Subvenciones de placas solares en Andalucía 2023

Publicado el 04 May 2023. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos

Subvenciones de placas solares en Andalucía 2023

Andalucía está de enhorabuena. A las subvenciones al autoconsumo otorgadas por la Junta en mayo de 2021, hay que sumarles las ayudas NextGen EU que otorga la Comisión Europea a través de los estados miembros. El Ejecutivo español, a través del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico, ha transferido la gestión de las mismas a las comunidades autónomas para que sean ellas quienes tramiten los plazos de su adjudicación y el alcance económico según el tipo de instalación. 

 

Para informarte de cómo solicitar la subvención de la que te puedes beneficiar, vamos a comenzar explicando las ayudas que la propia Junta lanzó en mayo y, posteriormente, veremos las ayudas europeas al autoconsumo energético al detalle, ampliadas en 104.8 millones de euros tras el agotamiento de la partida inicial. ¡No te las subvenciones de placas solares en Andalucía 2023!

 

 

¿Qué subvenciones de placas solares hay en Andalucía?

Andalucía cuenta con ayudas al autoconsumo fotovoltaico de los fondos europeos Next Generation. Acompáñanos a descubrirlas.

 

Fondos europeos Next Generation para autoconsumo fotovoltaico

Como ya te contamos en su momento, el ejecutivo español anunció una línea de subvenciones concedidas por la Comisión Europea a través del plan Next Gen EU. Este plan nace con la intención de propulsar una transición verde en la Unión una vez que ya casi se puede ver la pandemia por el retrovisor. 

 

El Gobierno de España, mediante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aumentado en 550 millones de euros las ayudas de este programa para las comunidades que habían agotado los fondos, que se suman a la partida de 660 millones de euros iniciales. Son las Comunidades Autónomas las encargadas de tramitar en última instancia las ayudas solicitadas; en este caso, la Junta de Andalucía contará con 104,8 millones de euros más para continuar fomentando el autoconsumo energético, que, sumado a la primera partida de 87.775.830€, harían un total de 192.623.514 €.

 

Existen 6 grupos o programas en cada Comunidad Autónoma: 3 para el sector privado, servicios por un lado y ganadería e industria por otro, más un grupo propio para la incorporación de baterías de almacenamiento en instalaciones existentes, independientemente del sector privado productivo al que pertenezcan. Las ayudas de estos 3 grupos se calcularán como un porcentaje sobre el total subvencionable. 

 

Los otros 3 son para instalaciones nuevas del sector residencial, público y asociaciones sin ánimo de lucro, un grupo aparte para la incorporación de baterías en instalaciones existentes y un último que va enfocado exclusivamente a instalaciones de climatización y agua caliente, tanto en el sector público como en el privado. En este caso, las ayudas de la Junta de Andalucía se calcularán a través de valores fijos (módulos) que cubrirán una parte de la instalación o batería de almacenamiento.

 

 

Las ayudas fiscales para instalar paneles solares en Andalucía

Uno de los puntos más destacables de estas ayudas de la Junta de Andalucía es que son compatibles con las ayudas para paneles fotovoltaicos sobre el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) existentes en Andalucía. 

 

Estas varían entre un 15 % y un 50 % según el tipo de instalación y el municipio, siendo posible solicitarlas conjuntamente con las subvenciones Next Generation de la Unión Europea. En cualquier caso, os recordamos que sólo podrán optar a ellas las instalaciones ejecutadas a partir del 1 de julio de 2021. 

 

Deducciones del IBI

Destacan las bonificaciones del IBI que ascienden al 50% en ayuntamientos como Almería, Huelva, pero sobre todo para placas solares en Sevilla, donde el plazo se extiende 30 años. 
 

