Ahorra hasta un 40% en tus placas solares con estas ayudas al autoconsumo
Publicado el 03 Jan 2023. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Índice de contenido
Galicia, al igual que el resto de comunidades autónomas de nuestro país, apuesta por promocionar y fomentar la instalación de paneles fotovoltaicos para seguir combatiendo el cambio climático mediante ayudas, subvenciones, beneficios fiscales y deducciones tanto estatales como autonómicas para todos aquellos hogares que se sumen al autoconsumo de energías renovables, en este caso la solar.
Galicia cuenta con ayudas y subvenciones que alcanzan los 11.500.000€, provenientes de los fondos de la Unión Europea NextGenerationEU y gestionadas en nuestro país, a través del IDAE, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El importe de la ayuda a otorgar será la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso, es decir, la ayuda que se te concede con esta subvención, y la ayuda a la que puedes optar si vives en un municipio que posee menos de 5.000 habitantes.
En el caso del uso residencial, las administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, las ayudas se otorgarán como importes fijos unitarios o «módulos» que cubrirán parcialmente los costes subvencionables. Van desde los 300 a los 600€/kWp según el caso, se tiene en cuenta la potencia contratada y la instalada, es decir, varía según tus necesidades de generación fotovoltaica. Lo mismo ocurre con la incorporación de sistemas de almacenamiento (baterías), que van desde 140 hasta 490€/kWh según el caso.
Sin embargo, para las empresas y asociaciones, las ayudas se calcularán como un porcentaje sobre el total de costes subvencionables, entre el 35% y 45% para el autoconsumo fotovoltaico en empresas.
La subvención máxima a percibir se corresponderá con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. Se permite la instalación de potencias superiores a este límite, pero en ningún caso podrán percibir ayuda por la potencia que supere los 5 MW indicados.
Ayuda adicional por reto demográfico: todos los conceptos se incrementarán en un 5% en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes y en los municipios con menos de 20.000 habitantes en entornos rurales cuyos diferentes núcleos de población tengan menos de 5.000 habitantes.
El IBI, establecido por cada ayuntamiento, es la tasa municipal que afecta a los propietarios de viviendas e inmuebles. Realizando un proyecto de instalación de placas solares en tu hogar, el ayuntamiento de tu municipio puede llegar a ofrecerte una bonificación de hasta el 50% del importe total.
Este porcentaje varía en función del municipio. La provincia de Orense, lamentablemente, no disfruta de esta bonificación.
Todas aquellas personas que estén en posesión de una instalación fotovoltaica en su vivienda podrán disfrutar de deducciones del 20% del importe total de la inversión inicial en los paneles solares.
Además de las instalaciones en domicilios particulares, también podrán beneficiarse propietarios de instalaciones colectivas que no estén destinadas al ejercicio de actividades económicas.
La instalación de paneles solares en el domicilio podrá suponer la obtención de hasta un 95% de la cuota total del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) dependiendo del ayuntamiento de tu municipio.
Las ayudas van dirigidas a la instalación de placas solares, como pueden ser los paneles solares, con la posibilidad de añadir baterías tanto en las nuevas instalaciones como en las ya existentes.
Hay 5 programas de incentivos en los que se incluyen distintos tipos de beneficiarios.
Los programas 1, 2 y 3 están destinados a empresas y asociaciones, incluyendo, entre otros, los gestores de polígonos industriales y las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía.
Mientras que, los programas 4 y 5 son los que afectan al autoconsumo residencial (residencias y comunidades de vecinos), de administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro.
Los requisitos básicos para poder solicitar las distintas ayudas y subvenciones mencionadas en los puntos anteriores son:
En el caso de haber realizado la instalación con SotySolar, nosotros nos encargamos de recopilar y enviar toda la documentación para que tú no tengas de qué preocuparte.
El plazo para la presentación de las solicitudes comenzó el 13 de diciembre de 2021, y finalizará el 31 de diciembre de 2023.
Pero ¡cuidado! Las solicitudes son atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos y es posible que no lleguen a 2023.
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Subvenciones para placas solares en Castilla y León
Subvenciones para placas solares en Madrid
Subvenciones de placas solares en Andalucía 2023
Subvenciones para placas solares en Asturias
Subvenciones para placas solares en Baleares
Subvenciones de placas solares en el País Vasco
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Oct 05, 2022
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar