Subvenciones para placas solares en Madrid

Publicado el 23 Feb 2023. Leer este artículo te llevará menos de 10 minutos

Subvenciones para placas solares en Madrid

Madrid es la comunidad autónoma con más gasto energético de España, por tanto, también es la más vulnerable ante las variaciones del precio de la luz. Esto también repercute en sus altos niveles de contaminación, lo que hace del autoconsumo una solución más económica y sostenible. Ahora, las subvenciones para placas solares en Madrid permiten ahorrar hasta un 40% en la instalación.

Los madrileños contaban con subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares que alcanzan los 182 millones y medio de euros, tras la ampliación de las ayudas en junio de 2022 en 91.295.991€.

 

Estas ayudas están destinadas a promover las energías renovables, fomentar la eficiencia energética, mejorar la calidad medioambiental e impulsar la actividad económica, industrial y empresarial en la región.

 

 

¿Qué subvenciones hay para instalar placas solares en Madrid?

El gobierno de la Comunidad de Madrid, además de la subvenciones del fondo europeo Next Generation, ofrece ayudas propias al autoconsumo. Sin embargo, no son compatibles entre ellas. A continuación, te presentamos las ayudas a las que podrás acceder si vives en Madrid y estás pensando en pasarte a la energía verde, también si ya has instalado.

 

Subvenciones de fondos europeos Next Generation al autoconsumo

La Comunidad de Madrid contó con una dotación económica extra de 91.295.991€ una segunda partida, tras el agotamiento de los primeros 87.349.111,30€. En la actualidad, ambas partidas se ha agotado, aunque se prevé una nueva ampliación para 2023.

 

Estas subvenciones provienen de los fondos NextGenerationEU. Son gestionadas a través del IDAE por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que a su vez ha dejado en manos de las Comunidades Autónomas el reparto de las mismas. Las ayudas llegan hasta el 40% en el caso de viviendas particulares y hasta el 45% para empresas

 

Los incentivos estarán determinados en función de la potencia instalada, las características técnicas de la instalación, la naturaleza del beneficiario y el sector de actividad en el que se realice la actuación. Se contemplan, además, ayudas adicionales para actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.

 

En el caso de la implantación de autoconsumo fotovoltaico, los incentivos alcanzan los 600 €/kWp para actuaciones en el sector residencial, y los 1.000 €/kWp para administraciones públicas y tercer sector. La incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones existentes (batería) está subvencionada con ayudas de hasta 490 €/kWp.

 

 

Subvenciones de la Comunidad de Madrid (CAM) para el autoconsumo

 

En la Comunidad de Madrid ofrecen ayudas a las actuaciones de rehabilitación energética de edificios residenciales y viviendas - PRTR. Sin embargo, no son compatibles con las subvenciones Next Generation, ni tampoco con otras ayudas con la misma finalidad. 

 

Para solicitar esta ayuda se exige la rebaja del consumo energético de la vivienda en un 30%, algo que, en la mayoría de los casos, es de difícil cumplimiento solo con placas solares.

 

Ayudas fiscales para instalar placas solares en Madrid

Estos son algunos municipios que dan ayudas del IBI y del ICIO, si quieres saber si tu municipio también tiene estas ventajas, contácta con nosotros y te proporcionaremos la información que necesites.

 

Bonificación del IBI

 

Ayuntamiento IBI  AÑOS USO APLICABLE
Valdemoro 50%  10 RESIDENCIAL
Getafe Max. 50%  8 RESIDENCIAL
Las Rozas de Madrid 25-50%  5 RESIDENCIAL
Móstoles 25% 4 RESIDENCIAL
Madrid Max. 50% 3 TODOS
Majadahonda 50%  3 RESIDENCIAL
Alcobendas Max. 50%  3 TODOS

 

Deducciones del IRPF

Por instalar placas solares en tu vivienda habitual podrás deducir hasta un 20% de tu IRPF. Llegando incluso a un 40% si has reducido tu consumo de energía no renovable un mínimo del 30%.

 

Para poder acceder a estas deducciones tendrás que realizar la obra antes del 31 de diciembre de 2022.

 

Para edificios de uso residencial, si las obras de mejora de la eficiencia energética afectan a todo el conjunto del edificio, la deducción podría llegar a un 60%. Además, en este caso, el plazo para la instalación se amplía hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Bonificaciones del ICIO

Las bonificaciones del ICIO en 2023 son las siguientes:

Ayuntamiento USO APLICABLE ICIO 
Valdemoro RESIDENCIAL -
Getafe RESIDENCIAL 95%
Las Rozas de Madrid RESIDENCIAL 80%
Móstoles RESIDENCIAL -
Madrid TODOS 95%
Majadahonda RESIDENCIAL 75%
Alcobendas TODOS 50%

 

Estado actual de las subvenciones de placas solares en Madrid

A 23 de febrero los fondos disponibles para la Comunidad de Madrid están agotados. Se han recibido más de 42.000 solicitudes a través de la plataforma.

 

Las nuevas solicitudes entrarán en reserva para futuras convocatorias.

 

calcula tu ahorro

 

¿Quién puede solicitar las subvenciones para placas solares en la Comunidad de Madrid?

Hay varios sectores afectados por estas ayudas, por el lado residencial, podrán ser beneficiarios últimos de las ayudas, los particulares y las comunidades de propietarios para el uso en sus hogares.

 

En el sector industrial, tanto las empresas, como los autónomos o los polígonos industriales podrán beneficiarse de dichos incentivos, así como proveedores de servicios energéticos y comunidades de energías renovables de energía.

 

Por último, tampoco se queda fuera el tercer sector, las entidades locales, sector público y organizaciones sin ánimo de lucro, que podrán optar también a sus descuentos por pasarse al autoconsumo.

 

Los programas de ayudas son los siguientes:

 

  • Programa 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.

 

  • Programa 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.

 

  • Programa 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.

 

  • Programa 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento. **ACTUALIZACIÓN a enero de 2023: Se han agotado los fondos para este programa.**

 

  • Programa 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.

 

Instalar placas solares en Madrid

 

 

Pueden acceder a los anteriores programas:

 

  • Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, incluyendo, entre otros:
1.º Los gestores de polígonos industriales, de naturaleza pública o privada.
2.º Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en
el ámbito de la energía.
3.º Las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios. 
 
  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

 

  • Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.

 

  • Las entidades locales y el sector público institucional de cuales quiera Administraciones Públicas.

 

  • Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica.

 

  • Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, (autónomos), comunidades de propietarios.

 

  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

estamos presentes en madrid como empresa de energía solar

Requisitos que hay para solicitar las subvenciones de placas solares en Madrid

Los requisitos para solicitar las subvenciones son los siguientes: 

 

  • Para personas físicas: tener residencia fiscal en España o UE, no tener deudas con la Administración pública, autoconsumir como mínimo el 80% de lo producido por las placas solares. 

 

  • Para empresas: no estar en crisis, no tener orden de recuperación de otras ayudas, no tener deudas con ninguna Administración pública y tener un CNAE que esté incluido en: G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, A01 (excepto el 017), B, C, D, E o F. Tampoco podrán tener pagos realizados ni ningún tipo de actuación antes de la solicitud de la subvención.  

Para todos los solicitantes es imprescindible que el beneficiario último de la ayuda (la persona a la que va a ir la solicitud de la subvención):
 
  • Sea titular de la cuenta bancaria desde la cual se realizan todos los pagos a SotySolar (ya que se van a aportar los justificantes bancarios en una fase posterior).

 

  • Aparezca su nombre en las facturas emitidas por SotySolar (no se pueden modificar estas facturas y también se aportarán más tarde y tiene que coincidir beneficiario y la persona de la factura).

 

  • Todos los pagos y gestiones sean a partir del 1 de julio de 2021.
 

¿Cómo solicitar las ayudas y subvenciones para el autoconsumo en Madrid?

La tramitación completa de los expedientes relativos a este programa de ayudas se realizará por medios electrónicos. En el caso de haber contratado tu instalación con SotySolar, nosotros nos encargaremos de solicitar las ayudas por ti.  Con un otorgamiento de representación, recopilamos y rellenamos toda la documentación por ti para facilitarte el proceso.   

 

Además, recientemente, la Comunidad de Madrid ha eliminado también la necesidad de obtener la licencia de obra para comenzar a instalar placas solares, con lo cual se agiliza el proceso y se reduce la burocracia. Tan sólo hace falta una declaración responsable o una comunicación previa para iniciar las obras de instalación en tu tejado.

 

Te asesoramos en tu Subvención

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrarte con tu subvención en tu comunidad autónoma?

Solicita información GRATIS y SIN COMPROMISO y descubre las ayudas activas de las que te puedes beneficiar.

¿Cuánto me puedo ahorrar?

Coste instalación:

4.700€

Next Generation:

-1.880€

Certificado eficiencia energética:

-1.128€

Bonificación IBI*:

-322,5€

Suma Solar:

-200€

Total

1.169,50€

*El porcentaje de bonifiación IBI varía por municipio.

Además, gracias a tu instalación
ahorrarás hasta un 60% en tu factura.

Plazo de la convocatoria de subvenciones de paneles solares en Madrid

El periodo de solicitud  finaliza el 31 de diciembre de 2023 o cuando se agoten los fondos, aunque se prevén ampliaciones para 2023.

 

Si vives en Madrid y estás interesado en pasarte a la energía solar, debes tener en cuenta todas estas ayudas, ya que éstas te ayudarán a reducir la inversión y acortar el tiempo de amortización. Finalmente, recuerda que son finitas y que se conceden por orden de entrada así que ¡no te quedes sin la tuya!

 

En SotySolar somos expertos en este tipo de instalaciones e intentamos ahorrarte tiempo en todo lo que podamos. Solicita ahora tu presupuesto, gratuito, inmediato y sin compromiso.

 

pide tu presupuesto de placas en Madrid

Subvenciones de placas solares por Comunidades Autónomas

Madrid
Galicia
Cantabria
Castilla y León
Castilla la Mancha
Cataluña
País Vasco
Andalucía
Murcia
Navarra
Aragón
La Rioja
Compartir:
2 comentarios.
Andres hace 11 meses

Quiero presupuesto de una instalación de placas para chalet

Respuesta de SotySolar

Hola, Andres. Para solicitar un presupuesto de una instalación puede seguir el siguiente enlace: https://sotysolar.es/solicita-presupuesto Es totalmente gratuito y sin compromiso.

Justo Lozano Cuño hace 2 años

Deseo información sobre placas solares

Respuesta de SotySolar

En nuestra Guía Solar encontrarás toda la información que necesitas sobre placas solares, autoconsumo o energía solar: https://sotysolar.es/placas-solares

Deja un comentario:

La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.

Únete a nuestra newsletter verde

Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar

Únete

datos estructurados - faq - subvenciones Madrid.txt Mostrando datos estructurados - faq - subvenciones Madrid.txt.

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.