Publicado el 29 Feb 2024. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos
La aerotermia se ha convertido en una alternativa eficiente y sostenible a los sistemas de calefacción tradicionales. Su capacidad para extraer energía del aire exterior la convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella de carbono y ahorrar en costes energéticos.
En este contexto, el depósito de inercia juega un papel fundamental, optimizando el rendimiento de la aerotermia y maximizando su eficiencia.
Si además quieres conocer el papel tan importante que juega este elemento a la hora de combinar la aerotermia con las placas solares, ¡quédate y sigue leyendo!
Índice de contenido
Un depósito de inercia, también conocido como acumulador térmico, es un dispositivo diseñado para almacenar y distribuir energía térmica de manera eficiente.
Consiste en un tanque aislado térmicamente que contiene un medio de almacenamiento, generalmente agua, con el propósito de almacenar el exceso de energía térmica generado por el sistema de aerotermia o de energía solar térmica.
El principio de inercia se basa en la capacidad del agua (u otro medio de almacenamiento) para retener el calor durante períodos prolongados de tiempo.
Cuando el sistema de aerotermia o las placas solares generan más energía de la necesaria en un momento dado, el depósito de inercia almacena este exceso de energía en forma de calor.
Posteriormente, este calor almacenado puede ser utilizado para cubrir la demanda energética cuando la generación es insuficiente, proporcionando así un suministro constante y estable de energía térmica.
El depósito de inercia desempeña varias funciones clave en los sistemas de aerotermia:
Almacena agua caliente a una temperatura constante, reduciendo los ciclos de arranque y parada de la bomba de calor, lo que se traduce en un menor consumo energético. ¡Y más ahorro y eficiencia!
Permite un funcionamiento más estable y eficiente de la bomba de calor, optimizando su rendimiento.
Proporciona una distribución uniforme del calor en la vivienda, eliminando las fluctuaciones de temperatura.
Permite mantener una temperatura constante en el hogar durante largos periodos de tiempo, incluso cuando la demanda de calor es alta.
Reduce el desgaste de la bomba de calor al disminuir la frecuencia de arranques y paradas.
Protege la bomba de calor de sobrecargas y averías, prolongando su vida útil.
El depósito de inercia se convierte en el elemento clave para integrar la energía solar fotovoltaica en el sistema de aerotermia.
El agua caliente almacenada en el depósito puede ser calentada por la energía solar, reduciendo aún más el consumo de energía de la bomba de calor.
No siempre es necesario un depósito de inercia en una instalación de aerotermia.
Sin embargo, nosotros recomendamos su instalación porque será una gran fuente de apoyo en estas situaciones:
La combinación de aerotermia y energía solar fotovoltaica o térmica ofrece sinergias significativas en términos de eficiencia y sostenibilidad.
En este contexto, el depósito de inercia juega un papel fundamental al facilitar la integración de ambos sistemas:
El depósito de inercia es un componente fundamental para optimizar el rendimiento de la aerotermia y maximizar su eficiencia. Además el depósito de inercia apenas supone un 5 % del precio total de la instalación de aerotermia, y rentabiliza el doble tu instalación.
Y sobre todo, si ya tienes placas solares o estás pensando en instalarlas, jugará un papel crucial en la integración de la energía solar al sistema.
Mayor sostenibilidad, mayor ahorro energético y mayor calidad de vida.
Si estás pensando en instalar un sistema de aerotermia, ¡no dudes en realizar nuestro presupuesto totalmente gratuito e inmediato! Descubre además todas las subvenciones disponibles para la aerotermia aquí.
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí