Publicado el 04 Apr 2025. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Las ayudas al autoconsumo en la Comunidad Valenciana acumulaban un presupuesto superior a los 120 millones de euros para promover las energías renovables entre sus habitantes, fomentar la eficiencia energética y reducir la emisión de gases contaminantes para el medioambiente.
A continuación, te enseñamos todo lo necesario para acceder a las subvenciones para placas solares en Alicante. ¡Mira, mira!
Índice de contenido
Algún ayuntamiento de esta autonomía también ofrece bonificaciones en el IBI e ICIO que hacen aún más rentable el comenzar a consumir tu propia energía solar, incluso, descuentos en el IRPF de hasta el 60 %.
El autoconsumo se ha vuelto cada vez más fácil: la nueva normativa, con trámites administrativos más simples, con cambios en la regulación del autoconsumo compartido y la reciente aprobación de la compensación de excedentes, han hecho que las peticiones de información aumenten más de un 140 % en toda España.
El Gobierno pretende que el 100 % de la energía creada en el país sea, para 2050, proveniente de energías verdes y aunque aún queda un largo camino para conseguirlo, las diversas Comunidades Autónomas están poniendo en marcha desde ya diversas iniciativas para ello.
Aunque se están activando planes de subvenciones y bonificaciones para particulares y empresas que quieran pasarse al autoconsumo, aún queda un largo camino por recorrer. La instalación de placas solares es rentable por sí misma, pero hay Comunidades Autónomas donde verdaderamente se marca la diferencia.
La Comunidad Valenciana, por ejemplo, con una media de horas de sol un 7 % superior a la del país en general y con una inversión media inicial de casi 1.000 euros menos que la media nacional, es un gran ejemplo de esto.
Alicante es una de las comunidades autónomas que también ofrece bonificaciones en el IBI e ICIO.
Ayuntamiento |
IBI |
AÑOS |
USO APLICABLE |
ICIO |
Alcoy |
30 % |
4 |
TODOS |
95 % |
Alacant |
50 % |
3 |
RESIDENCIAL |
50 % |
Altea |
25 % |
3 |
RESIDENCIAL |
95 % |
Denia |
10 % |
5 |
RESIDENCIAL |
95 % |
Elche |
50 % |
3 |
RESIDENCIAL |
95 % |
Jávea |
25 % |
5 |
RESIDENCIAL |
- |
Orihuela |
50 % |
5 |
RESIDENCIAL |
- |
Torrevieja |
50 % |
3 |
TODOS |
- |
Además por instalar placas solares podrás acceder a deducciones como de hasta un 60 % en el IRPF de lo invertido en la instalación, hasta un máximo de 5.000 €, en tu ejercicio de la Declaración de la Renta.
¿Quieres ahorrar y mejorar la eficiencia de tu hogar en Alicante? Ahora puedes hacerlo gracias a las nuevas ayudas para la Rehabilitación Energética en Viviendas.
✅ 40% del coste cubierto, hasta un máximo de 3.000 €.
✅ Desde solo 1.000 € de inversión mínima subvencionable.
Estas ayudas también incluyen aerotermia para climatizar tu hogar de manera eficiente. Realiza un presupuesto de aerotermia en menos de 3 minutos y descubre la solución 360 para tu hogar.
La idea es facilitar e impulsar el autoconsumo entre las empresas y municipios de la Comunidad Valenciana. Por ello este presupuesto servirá para la concesión de préstamos bonificados para los proyectos que supongan una incorporación de sistemas de autoconsumo eléctrico basado en energías renovables, como la solar fotovoltaica.
Si bien las subvenciones resultan de gran ayuda para el impulso del autoconsumo, aún queda mucho por hacer con respecto al ámbito residencial, empezando por ofrecer más información a los ciudadanos: no solo sobre en qué consiste exactamente el autoconsumo, sino también sobre las ventajas que implica implantarlo en sus viviendas: desde el ahorro en su factura de la luz al cuidado del medioambiente, pasando por la independencia de las fluctuaciones de precio de las eléctricas.
El plazo para cualquiera de las bonificaciones fiscales se extenderá todo el año 2025, y es muy probable que se renueven anualmente.
Las solicitud se hará de forma presencial en el órgano administrativo correspondiente o vía telemática. Es necesario identificarse con el DNI, certificado electrónico o con el sistema Cl@ve, si contratas tu instalación con SotySolar, nosotros nos encargamos de prepararla.
Alicante cuenta con una media de 2.850 horas de sol al año y la inversión media en una instalación de placas solares está en 6.910 euros. Esto hace que la instalación se rentabilice, de media, en 5,7 años. ¡Solicítala ya si no quieres quedarte sin la tuya! Tu proyecto está a un solo clic de recibir presupuesto, ¿vamos?
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí