Subvenciones Placas Solares en Castilla y León

Publicado el 16 Oct 2023. Leer este artículo te llevará menos de 11 minutos

Subvenciones Placas Solares en Castilla y León

Castilla y León tiene como punto fuerte la cantidad de horas de sol al día que bañan sus tierras, sobre todo durante ciertas épocas del año, en las que llegan a alcanzar 14/16 horas diarias, lo que, sumado a las ayudas al autoconsumo ampliadas el pasado mes de diciembre, hace realmente rentable una instalación de autoconsumo.

 

Además, esta comunidad se caracteriza por su zona rural con grandes labranzas y ganaderías, por lo que está muy comprometida con el desarrollo de recursos renovables. 

 

 

Subvenciones de placas solares en Castilla y León

Las subvenciones para la instalación de placas solares se ampliaron el pasado mes de diciembre de 2022 con 35.063.592 € más tras el agotamiento de la primera partida de 32.447.483 €, con el fin de seguir promoviendo las energías renovables, ayudar a la economía de sus habitantes, fomentar la eficiencia energética y rebajar la emisión de gases contaminantes para el medioambiente. 

 

La cantidad subvencionable llega hasta el 40 % en el caso de viviendas particulares y hasta el 45 % para empresas. 

 

Subvenciones Next Generation para paneles solares Castilla y León

El Gobierno de Castilla y León contará con una nueva dotación económica extra de 35.063.592 € para el desarrollo de las ayudas al autoconsumo, provenientes de los fondos europeos NextGenerationEU y gestionadas en nuestro país, a través del IDAE, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

De esta manera, el presupuesto total que se destina a resolver las solicitudes presentadas es de 67.511.075 €, ¡punto para el autoconsumo!*

 

*Las ayudas para el sector residencial están agotadas. Las nuevas solicitudes entran en lista de reserva a la espera de una nueva ampliación presupuetaria.

 

El importe de la ayuda a otorgar será la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso, es decir, la ayuda que se te concede con esta subvención, y la ayuda a la que puedes optar si vives en un municipio que posee menos de 5.000 habitantes.

 

En el caso del uso residencial, las administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, las ayudas se otorgarán como importes fijos unitarios o «módulos» que cubrirán parcialmente los costes subvencionables. Van desde los 300 a los 600 €/kWp según el caso. Se tiene en cuenta la potencia contratada y la instalada, es decir, varía según tus necesidades de generación fotovoltaica. Lo mismo ocurre con la incorporación de sistemas de almacenamiento (baterías), que van desde 140 hasta 490 €/kWh según el caso.

 

Sin embargo, para las empresas y asociaciones, las ayudas para la instalación de paneles solares se calcularán como un porcentaje sobre el total de costes subvencionables, entre el 35 % y 45 % para el autoconsumo fotovoltaico en empresas. 

 

La subvención máxima a percibir se corresponderá con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. Se permite la instalación de potencias superiores a este límite, pero en ningún caso podrán percibir ayuda por la potencia que supere los 5 MW indicados.

 

IMPORTANTE: Ayuda adicional por reto demográfico: todos los conceptos se incrementarán en un 5% en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes y en los municipios con menos de 20.000 habitantes en entornos rurales cuyos diferentes núcleos de población tengan menos de 5.000 habitantes.

 

Ayudas fiscales para instalar paneles solares en Castilla y León

Los ayuntamientos también ofrecen importantes bonificaciones en el IBI e ICIO que hacen aún más rentable el comenzar a consumir tu propia energía solar. 

 

Bonificación del IBI

Entre los principales ayuntamientos de Castilla y León que ofrecen bonificaciones en el IBI con un descuento del 50% durante los 5 primeros años.

 

Te asesoramos y gestionamos tus subvenciones

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrarte con tu subvención en tu comunidad autónoma?

Solicita información GRATIS y SIN COMPROMISO y descubre las ayudas activas de las que te puedes beneficiar.

¿Cuánto me puedo ahorrar?

*Ejemplo estimado para vivienda unifamiliar

Coste instalación:

4.700€

Next Generation:

-1.800

IRPF

-1.128€

Bonificación IBI*:

-322,5€

Suma Solar:

-200€

Total

1.169,50€

*El porcentaje de bonifiación IBI varía por municipio.

Además, gracias a tu instalación
ahorrarás hasta un 60% en tu factura.

* Todos los campos son obligatorios

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE
Palencia 50 %  5 RESIDENCIAL
Santa Marta de Tormes 50 %  5 RESIDENCIAL
Ciudad Rodrigo 40 % 5 TODOS
Ávila 50 % 3 TODOS

 

Municipios como Laguna del Duero, en Valladolid, ofrecen a sus habitantes descuento al IBI de hasta el 50 % durante 10 años.

 

Deducciones del ICIO

Con estas ayudas podrás bonificar hasta un 95% de la cuota del tributo ICIO en algunos ayuntamientos.

 

Ayuntamiento USO APLICABLE ICIO 
Palencia RESIDENCIAL 80 %
Salamanca RESIDENCIAL 95 %
Santa Marta de Tormes RESIDENCIAL 50 %
Ciudad Rodrigo TODOS máx. 50%
Ávila TODOS 95 %

 

Bonificaciones del IRPF

La deducción del IRPF alcanza desde un 20 % del importe total de la instalación. Si el consumo de energías no renovables desciende en al menos un 30%, la bonificación podrá ser de hasta el 40 %.

 

En caso de que las obras de mejora de la eficie

ncia energética afecten a todo el conjunto del edificio de tu bloque de viviendas podrás deducirte hasta el 60 %.

 

Si vives en Castilla y León y estás interesado en la instalación de placas solares, debes tener en cuenta todas estas ayudas, ya que te ayudarán a mejorar la rentabilidad de tu instalación, y a que logres acortar el tiempo de amortización.

 

botón para solicitar presupuesto de placas solares en León

 

¿Cómo solicitar las ayudas y subvenciones para el autoconsumo?

Las ayudas para placas solares de autoconsumo en Castilla y León deberán presentarse preferentemente de forma telemática mediante la aplicación AYAE. En el caso de SotySolar, nosotros nos encargamos de presentarla por ti, si así lo deseas.

 

Documentación necesaria

En SotySolar no tendrás que preocuparte de toda esta documentación, nosotros nos encargamos de todo (a excepción de datos personales, del certificado de cuenta bancaria y, las facturas y justificantes bancarios de pago). Buscamos facilitarte el proceso y ahorrarte tiempo.

 

Documentos para la solicitud:

  • Hoja de Encargo debidamente rellenada, fechada y firmada.
  •  Presupuesto desglosado con fecha posterior al 30 de junio de 2021.
  •  Memoria técnica de la instalación firmada por un técnico competente o por la empresa instaladora.
  •  Justificación autoconsumo firmada por técnico o empresa instaladora.
  • Certificado final de obra suscrito por el director de obra y director de ejecución de la obra, en caso de que sea preceptivo.
  • Declaración responsable de que se cumple con el proyecto ejecutado el principio de no causar daño significativo a ninguno de los objetivos medioambientales.
  • Facturas y justificantes bancarios de pago, correspondientes a la inversión elegible realizada y que respondan al presupuesto y contratos presentados.
  • Reportaje fotográfico de las actuaciones realizadas.
  • Declaración responsable por parte de los destinatarios últimos de las ayudas.

 

Documentación necesaria subvenciones placas solares Castilla y León

 

 

¿Quién puede solicitar las subvenciones para autoconsumo fotovoltaico en C. y L.?

Hay 5 programas de incentivos en los que se incluyen distintos tipos de beneficiarios. 

 

Las ayudas van dirigidas a la instalación de plantas de autoconsumo, como pueden ser las placas solares, con la posibilidad de añadir baterías tanto en las nuevas instalaciones como en las ya existentes.

 

Los programas de incentivos 1, 2 y 3 están destinados a empresas y asociaciones, incluyendo, entre otros, los gestores de polígonos industriales y las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía. Podrán acceder a estos 3 programas:

  • Las personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
  • Los destinatarios del programa de incentivos 1 deberán desempeñar su actividad dentro del CNAE incluido en uno de los siguientes grupos: G, H, I, J, K, L M, N, O, P, Q, R o S. Siempre que no sean administraciones públicas.
  • Los destinatarios últimos del programa de incentivos 2 deberán desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente al grupo A01, excepto el 017, o dentro de un CNAE correspondiente a los grupos B, C, D, E o F. También podrán ser destinatarios últimos de este programa el sector público institucional de las Administraciones Públicas, excepto los organismos autónomos y entes públicos de derecho privado autonómicos, así como las entidades u organizaciones privadas sin ánimo de lucro, siempre que, en ambos casos, realicen alguna actividad económica con la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  • Los destinatarios últimos del programa de incentivos 3 deberán desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente a uno de los grupos anteriores.

 

presupuesto placas

 

A su vez, los programas de incentivos 4 y 5 son los que afectan al autoconsumo residencial (residencias y comunidades de propietarios), de administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro. Acceden a ellos: 

  • Las personas físicas que no realicen en su actividad económica no ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
  • Entidades locales y el sector público institucional de las Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, éste último siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. De ser así, se incluirán en los programas de incentivos 2 o 3.
  • Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en caso contrario se considerarán incluidas en los programas de incentivos 2 o 3.
  • Las personas físicas que realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  • Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, según definición de la Directiva 2018/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, cuando no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. En caso contrario, se considerarán incluidas en los programas de incentivos 1, 2 o 3, en función del área en que desempeñen su actividad.

 

 

Plazo de la convocatoria de subvenciones de placas solares en la Comunidad Autónoma de Castilla y León

El plazo para la presentación de las solicitudes comenzó el 17 de enero de 2022, finalizando el 31 de diciembre de 2023. 

 

La resolución de la concesión se definirá en un máximo de 6 meses. Pero, ¡cuidado! Las solicitudes son atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos y es muy posible que no lleguen a 2023.

 

Requisitos para solicitar las subvenciones de paneles solares en Castilla y León

  1. Para empresas o entidades con actividad económica sólo serán subvencionables actuaciones que empiecen después de la presentación de la solicitud. 
  2. Para particulares, autónomos o entidades sin actividad económica, las facturas deberán tener fecha posterior al 30 de junio de 2021.
  3. Para todos, los presupuestos deberán tener fecha posterior al 30 de junio de 2021, fecha de publicación del Real Decreto 477/2021 en el BOE.

 

Se podrá subvencionar la inversión en equipos y materiales; la obra civil; los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares; los sistemas de gestión y monitorización, la redacción de proyectos, memorias técnicas y dirección facultativa, entre otras actuaciones.

 

Las subvenciones de los programas de incentivos serán incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad.

 

En SotySolar somos expertos en este tipo de instalaciones y preparamos el papeleo por ti, ahorrándote trámites para que sólo tengas que llevarlo a tu ayuntamiento. Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros en nuestra página web.

 

pedir presupuesto placas

Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

Compartir:
15 comentarios.
David hace 1 año

Gracias por la respuesta. Aunque aumenten los fondos quizá la cola ya es tan larga que no llegaría ni a la segunda remesa imagino. Porque me estoy planteando poner placas pero sin garantía de tener la subvención cuando los amplíen no estoy seguro de si pondría. Alguna idea de si podría contactar a alguien para enterarme?

Respuesta de SotySolar

Hola David, aquí te dejo el contacto:

De todas formas, si el problema es pagar tanta cantidad de golpe, con nosotros puedes financiar tus placas para pagarlas lo más cómodo posible para ti. Un saludo.

David hace 1 año

En el comentario de hace un par de meses en el que decís "Los fondos para la subvención del autoconsumo en Castilla y León están agotados", ¿se refieren a los que salieron el 17 de enero? ¿Dónde se puede consultar si los fondos están agotados o no?

Respuesta de SotySolar

Hola, David. Sí, los fondos de la subvención de Castilla y León del 17 de enero están agotados. Consultarse oficialmente en ningún sitio, pero al mandar más solicitudes sólo entran ya en reserva. Aún así, en principio, se supone que van a aumentar los fondos. Un saludo.

Marta hace 1 año

Buenos días, estaría interesada en saber si actualmente sigue vigente la subvención para el autoconsumo, ya que estábamos estudiando la posibilidad de incluir placas solares en una segunda residencia unifamiliar en un pueblo de Palencia

Respuesta de SotySolar

Hola, Marta. A día de hoy, los fondos iniciales en Castilla y león están agotados, pero siguen admitiendo solicitudes y archivándolas por orden por si hubiese un aumento de los fondos como en otras comunidades autónomas. Un saludo.

Mariona hace 1 año

Quisiera instalar placas solares en una casa uni familiar, pero aunque mi consumo en ese domicilio no es excesivo, ¿ puedo acumular energía y descontarla de otras viviendas de mi propiedad

Respuesta de SotySolar

Hola, Mariona. No, eso no sería posible. La producción aunque la acumules, la tendrías para consumir en la casa de la instalación. Un saludo.

Javier Castrejo Gómez hace 1 año

Hola, saber si hay alguna subvención en San Bartolomé de Pinares, Ávila. Estoy en obras en mi casa, y ya estamos llegando al tema de fontanería y electricidad. Muchas gracias.

Respuesta de SotySolar

Hola, Javier. Los fondos para la subvención del autoconsumo en Castilla y León están agotados. No obstante, siguen recogiendo peticiones y registrándolas por orden de solicitud por si hubiese una ampliación de fondos.

Sergio hace 2 años

Hola buenas, voy a construir una casa en breves, voy a poner italación fotovoltaica. La casa será en Olmedo Valladolid, hay alguna ayuda o subsección, tipo Ibi,... Gracias

Respuesta de SotySolar

Hola, Sergio, ahora mismo no hay ninguna subvención activa, pero a partir del 17 de enero de 2022 entrarán en vigor las nuevas ayudas al autoconsumo impulsadas por la Unión Europea, podrás ahorrarte hasta un 40% en el coste de la instalación. Si quieres más información, puedes pedir tu estudio gratis para tu futura casa o contactar con nosotros.

Carmen Santos hace 2 años

Estamos pensando en la instalación de paneles solares, en una vivienda unifamiliar. La Junta de CyL subvenciona está instalación? Y otra pregunta es: sale a cuenta el ahorro en los recibos?

Respuesta de SotySolar

Hola, Carmen. Ahora mismo no hay ayudas para la instalación de paneles solares en Castilla y León, pero a partir del 17 de enero de 2022 saldrán publicadas unas nuevas ayudas que te permitirán ahorrar hasta el 40% del coste de tu instalación. El ahorro mensual depende mucho del consumo que hagas y cómo lo hagas. Cuanto mayor sea el consumo y lo centralices en las horas del día cuando las placas están en plena producción, mayor será el ahorro.

Rosa Bonal hace 2 años

Buenas noches me gustaría saber si existe alguna subvención para colocar en una casa Rural, placas solares y para modificar las instalaciones de luz y gas para conseguir majors y eficiencia energética a Gracias

Respuesta de SotySolar

¡Hola, Rosa! En estos momentos no hay activas ayudas para viviendas unifamiliares, sólo para mejora energética de edificios. Pero nos comentan desde la Consejería que en los próximos meses saldrán más ayudas para fotovoltaica, así que estate atenta a este blog o suscríbete a nuestra newsletter para que te avisemos cuando salgan nuevas subvenciones en tu comunidad. ¡Muchas gracias!

Rubén Losada hace 2 años

Soy propietario de una vivienda unipersonal en Benavente {Zamora} me gustaría saber si hay alguna ayuda para instalación de energía solar

Respuesta de SotySolar

Hola, Rubén. En estos momentos no hay activas ayudas para viviendas unifamiliares, sólo para mejora energética de edificios. Pero nos comentan desde la Consejería que en los próximos meses saldrán más ayudas para fotovoltaica, así que estate atento a este blog o suscríbete a nuestra newsletter para que te avisemos cuando salgan nuevas subvenciones en tu comunidad. ¡Muchas gracias!

M.Angeles Santos hace 2 años

Hola soy de Valladolid me gustaría saber si hay alguna ayuda de la Junta de Castilla y León para instalar placas solares en un merendero

Respuesta de SotySolar

Hola, no nos consta que haya ninguna ayuda para ese tipo de edificación, pero nos comentan desde la Consejería que en los próximos meses saldrán más ayudas para fotovoltaica, así que estate atenta a este blog o suscríbete a nuestra newsletter para que te avisemos cuando salgan nuevas subvenciones en tu comunidad. ¡Muchas gracias!

Rosa Iglesias hace 2 años

Hola! Estaría interesada en saber si hay alguna subvención para la instalación de placas solares, para instalar y abastecer de energía, a una instalación ganadera dedicada a la cría de pollos. Gracias

Respuesta de SotySolar

Hola, no nos consta que haya ninguna ayuda para ese tipo de explotación, pero nos comentan desde la Consejería que en los próximos meses saldrán más ayudas para fotovoltaica, así que estate atenta a este blog o suscríbete a nuestra newsletter para que te avisemos cuando salgan nuevas subvenciones en tu comunidad. ¡Muchas gracias!

Elena Abia hace 2 años

Hola, en diciembre del 2020 he puesto una instalación de placas solares para autoconsumo en Grijota ( Palencia). El boletín de industria me le han dado en el mes de marzo. Mi pregunta es, si hay alguna ayuda para este tipo de instalación? Ya sea referente al IBI, ayudas autonómicas o estatales. Espero su respuesta Muchas gracias Un saludo

Respuesta de SotySolar

Hola, Elena, en Palencia tienes una bonificación en el IBI del 50% durante 5 años para instalaciones fotovoltaicas en residencial.

Juan Antonio Esteban García hace 2 años

Soy vecino de Carbajo de la Sagrada Salamanca . Quisiera saber si hay algún tipo de subvenciones para instalación de placas en vivienda unifamiliar

Respuesta de SotySolar

Actualmente no hay ninguna disponible.

María Moreno hace 2 años

Me gustaría saber como empresa de arrendamiento si hay subvenciones x reformar edificios xa eficiencia energética

Respuesta de SotySolar

Sí que las hay pero no aplican para energía fotovoltaica. Se refieren a temas de aislamiento, envolventes térmicas y ese tipo de reformas.

Isabel Fernández Alonso hace 3 años

Solicito presupuesto e información para la instalación de placas solares para una vivienda unifamiliar en Villamayor, Salamanca.

Deja un comentario:

La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.

Únete a nuestra newsletter verde

Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar

Únete

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.