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS
Almería 50% 3
Cádiz 50%  4
Huelva 50%  3
Málaga 15% 3
Sevilla 50% a 30 % 3 + 27
 

Bonificación del IRPF

Las primeras viviendas con instalación de placas solares o viviendas destinadas al alquiler podrán deducir hasta un 20% de su IRPF. En caso de que el consumo de energía no renovable se vea reducido en al menos un 30%, la bonificación podrá llegar a ser del 40% del importe total del impuesto, y si la instalación está realizada en una comunidad de propietarios, de hasta el 60% si las obras de mejora de la eficiencia energética afectan a todo el conjunto del edificio

 

Las bonificaciones del ICIO

 

Ayuntamiento ICIO
Huelva 25% 
Granada 95%
Málaga 95%
Sevilla 75% 

 

Otras ayudas al autoconsumo en Andalucía

Además de las mencionadas, Andalucía cuenta con las ayudas correspondientes del Plan EcoVivienda específicas de la Junta de Andalucía destinadas a la rehabilitación energética residencial. El plazo para solicitarlas es hasta el 30 de junio de 2023. 

 

Los requisitos para solicitarlas son, entre otros, que la vivienda sea el domicilio habitual del solicitante, así como la reducción del uso de energías tradicionales debe ser de, al menos, un 30% o la demanda de sistemas de refrigeración y calefacción debe reducirse en, al menos, un 7%

 

Además, para poder optar a estas ayudas, la persona solicitante deberá llevar a cabo otras actuaciones tales como la modificación de ventanas y otras estructuras de la vivienda, por lo que desde SotySolar no podemos encargarnos de tramitar esta ayuda en concreto. 

 

El estado actual de las subvenciones de placas solares en Andalucía

Actualización*: El pasado 28 de noviembre de 2022 las subvenciones en Andalucía se ampliaron en 101.7 millones tras el agotamiento de los fondos. Esta nueva partida dará salida a las solicitudes que se encuentran en reserva provisional y a las que no se ha podido dar trámite por falta de fondos.

 

Pide ya tu estudio gratis para empezar a ahorrar con tus placas solares y conseguir un ahorro en tu instalación de hasta un 55 %. Si resides en Andalucía, no puedes dejar pasar esta oportunidad.

 

Requisitos para solicitar las ayudas para el autoconsumo

Algunos de estos requerimientos pasan por fijar una potencia máxima de 5.000 kWh o consumir un mínimo del 80% de la energía generada.

 

  • No haber solicitado o haberse beneficiado de ninguna otra ayuda al autoconsumo.
  • Destinar el importe integro de la ayuda a los pagos correspondientes de la instalación.
  • El 80% del consumo eléctrico de ese año deberá cubrirse con la energía producida por las placas solares.
  • Los excedentes anuales no podrán superar el 20% de lo generado en la instalación.
  • La instalación podrá producir un máximo de 5.000 kWh. Esta medida se adopta para evitar sobredimensiones.

 

 

Ahorra solicitando las subvenciones para placas solares en Andalucía

 

¿Cómo solicitar las ayudas y subvenciones para fotovoltaica?

Las empresas y particulares que deseen solicitar las subvenciones europeas del fondo Next Generation deberán presentar su solicitud ante el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, mediante el certificado de firma electrónica correspondiente a la persona o entidad solicitante. En el caso de haber realizado la instalación con SotySolar, nosotros nos encargamos de recopilar y enviar toda la documentación para que tú no tengas de qué preocuparte.

 

 
 
solicitud de presupuesto

 

Plazo de la convocatoria de subvenciones en Andalucía

Aquellos que estéis interesados en solicitar estas ayudas de los fondos Next Generation, podréis presentar la solicitud correspondiente a partir de este mismo momento a la Agencia Andaluza de la Energía y hasta el 31 de diciembre de 2023

 

Uno de los datos más importantes a tener en cuenta es que la adjudicación de las solicitudes que cumplan los requisitos se realizará en riguroso orden cronológico de presentación de la solicitud hasta agotar la ayuda.

 

En SotySolar queremos ayudarte a dar el salto a la energía limpia sin que tengas que preocuparte por las altas ni los permisos, y también te tramitaremos estas ayudas de la Junta de Andalucía en cuanto se abra el plazo de solicitud. Pide ya tu estudio gratuito para empezar a ahorrar con tus placas solares y conseguir un ahorro en tu instalación de hasta un 55%. Si resides en Andalucía, no puedes dejar pasar esta oportunidad.

 

Compartir:
9 comentarios.
Marta hace 1 año

Quiero saber si las ayudas en Andalucía se pueden solicitar en obra nueva o no. Gracias

Respuesta de SotySolar

Hola, Marta. Hasta donde nosotros sabemos se pueden solicitar subvenciones para nuevas construcciones siempre y cuando no haya luz de obra.

MANUEL hace 1 año

Hola. Hay ayudas de la Junta de Andalucía para la instalación de baterías?

Respuesta de SotySolar

Hola, Manuel. La junta de Andalucía sí proporciona ayudas para la instalación de baterías. Si necesita más información sobre las subvenciones existentes en Andalucía puede visitar el siguiente enlace: https://sotysolar.es/blog/ayudas-placas-solares-andalucia

Jose GARCÍA hace 1 año

Hola, estoy interesada en montar placas solares en la provincia de Jaén, me podríais decir si aquí tenemos ayudas, subvenciones?

Respuesta de SotySolar

Hola, Jose. En Andalucía si hay subvenciones, pero están a punto de agotarse los fondos. Aún así cuando eso pase, siguen aceptando solicitudes y registrándolas por orden, por si hubiese ampliación de dichos fondos.

juan carlos hace 1 año

Hola. Me pregunto si es indispensable un número de teléfono, al solicitar ese estudio gratis. No bastaría con solo el correo electrónico? Un saludo.

Respuesta de SotySolar

Hola, Juan Carlos. El número de teléfono es un campo obligatorio para el estudio. Un slaudo.

Thomas Cannerborg hace 1 año

¿Quién recibe subvenciones para la instalación de placas solares en la provincia de Granada? ¿Los que son residentes, empadronados o todos propietarios? ¿Qué tan grande será la subvención en relación con la inversión?

Respuesta de SotySolar

En Andalucía hay dos subvenciones:

  • Una de la Junta de Andalucía que la cobra la empresa instaladora.
  • Y las nuevas ayudas europeas que las cobra el propietario, pero no es necesario estar empadronado en esa vivienda.  La subvención llega hasta el 40% sobre el coste de instalación.

Gracias por contactar con nosotros.

Agustín Marti hace 1 año

Querría información sobre la subvención para placas fotovoltaicas a quien va dicha subvención, al propietario de la vivienda o la empresa instaladora. Gracias

Respuesta de SotySolar

Hola, Agustín. Actualmente las ayudas se las conceden a la empresa, en este caso SotySolar, y nosotros se lo descontamos al cliente una vez concedidas. Pero a partir del 2 de diciembre, cuando se ponen en marcha las nuevas ayudas europeas, la subvención va directamente al propietario de la instalación, aunque nosotros preparamos todas las gestiones también.

Matias Pérez Escribano hace 2 años

Estoy interesado en instalaciones fotovoltaicas

Respuesta de SotySolar

Hola, Matias, muchas gracias por tu interés. Puedes pedirnos tu estudio gratis en este enlace, es totalmente gratuito, sin compromiso y, además de recibir una propuesta personalizada para tu casa, te enviaremos la información básica de cómo es una instalación, cómo comparar placas solares o diferentes casos de rentabilidad. ¡Un saludo!

Loli GARCIA hace 2 años

Casa unifamiliar, con buena orientación, de 90m2 Deseo presupuesto con placas fotovoltaicas

Respuesta de SotySolar

Hola, Loli, puedes solicitar tu estudio gratis en este enlace, es totalmente gratuito y sin compromiso. Recibirás una propuesta personalizada para tu casa, ¡al instante!

Jose Guerrero hace 2 años

Estoy intetesado en poner placas fotovoltaicas en mi domicilio, ya que tiene una situación hacia el Sur y le da el sol todo el dia

Respuesta de SotySolar

¡Genial, Jose! Puedes solicitar tu estudio gratis siguiendo este enlace. Obtendrás un presupuesto personalizado y sin compromiso para que tú mismo decidas si te merece la pena instalar placas solares o no.

Deja un comentario:

La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.

Únete a nuestra newsletter verde

Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar

Únete

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.