Guía Solar > > Energía Solar
Las consecuencias del cambio climático ya están aquí y son los jóvenes quienes más están alzando la voz contra los abusos al medio ambiente, así como los que más se están formando en materias sostenibles, siendo conscientes de la importancia de dar respuesta a los nuevos retos que se nos presentan.
En el mercado de las energías renovables, la energía solar fotovoltaica tendrá un papel importante en la generación de puestos de trabajo, que demandará profesionales cualificados y especializados.
En la actualidad la falta de gente formada sobre el sector está ralentizando este crecimiento, pero poco a poco se está avanzando en este sentido, cada vez más centros educativos ofertan planes de estudios especializados en los tipos de empleo que el mercado requiere.
El importante crecimiento y desarrollo de plantas solares por todo el territorio, más hogares con instalaciones de autoconsumo y no podemos dejar de lado la expansión del coche eléctrico, explica la gran demanda de profesionales que demanda y demandará el mercado.
A continuación veremos algunos de los puestos de trabajo más demandados en el sector:
Tecnico en energia solar fotovoltaica: se encarga de diversas cuestiones, principalmente da soporte al cliente en todo el proceso de instalación del sistema de autoconsumo fotovoltaico, desde el estudio previo hasta la elección de los mejores productos para sacar el máximo rendimiento a la instalación.
Instalador: profesionales de gran importancia ya que son los encargados del montaje y puesta en marcha de la instalación.
Mantenimiento: su papel principal es garantizar el correcto funcionamiento de la instalación durante su vida útil. Además el mantenimiento preventivo que es aconsejable en este tipo de instalaciones ya que permite la resolución de problemas de manera rápida y eficiente, para aminorar al máximo los posibles inconvenientes de un corte de suministro.
Asesores comerciales: juegan un papel importante ya que aunque cada vez más personas conocen la energía solar fotovoltaica, ellos son los encargados de resolver cualquier duda o cuestión al usuaria final.
Es importante que desde las administraciones y las propias empresas del sector se dé a conocer las posibilidades laborales que ofrece el sector, promoviendo planes educativos y la realización de jornadas, seminarios, cursos. La finalidad es atraer talentos para que puedan desarrollarse profesionalmente en el sector, ofreciendo así formación especializada y proporcionando la oportunidad de comenzar su andadura profesional.
El autoconsumo se trata de un sector de largo recorrido porque hay muchísimas empresas y familias con consumo eléctrico y disponibilidad de tejado. Además, se seguirán construyendo nuevas casas, nuevas naves industriales, y la normativa obligará a usar más energías renovables, por lo que en obra nueva también habrá trabajo. El sector del autoconsumo con energía solar fotovoltaica demandará profesionales cualificados durante, por lo menos, los próximos 20 años.
El autoconsumo energético es imparable, permitiendo al consumidor tomar las riendas de su energía, disminuyendo el impacto ambiental que genera y reduciendo los costes en la factura de la luz. Como hemos visto a lo largo del post es una fuente de crecimiento y desarrollo económico, ofreciendo un abanico de salidas laborales estables y favoreciendo la creación de planes de estudios más técnicos y especializados sobre el sector.
Energía solar sin gastos de instalación ni mantenimiento
Ventajas de la energía solar... y alguna desventaja
Aumenta el valor de tu vivienda con la energía solar