Publicado el 11 Jul 2024. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos
Como ya te hemos contando en otras ocasiones, la aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para climatizar espacios interiores.
Aunque es conocida principalmente por sus aplicaciones en calefacción, también se puede utilizar eficazmente para refrigerar hogares, ¡ofreciendo una solución energética eficiente y sostenible para el control de la temperatura durante todo el año!
Este verano sácale el máximo partido al autoconsumo instalando aerotermia para aire acondicionado en tu hogar.
Índice de contenido
La aerotermia funciona mediante el uso de una bomba de calor, que es un dispositivo capaz de transferir calor de un lugar a otro. Este sistema se compone de varios elementos clave que te detallamos a continuación, pero también más ampliamente en nuestro post Principales componentes de una instalación de aerotermia.
¡Aquí un resumen para que no pierdas el hilo!
¡Lo que nos interesa! ¿Qué es esto del ciclo de refrigeración?
En el modo de refrigeración, la bomba de calor aerotérmica opera de manera inversa a su modo de calefacción. Aquí se describe el ciclo básico:
La aerotermia es altamente eficiente, ya que aprovecha la energía del aire exterior, que es una fuente de energía renovable y gratuita. Por cada kW de electricidad consumida, una bomba de calor aerotérmica puede generar hasta 4 kW de energía térmica.
Al utilizar menos energía eléctrica que los sistemas de calefacción y refrigeración tradicionales, la aerotermia también ayuda a reducir las emisiones de CO2, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Un sistema de aerotermia puede proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, ofreciendo una solución integral para el confort del hogar durante todo el año.
La aerotermia puede utilizarse para climatizar cualquier tipo de espacio, desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificios comerciales.
Su capacidad para proporcionar tanto calefacción como refrigeración, la hace especialmente adecuada para climas con variaciones estacionales significativas.
Además de los tradicionales sistemas de aire acondicionado, la aerotermia puede emplearse en sistemas de suelo radiante refrescante.
En este caso, el suelo actúa como un gran emisor de frío, proporcionando una refrigeración homogénea y confortable sin corrientes de aire.
La aerotermia puede integrarse con sistemas de ventilación para mejorar la calidad del aire interior mientras se enfría el espacio.
Esto es particularmente beneficioso en edificios herméticos, industriales o grandes negocios, donde la ventilación mecánica es esencial para mantener un ambiente saludable.
Es crucial dimensionar correctamente la bomba de calor para asegurar su eficiencia y efectividad. Un sistema sobredimensionado o infradimensionado puede resultar en un rendimiento poco óptimo.
El mantenimiento regular del sistema de aerotermia es esencial para garantizar su funcionamiento óptimo. Esto incluye la limpieza de filtros, revisión de niveles de refrigerante y verificación del estado de los componentes eléctricos y mecánicos.
En viviendas existentes, la instalación de un sistema de aerotermia puede requerir adaptaciones, especialmente si se desea integrar con sistemas de calefacción o refrigeración que ya estuviera instalados. La compatibilidad con la infraestructura existente es un factor a considerar.
La aerotermia como sistema de aire acondicionado representa una solución eficiente, sostenible y versátil para la climatización de hogares incluso durante los meses de verano.
Su aplicación en sistemas de suelo radiante refrescante y su integración con sistemas de ventilación la convierten en una opción ideal para una amplia gama de escenarios de climatización.
Desde SotySolar ofrecemos soluciones energéticas sostenibles y económicas que harán aumentarán tu calidad de vida; y la manera con la que nos relacionamos con nuestro entorno. No lo dudes más ¡y realiza uno de nuestros presupuestos gratuitos!
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí