes y registrándolas por orden, por si hubiese ampliación de dichos fondos.
Hola. Me pregunto si es indispensable un número de teléfono, al solicitar ese estudio gratis. No bastaría con solo el correo electrónico? Un saludo.
Hola, Juan Carlos. El número de teléfono es un campo obligatorio para el estudio. Un slaudo.
¿Quién recibe subvenciones para la instalación de placas solares en la provincia de Granada? ¿Los que son residentes, empadronados o todos propietarios? ¿Qué tan grande será la subvención en relación con la inversión?
En Andalucía hay dos subvenciones:
Gracias por contactar con nosotros.
Querría información sobre la subvención para placas fotovoltaicas a quien va dicha subvención, al propietario de la vivienda o la empresa instaladora. Gracias
Hola, Agustín. Actualmente las ayudas se las conceden a la empresa, en este caso SotySolar, y nosotros se lo descontamos al cliente una vez concedidas. Pero a partir del 2 de diciembre, cuando se ponen en marcha las nuevas ayudas europeas, la subvención va directamente al propietario de la instalación, aunque nosotros preparamos todas las gestiones también.
Estoy interesado en instalaciones fotovoltaicas
Hola, Matias, muchas gracias por tu interés. Puedes pedirnos tu estudio gratis en este enlace, es totalmente gratuito, sin compromiso y, además de recibir una propuesta personalizada para tu casa, te enviaremos la información básica de cómo es una instalación, cómo comparar placas solares o diferentes casos de rentabilidad. ¡Un saludo!
Casa unifamiliar, con buena orientación, de 90m2 Deseo presupuesto con placas fotovoltaicas
Hola, Loli, puedes solicitar tu estudio gratis en este enlace, es totalmente gratuito y sin compromiso. Recibirás una propuesta personalizada para tu casa, ¡al instante!
Estoy intetesado en poner placas fotovoltaicas en mi domicilio, ya que tiene una situación hacia el Sur y le da el sol todo el dia
¡Genial, Jose! Puedes solicitar tu estudio gratis siguiendo este enlace. Obtendrás un presupuesto personalizado y sin compromiso para que tú mismo decidas si te merece la pena instalar placas solares o no.