Publicado el 09 Mar 2023. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos
El País Vasco es una región con un fuerte sector industrial que es un gran consumidor energético, por lo que la generación de energía limpia e inagotable se presenta como una solución para un crecimiento y un desarrollo más eficiente y sostenible.
índice de contenido
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, de conformidad con los objetivos de la Política Energética del Gobierno Vasco, proporciona un programa de ayudas y subvenciones para placas solares en el País Vasco.
Las ayudas provenientes de los fondos europeos Next Generation con el objetivo de fomentar el autoconsumo fotovoltaico y el uso de energías renovables, se ampliaron en junio de 2022 con 31.952.641 € que se suman a los 32.257.738 € * iniciales tras el agotamiento de esta primera partida.
Esta cuantía financiará las instalaciones de paneles solares fotovoltaicos repartidas de la siguiente manera:
Estas ayudas, a pesar de ser estatales, son gestionadas por la Administración de cada Comunidad Autónoma de España, en este caso la de el País Vasco, y son otorgadas por orden de solicitud hasta que se terminan. El importe de la ayuda será la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso.
En ningún caso las ayudas concedidas a una misma empresa y proyecto podrán superar los 15 millones de euros, y son incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Es muy importante tener en cuenta que además de las ayudas estatales, los municipios y ayuntamientos ofrecen también bonificaciones fiscales en el IBI, el IRPF y el ICIO para que instalar placas solares sea aún más fácil y asequible.
Ahora los hogares que instalen en su tejado paneles solares podrán obtener una bonificación de hasta el 50% del total del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante hasta 10 años. Dependiendo del ayuntamiento, las cantidades serán:
Los propietarios de paneles fotovoltaicos en el País Vasco podrán deducirse, además, entre un 20 % y un 40% de la inversión total inicial de la instalación en su vivienda particular. Un 60 % para autoconsumo colectivo si las obras de mejora de la eficiencia energética afectan a todo el conjunto del edificio.
Podrán acceder al descuento del 20 % las viviendas unifamiliares que hayan reducido su consumo de energía primaria no renovable un 7%.
Y a un 40 % si han reducido al menos en al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable, o bien, han conseguido una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética ''A'' o ''B''.
La base máxima a deducir entre los 4 periodos impositivos no podrá superar los 15.000 €.
Esta deducción también aplica a instalaciones colectivas de autoconsumo que no estén relacionadas con ninguna actividad de carácter económico.
También el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras se ve afectado por las subvenciones municipales, pudiendo obtenerse hasta un 95% de la cuota total en función del ayuntamiento.
Según los programas de incentivos, podrán ser beneficiarios de subvenciones:
Los requisitos para poder acceder a las ayudas para el autoconsumo solar fotovoltaico son:
Se deberá presentar una única solicitud por cada instalación que pretenda ser objeto de ayuda en cualquiera de los programas de incentivos previstos. Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.
La documentación necesaria para solicitar las ayudas consta de:
Desde SotySolar nos encargamos de reunir y gestionar toda la documentación necesaria para la solicitud de las ayudas y subvenciones para placas solares en Euskadi. De esta forma, no tendrás que preocuparte por nada excepto por entregarla y por disfrutar de todos los beneficios del autoconsumo fotovoltaico.
El plazo de presentación de las solicitudes al presente programa de ayudas comenzó el pasado 11 de noviembre de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2023. Recuerda que las subvenciones se otorgan por riguroso orden de solicitud. ¡Date prisa y no te quedes sin las tuyas!
*Información actualizada a 09/03/2023.
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Presupuesto gratis
Subvenciones para placas solares en Asturias
Subvenciones para placas solares en Valencia
Subvenciones de placas solares en Cataluña 2023
Subvenciones para placas solares en Canarias
Subvenciones para placas solares en Baleares
Subvenciones de placas solares en Cantabria 2023
Autoconsumo
Energía solar
Placas solares
Incentivos
Legislación
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Mar 14, 2023
Ofertas de instalación de placas solares
Oct 05, 2022
¿Puedo vender el excedente de mi energía solar?
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
Únete
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.
Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.
Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.
Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.