SotySolar
SotySolar

Programa Pyme Sostenible Gijón

Impulsa la competitividad de tu empresa mejorando su eficiencia energética

Publicado el 29 Aug 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos

Programa Pyme Sostenible Gijón

Las pequeñas y medianas empresas son el corazón del tejido empresarial en Asturias. Sin embargo, también se enfrentan a grandes retos: competir en un mercado cada vez más exigente, reducir costes y, al mismo tiempo, adaptarse a las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad y cambio climático. Para dar respuesta a estas necesidades, nace el Programa Pyme Sostenible de la Cámara de Comercio de Gijńo, una iniciativa pensada para ayudar a las empresas a ser más eficientes, reducir su huella de carbono y ganar competitividad a través de la sostenibilidad.

 

En este artículo vamos a explicarte de manera clara y detallada qué es el Programa Pyme Sostenible, a quién está dirigido, cómo funciona, cuáles son sus fases y qué ayudas económicas ofrece.

 

 

¿Qué es el Programa Pyme Sostenible?

El Programa Pyme Sostenible es una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Gijón con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su objetivo es mejorar la competitividad de las pymes ayudándolas a integrar la sostenibilidad en sus procesos.

 

Esto incluye desde medidas de eficiencia energética con aerotermia o placas solares, pasando por el cálculo y la reducción de la huella de carbono, hasta planes de economía circular y proyectos de responsabilidad social corporativa. En resumen, no se trata solo de cumplir con normativas medioambientales, sino de convertir la sostenibilidad en una palanca de crecimiento.

Descubre un caso de éxito que podría ser el tuyo

Toma el control de tu energía.
 
Únete al team placas solares y lleva a tu negocio al siguiente nivel. ¡Mira, mira!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

Requisitos para participar en Pyme Sostenible

No todas las empresas pueden beneficiarse de este programa. Para acceder al Programa Pyme Sostenible, se deben cumplir varios requisitos:

  1. Ser una pequeña o mediana empresa (pyme) según la definición del Reglamento (UE) n.º 651/2014.

  2. Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas en la actividad objeto de subvención antes del 1 de enero de 2023.

  3. Tener una facturación mínima de 100.000 € en la última anualidad.

  4. Tener el domicilio social o el centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Gijón (Gijón, Carreño o Langreo).

Cumplidos estos requisitos, cualquier pyme puede presentar su solicitud y comenzar el proceso hacia una gestión más sostenible y eficiente.

 

Cómo funciona el Programa Pyme Sostenible

El programa está estructurado en dos fases complementarias. La primera se centra en el diagnóstico y planificación; la segunda, en la implantación práctica de soluciones sostenibles.

 

Fase 1: Diagnóstico Asistido en Sostenibilidad

El primer paso del Programa Pyme Sostenible es analizar en qué punto está la empresa en materia de sostenibilidad. A esta etapa se la denomina Diagnóstico Asistido en Sostenibilidad y tiene como objetivo identificar oportunidades de mejora.

 

En esta fase se estudian aspectos clave:

  1. Huella de carbono: se calcula el impacto ambiental de la empresa en términos de emisiones de CO₂ y se establecen compromisos para reducirlo.

  2. Eficiencia energética: se elabora un Plan de Eficiencia Energética para optimizar consumos, detectar fugas de energía y evaluar el potencial de energías renovables como la fotovoltaica o la aerotermia.

  3. Economía circular: se analizan los procesos para identificar medidas que reduzcan el uso de recursos no renovables y minimicen residuos.

  4. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): se estudia cómo la empresa puede alinear su actividad con la Agenda 2030 y los ODS relacionados con sostenibilidad y medio ambiente.

 

El resultado de esta fase es un informe personalizado con recomendaciones y proyectos concretos que la pyme puede implantar. Lo más interesante es que esta fase es gratuita para las empresas, ya que está prefinanciada y cofinanciada por las Cámaras de Comercio y el FEDER.

 

ahorrar con placs solares en mi empresa

 

Fase 2: Implantación de soluciones (Plan Personalizado e Implantación, PPI)

Una vez realizado el diagnóstico, la pyme puede pasar a la Fase II del Programa Pyme Sostenible, en la que se implantan las soluciones recomendadas. Es importante destacar que la pyme solo puede recibir ayudas para implantar proyectos que hayan sido recomendados en la Fase I.

 

  1. Implantación por proveedores externos: son empresas externas (no vinculadas a la pyme) las que ejecutan los proyectos.

  2. Financiación: el importe máximo financiable es de 7.000 euros en costes directos (sin IVA), más un 7 % adicional en costes indirectos. La pyme adelanta el 100 % del importe y luego recibe la ayuda correspondiente.

  3. Proyectos subvencionables: incluyen estudios para instalaciones de energías renovables, monitorización energética, ecodiseño, planes de movilidad sostenible, certificaciones ISO 14001 o 50001, entre otros.

  4. Acompañamiento: la Cámara de Comercio realiza seguimiento y apoyo durante todo el proceso, sin coste extra para la empresa.

  5. Duración máxima: la implantación debe realizarse en un plazo de 6 meses.

 

Ejemplos de proyectos en Pyme Sostenible

El abanico de proyectos que pueden subvencionarse dentro del Programa Pyme Sostenible es amplio. 

 

  1. Estudios para la instalación de placas solares fotovoltaicas o baterías de autoconsumo.

  2. Sistemas de monitorización energética para optimizar consumos.

  3. Planes de movilidad sostenible, como cargadores para vehículos eléctricos o flotas.

  4. Certificaciones ambientales como ISO 14001 o de gestión energética como ISO 50001.

  5. Iniciativas de economía circular como análisis del ciclo de vida o ecodiseño de productos.

De esta forma, cada pyme puede elegir las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades.

 

¿Qué gastos son subvencionables y cuáles no?

Uno de los puntos más relevantes del Programa Pyme Sostenible es qué tipo de gastos son cubiertos por la subvención.

  1. Gastos subvencionables: adquisición de equipos, servicios de instalación y puesta en marcha, consultoría especializada, estudios técnicos y asistencia técnica relacionada.
  2. Gastos no subvencionables: adquisición de terrenos o inmuebles, obras civiles, construcción de plantas o cualquier gasto de mano de obra vinculado a construcción.

Además, todos los gastos deben estar correctamente justificados, ser facturados por terceros no vinculados y estar pagados dentro del plazo establecido.

 

dudas autoconsumo

 

Cómo justificar los gastos en Pyme Sostenible

La justificación de los gastos se realiza a través de la plataforma electrónica de la Cámara de Comercio. Para que todo sea válido, la empresa debe presentar

 

  1. Facturas detalladas y fechadas dentro del periodo elegible.

  2. Justificantes de pago (transferencias, tarjeta, confirming o factoring, nunca en efectivo).

  3. Evidencias del gasto realizado como informes, estudios, pruebas gráficas o certificaciones.

  4. Publicidad FEDER: fotos del proyecto implantado con el logo del FEDER y difusión en la web o redes sociales de la pyme.

  5. Declaración jurada de ayudas recibidas y de no vinculación con el proveedor.

Cómo inscribirse en el Programa Pyme Sostenible

Aunque desde SotySolar podemos gestionar futuros trámites de la ayuda, la inscripción debe realizarse directamente por la pyme a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Gijón: https://sede.camara.es/sede/gijon.

 

La Cámara de Comercio acompaña a la empresa durante todo el proceso, resolviendo dudas, realizando el diagnóstico y supervisando la implantación de las soluciones recomendadas. 

 

Gracias a su enfoque en dos fases diagnóstico y ayudas a la implantación, las empresas no solo reciben recomendaciones, sino también apoyo económico y técnico para hacerlas realidad.

 

En definitiva, Pyme Sostenible es una oportunidad que las empresas de Gijón, Carreño y Langreo no deberían dejar pasar. Apostar por la eficiencia energética y la sostenibilidad ya no es solo una cuestión de responsabilidad, sino de supervivencia empresarial.

https://sotysolar.es/contacto

Programa Pyme Sostenible Gijón

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Calcula tu Cuota Mínima de energía solar!

Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento

Estudio gratis

Artículos relacionados

Factura real con placas solares

Factura real con placas solares

Leer mas

¿Seguir la ruta del sol mejora la eficiencia de tus paneles solares?

¿Seguir la ruta del sol mejora la eficiencia de tus paneles solares?

Leer mas

SEMSAI: inteligencia artificial y autoconsumo

SEMSAI: inteligencia artificial y autoconsumo

Leer mas

¡Lo más leído!

FAQ - Programa Pyme Sostenible Gijón

Preguntas frecuentes sobre el Programa Pyme Sostenible en Gijón

¿Qué es el Programa Pyme Sostenible de Gijón?

El Programa Pyme Sostenible es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Gijón, cofinanciada por el FEDER, que ayuda a las pymes a mejorar su competitividad integrando la sostenibilidad en sus procesos.

¿Quién puede participar en el Programa Pyme Sostenible?

Pueden participar pymes con facturación mínima de 100.000 €, dadas de alta en el IAE antes del 1 de enero de 2023 y con sede en Gijón, Carreño o Langreo.

¿Cómo funciona el Programa Pyme Sostenible?

El programa tiene dos fases: un diagnóstico asistido en sostenibilidad y la implantación de soluciones recomendadas, con ayudas de hasta 7.000 € más un 7 % en costes indirectos.

¿Qué proyectos y gastos son subvencionables en Pyme Sostenible?

Se incluyen proyectos de eficiencia energética, renovables, movilidad sostenible, certificaciones y economía circular. Son subvencionables equipos, instalación, consultoría y estudios técnicos, pero no terrenos, inmuebles ni obras civiles.

¿Cómo inscribirse en el Programa Pyme Sostenible?

La inscripción se realiza a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Gijón, que además acompaña a la pyme en todo el proceso.

Te llamamos

Pide presupuesto

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.