SotySolar
SotySolar

Impacto fiscal del autoconsumo en viviendas

Publicado el 11 Aug 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos

Impacto fiscal del autoconsumo en viviendas

El autoconsumo con placas solares ha dejado de ser una alternativa minoritaria para convertirse en una opción cada vez más habitual en los hogares españoles. A medida que más personas apuestan por la energía solar, surgen nuevas dudas sobre su impacto económico, no solo en términos de ahorro energético, sino también en lo que respecta a su fiscalidad.

 

En este post, vamos a abordar el impacto fiscal del autoconsumo en viviendas desde una perspectiva distinta a las ya conocidas deducciones o bonificaciones: hablaremos de cómo afecta a la tributación general de una vivienda, qué implicaciones tiene a nivel catastral, si cambia el tratamiento del inmueble y cómo se considera en procesos de compraventa, herencias o arrendamientos.

 

 

¿El autoconsumo modifica la naturaleza fiscal de una vivienda?

Una instalación de placas solares puede influir en cómo se valora una vivienda desde el punto de vista de su fiscalidad general. Aunque no cambia la tipología del inmueble ni su clasificación urbanística, sí puede tener efectos sobre:

  1. El valor catastral.
  2. La valoración a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP).
  3. El valor de referencia para el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  4. La declaración en el Impuesto sobre el Patrimonio, si aplica.

 

Estos cambios no se aplican de forma automática, pero es importante tenerlos en cuenta si se va a vender, heredar o alquilar una vivienda con autoconsumo.

¡Pásate al autoconsumo con la empresa de energía solar n.º 1!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

¿Cómo afecta al valor catastral?

Aunque la normativa catastral no contempla explícitamente el autoconsumo como un elemento que modifique el valor catastral de una vivienda, sí puede tenerse en cuenta si se realiza una revisión general del catastro en una zona determinada o si el titular de la vivienda solicita una actualización de los datos por mejora del inmueble.

 

Por ejemplo, si una instalación fotovoltaica implica una reforma estructural importante (como una integración arquitectónica tipo BIPV), es posible que el catastro lo considere una mejora que aumente el valor del inmueble. En cambio, si se trata de una instalación sobre cubierta sin obras significativas, lo habitual es que no afecte.

 

Impacto fiscal del autoconsumo en la compraventa de viviendas

Cuando se vende una vivienda con una instalación fotovoltaica, hay varios aspectos a tener en cuenta:

 

Revalorización del inmueble

Una casa con autoconsumo suele tener un valor de mercado más alto, lo que puede traducirse en un precio de venta superior. Esto, a su vez, puede implicar un mayor pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) por parte del comprador, ya que se calcula en función del valor de la vivienda.

 

Plusvalía municipal (IIVTNU)

Si la vivienda ha incrementado su valor, también puede suponer un mayor importe en la plusvalía municipal que paga el vendedor.

 

Ganancia patrimonial en IRPF

En caso de venta, si el valor de venta es superior al de adquisición, se genera una ganancia patrimonial que tributa en la declaración de la renta. El coste de la instalación solar puede incluirse como inversión en la mejora del inmueble, reduciendo esa ganancia.

 

Implicaciones fiscales a tener en cuenta al alquilar una vivienda con placas solares

Si alquilas una vivienda equipada con placas solares, debes tener en cuenta algunos puntos fiscales:

 

Ingresos del alquiler

No cambia la naturaleza del ingreso, pero puedes justificar un mayor valor de renta por las prestaciones energéticas del inmueble.

 

Gastos deducibles

Si eres el propietario y declaras los ingresos por alquiler en tu IRPF, los costes de mantenimiento, instalación o amortización del sistema solar pueden considerarse gastos deducibles.

 

Certificado de eficiencia energética

Un sistema de autoconsumo mejora la calificación energética de la vivienda, lo que puede ser un argumento de peso a la hora de justificar el importe del alquiler.

 

certificado eficiencia energética placas solares

 

¿Cómo afecta el autoconsumo a la base imponible en herencias y donaciones?

Al heredar o donar una vivienda con placas solares, el valor del inmueble para calcular los impuestos puede verse incrementado:

  1. Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD): El valor del inmueble a efectos fiscales puede aumentar si se considera que la instalación solar incrementa su valor de mercado. No obstante, esto depende de cómo se valore el inmueble por parte de la comunidad autónoma correspondiente.
  2. Declaración del IRPF: No hay una tributación directa por tener placas solares en una herencia, pero sí puede afectar a la valoración si en el futuro se vende el inmueble.

 

¿Puede afectar al Impuesto sobre el Patrimonio?

Si una persona está obligada a declarar el Impuesto sobre el Patrimonio (normalmente por tener un patrimonio superior a 700.000 €), deberá incluir el valor de sus bienes inmuebles, incluyendo cualquier mejora relevante. Si la instalación solar se ha valorado como una mejora que incrementa el valor catastral o de mercado del inmueble, esto puede afectar ligeramente a la base imponible.

 

¿Cuándo y cómo tributa el IVA en el autoconsumo de viviendas?

En general, las instalaciones de autoconsumo realizadas en viviendas particulares están exentas de IVA repercutido, es decir, no hay que facturar la energía generada ni pagar IVA por ella. Sin embargo, si se opta por un modelo de autoconsumo compartido con compensación económica, por ejemplo, una comunidad energética, puede haber ciertos casos en los que haya que declarar ingresos si se supera el autoconsumo.

 

En instalaciones para empresas o profesionales, sí puede haber implicaciones fiscales específicas, como la posibilidad de deducirse el IVA de la instalación.

 

Descubre un caso de éxito que podría ser el tuyo

Toma el control de tu energía.
 
Únete al team placas solares y lleva a tu negocio al siguiente nivel. ¡Mira, mira!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

¿Debo declarar los excedentes de energía?

Para la mayoría de los usuarios residenciales, la compensación de excedentes no genera una renta como tal, ya que no se cobra dinero directamente, sino que se descuenta del importe de la factura. Sin embargo, si el usuario está en el régimen de autoconsumo con venta de excedentes, no compensación simplificada, sí deberá declarar esos ingresos en su IRPF como actividad económica o rendimientos del capital mobiliario.

 

La mayoría de particulares están en el régimen simplificado, así que en la práctica, no hay obligaciones fiscales adicionales mientras no se generen ingresos netos.

 

En definitiva, el impacto fiscal del autoconsumo va más allá de las deducciones

El impacto fiscal del autoconsumo en viviendas va mucho más allá de las conocidas deducciones en el IRPF o bonificaciones del IBI. Instalar placas solares puede influir en cómo se valora tu vivienda a efectos catastrales, en procesos de compraventa, herencia o alquiler, e incluso en la declaración de patrimonio.

 

Por eso es fundamental no solo valorar el ahorro energético, sino también entender las implicaciones fiscales de largo recorrido. En SotySolar podemos ayudarte a valorar todos estos aspectos con transparencia, para que tomes una decisión informada y segura. Porque la energía del sol también debe brillar en tus cuentas.

Impacto fiscal del autoconsumo en viviendas

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

Te llamamos

Pide presupuesto

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.