Impulsa la competitividad de tu empresa mejorando su eficiencia energética
Publicado el 29 Aug 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos
Las pequeñas y medianas empresas son el corazón del tejido empresarial en Asturias. Sin embargo, también se enfrentan a grandes retos: competir en un mercado cada vez más exigente, reducir costes y, al mismo tiempo, adaptarse a las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad y cambio climático. Para dar respuesta a estas necesidades, nace el Programa Pyme Sostenible de la Cámara de Comercio de Gijńo, una iniciativa pensada para ayudar a las empresas a ser más eficientes, reducir su huella de carbono y ganar competitividad a través de la sostenibilidad.
En este artículo vamos a explicarte de manera clara y detallada qué es el Programa Pyme Sostenible, a quién está dirigido, cómo funciona, cuáles son sus fases y qué ayudas económicas ofrece.
El Programa Pyme Sostenible es una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Gijón con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su objetivo es mejorar la competitividad de las pymes ayudándolas a integrar la sostenibilidad en sus procesos.
Esto incluye desde medidas de eficiencia energética con aerotermia o placas solares, pasando por el cálculo y la reducción de la huella de carbono, hasta planes de economía circular y proyectos de responsabilidad social corporativa. En resumen, no se trata solo de cumplir con normativas medioambientales, sino de convertir la sostenibilidad en una palanca de crecimiento.
No todas las empresas pueden beneficiarse de este programa. Para acceder al Programa Pyme Sostenible, se deben cumplir varios requisitos:
Cumplidos estos requisitos, cualquier pyme puede presentar su solicitud y comenzar el proceso hacia una gestión más sostenible y eficiente.
El programa está estructurado en dos fases complementarias. La primera se centra en el diagnóstico y planificación; la segunda, en la implantación práctica de soluciones sostenibles.
El primer paso del Programa Pyme Sostenible es analizar en qué punto está la empresa en materia de sostenibilidad. A esta etapa se la denomina Diagnóstico Asistido en Sostenibilidad y tiene como objetivo identificar oportunidades de mejora.
En esta fase se estudian aspectos clave:
El resultado de esta fase es un informe personalizado con recomendaciones y proyectos concretos que la pyme puede implantar. Lo más interesante es que esta fase es gratuita para las empresas, ya que está prefinanciada y cofinanciada por las Cámaras de Comercio y el FEDER.
Una vez realizado el diagnóstico, la pyme puede pasar a la Fase II del Programa Pyme Sostenible, en la que se implantan las soluciones recomendadas. Es importante destacar que la pyme solo puede recibir ayudas para implantar proyectos que hayan sido recomendados en la Fase I.
El abanico de proyectos que pueden subvencionarse dentro del Programa Pyme Sostenible es amplio.
De esta forma, cada pyme puede elegir las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades.
Uno de los puntos más relevantes del Programa Pyme Sostenible es qué tipo de gastos son cubiertos por la subvención.
Además, todos los gastos deben estar correctamente justificados, ser facturados por terceros no vinculados y estar pagados dentro del plazo establecido.
La justificación de los gastos se realiza a través de la plataforma electrónica de la Cámara de Comercio. Para que todo sea válido, la empresa debe presentar
Aunque desde SotySolar podemos gestionar futuros trámites de la ayuda, la inscripción debe realizarse directamente por la pyme a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Gijón: https://sede.camara.es/sede/gijon.
La Cámara de Comercio acompaña a la empresa durante todo el proceso, resolviendo dudas, realizando el diagnóstico y supervisando la implantación de las soluciones recomendadas.
Gracias a su enfoque en dos fases diagnóstico y ayudas a la implantación, las empresas no solo reciben recomendaciones, sino también apoyo económico y técnico para hacerlas realidad.
En definitiva, Pyme Sostenible es una oportunidad que las empresas de Gijón, Carreño y Langreo no deberían dejar pasar. Apostar por la eficiencia energética y la sostenibilidad ya no es solo una cuestión de responsabilidad, sino de supervivencia empresarial.
https://sotysolar.es/contacto
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Factura real con placas solares
Leer mas
¿Seguir la ruta del sol mejora la eficiencia de tus paneles solares?
Leer mas
SEMSAI: inteligencia artificial y autoconsumo
Leer mas
¡Lo más leído!
El Programa Pyme Sostenible es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Gijón, cofinanciada por el FEDER, que ayuda a las pymes a mejorar su competitividad integrando la sostenibilidad en sus procesos.
Pueden participar pymes con facturación mínima de 100.000 €, dadas de alta en el IAE antes del 1 de enero de 2023 y con sede en Gijón, Carreño o Langreo.
El programa tiene dos fases: un diagnóstico asistido en sostenibilidad y la implantación de soluciones recomendadas, con ayudas de hasta 7.000 € más un 7 % en costes indirectos.
Se incluyen proyectos de eficiencia energética, renovables, movilidad sostenible, certificaciones y economía circular. Son subvencionables equipos, instalación, consultoría y estudios técnicos, pero no terrenos, inmuebles ni obras civiles.
La inscripción se realiza a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Gijón, que además acompaña a la pyme en todo el proceso.
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí