SotySolar
SotySolar

Certificación ISO en paneles solares

Publicado el 11 Aug 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos

Certificación ISO en paneles solares

La energía solar es una de las grandes protagonistas de la transición energética. Su crecimiento imparable viene acompañado de avances tecnológicos, normativas más exigentes y un mercado cada vez más competitivo. En este contexto, la certificación ISO en paneles solares se convierte en una herramienta clave para garantizar calidad, seguridad, sostenibilidad y confianza, tanto para fabricantes como para consumidores.

 

Pero, ¿qué significa realmente que un panel solar esté certificado con una ISO? ¿Por qué debería importarte si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda, comunidad o empresa? En este post te lo explicamos de forma sencilla y con ejemplos prácticos. Porque entender la normativa también forma parte de tomar decisiones informadas.

 

 

¿Qué es una certificación ISO?

La Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) es una entidad independiente, no gubernamental, que desarrolla estándares internacionales para asegurar la calidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad de productos, servicios y sistemas en múltiples sectores.

 

Cuando hablamos de una "certificación ISO" nos referimos a que un producto (como un panel solar) o una empresa (como una instaladora) ha cumplido con una serie de requisitos recogidos en una norma ISO concreta y ha superado una auditoría independiente.

 

Estas certificaciones son reconocidas internacionalmente y ayudan a garantizar que los productos o servicios cumplen estándares objetivos, medibles y comparables.

 

Principales certificaciones ISO relacionadas con paneles solares

No existe una única ISO específica para paneles solares, sino que se aplican varias normas según el ámbito (producción, calidad, medioambiente, seguridad…).

¡Pásate al autoconsumo con la empresa de energía solar n.º 1!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

ISO 9001: Gestión de la calidad

Es la norma más extendida. Garantiza que la empresa fabricante o instaladora sigue un sistema de gestión de calidad estructurado y que busca la mejora continua. En el caso de los paneles solares, esta norma asegura que los procesos de diseño, fabricación y control se realizan de forma sistemática y conforme a estándares internacionales.

 

¿Qué implica para ti como consumidor?

  1. Menor probabilidad de fallos o defectos en los paneles.

  2. Mayor trazabilidad y control en la fabricación.

  3. Confianza en que el proveedor se preocupa por mejorar su servicio.

ISO 14001: Gestión ambiental

Esta certificación asegura que la empresa tiene un sistema de gestión que minimiza su impacto ambiental. En el caso de los paneles solares, es especialmente relevante, ya que se valora todo el ciclo de vida del producto: desde la obtención de materias primas hasta el reciclaje final.

 

¿Qué te garantiza?

  1. Que se reduce el impacto ambiental en la producción de los paneles.

  2. Que la empresa adopta medidas sostenibles en su actividad.

  3. Que se promueve la economía circular y la eficiencia energética.

ISO 45001: Seguridad y salud en el trabajo

Asegura que la empresa protege la salud de sus trabajadores y previene accidentes laborales. Es especialmente importante en el sector de las renovables, donde las instalaciones suelen realizarse en cubiertas o entornos eléctricos complejos.

 

¿Qué ventajas tiene para ti?

  1. Trabajadores cualificados y seguros: garantía de una instalación profesional.

  2. Reducción de riesgos durante la obra.

  3. Mayor fiabilidad y profesionalidad de la empresa.

En SotySolar, contamos con esta certificación. En palabras de Sara, nuestra Head of People: "esta ISO es el resultado de un compromiso diario por hacer de nuestro trabajo un lugar seguro".

 

ISO PANELES SOLARES SOTYSOLAR

 

ISO 50001: Gestión energética

Aunque menos común, algunas empresas fabricantes o gestoras de energía solar cuentan con esta certificación. Evalúa la eficiencia energética de los procesos y promueve el uso racional de la energía.

 

¿En qué te afecta?

  1. Garantiza que la empresa optimiza el uso de energía en toda su cadena de valor.

  2. Mejora la huella de carbono de los productos.

 

Normas ISO específicas para los paneles solares

Sí. Aunque las ISO anteriores se aplican a la empresa, existen estándares específicos de calidad y seguridad para los módulos fotovoltaicos. No siempre son ISO, pero sí normativas que los fabricantes deben cumplir para poder vender legalmente en Europa.

 

Normas UNE-EN e IEC  

  1. UNE-EN 61215: Verifica la calidad y resistencia de los paneles en condiciones reales.

  2. UNE-EN 61730: Evalúa la seguridad eléctrica y mecánica del módulo.

  3. IEC 62852 y 62790: Relacionadas con conectores y cajas de conexiones.

Estas normas no son ISO, pero están alineadas con los principios de certificación internacional y son igualmente relevantes para evaluar la calidad de los paneles solares.

 

¿Por qué es importante que un panel solar tenga certificación ISO?

Elegir paneles solares con certificación ISO (o equivalentes reconocidas) no es solo una cuestión técnica. Es una forma de blindarte frente a riesgos y garantizar una inversión sólida. Estas son algunas de las razones clave:

 

Garantía de calidad real

Los paneles certificados han sido testados en condiciones controladas y reales. Esto reduce la probabilidad de fallos prematuros o pérdidas de rendimiento.

 

Mayor durabilidad y vida útil

La certificación implica que el producto ha sido diseñado para durar, con materiales de calidad y procesos estandarizados. Esto repercute directamente en tu ahorro a largo plazo.

 

Cumplimiento legal

En muchos casos, para poder acceder a subvenciones públicas o bonificaciones fiscales, es imprescindible que los paneles cumplan ciertas normas reconocidas, como las ISO o UNE.

 

Confianza en el proveedor

Una empresa certificada transmite profesionalidad y compromiso con la excelencia. No es solo lo que vende, sino cómo lo hace.

 

Valor añadido para tu instalación

Si en el futuro quieres vender tu vivienda, una instalación con productos certificados es un plus. Y si necesitas soporte técnico, tener un historial bien documentado ayuda.

 

 

¿Cómo saber si los paneles que te ofrecen están certificados?

Aquí van algunos consejos prácticos:

  1. Pide el certificado ISO: Toda empresa o producto certificado debe poder mostrar su certificado oficial y válido.

  2. Busca etiquetas en los paneles: Normalmente, los módulos llevan pegatinas con referencias a las normas que cumplen.

  3. Consulta con el fabricante: Las grandes marcas publican las certificaciones en sus fichas técnicas.

  4. Confía en empresas serias, Instaladoras trabajan solo con paneles certificados y con marcas reconocidas del mercado.

 

¿Y si un panel no está certificado?

Instalar paneles sin certificación es legal en algunos casos, pero muy desaconsejable.Y es que, aunque parezcan más baratos a corto plazo, pueden salir mucho más caros. Puede suponer:

  1. Pérdida de garantía del fabricante.

  2. Problemas para acceder a ayudas o subvenciones.

  3. Riesgos de seguridad.

  4. Menor vida útil o rendimiento inestable.

  5. Imposibilidad de legalizar la instalación en ciertos ayuntamientos o comunidades.

iso paneles solares sotysolar

 

Certificaciones ISO de la empresa instaladora

Además de los paneles, también importa quién te los instala. Nuestra empresa certificada con la ISO 27001 o ISO 45001, entre otras, demuestra que tiene procesos sólidos, atención al cliente profesional, compromiso ambiental y personal cualificado.

 

Esto se traduce en:

  1. Mejor planificación de la instalación.

  2. Menos errores o imprevistos.

  3. Servicio postventa más ágil.

  4. Mayor confianza y transparencia.

 

Las certificaciones ISO son una herramienta para comparar, asegurar y elegir con criterio. En el mundo de la energía solar, donde la inversión inicial es importante y el retorno se mide a largo plazo, contar con paneles certificados es una garantía fundamental.

 

Si estás pensando en dar el paso al autoconsumo, asegúrate de que los paneles y la empresa instaladora cumplan con los estándares internacionales más exigentes. Porque el sol no falla, pero no todos los paneles son iguales.

 

En SotySolar trabajamos solo con marcas certificadas y con procesos de calidad contrastados. Te asesoramos, te acompañamos y hacemos que la energía solar sea una inversión segura, rentable, y certificada.

Certificación ISO en paneles solares

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

Te llamamos

Pide presupuesto

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.