Publicado el 27 Mar 2024. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
¿Tienes más de un coche eléctrico en tu vivienda? ¿Estás pensando en sumar un cargador VE a tu instalación? La venta de cargadores DUO puede parecer una opción atractiva debido al potencial de la carga simultánea, pero es importante considerar la eficiencia energética y la potencia disponible antes de tomar cualquier decisión.
Índice de contenidos
Los cargadores DUO pueden resultar en una carga más lenta para cada dispositivo conectado. Esto significa que, para garantizar una carga rápida y eficiente, necesitarías tener una potencia contratada muy alta, lo que supondría un coste adicional en tu tarifa eléctrica.
Además de que los cargadores DUO tienen un coste mucho más alto que un cargador individual, la carga simultánea de dos dispositivos con un cargador DUO puede consumir más potencia total que la carga individual con dos cargadores de una sola manguera. Esto puede generar un mayor gasto energético y aumentar el coste a largo plazo.
Al tener dos conjuntos de componentes en un solo cargador DUO, existe un mayor potencial de averías y necesidad de mantenimiento.
En definitiva, si estás pensando en instalar uno o dos cargadores eléctricos, la carga individual con dos cargadores de una sola manguera puede ofrecer una solución más eficiente energéticamente y con mayores garantías en términos de mantenimiento y costes operativos.
En general, para una carga rápida, se requieren entre 7 y 22 kilovatios (kW) de potencia. Sin embargo, para cargas más lentas, se pueden utilizar entre 3,7 y 7 kW.
Pongamos que tienes contratada una potencia de 5 kW, esta sería suficiente para cargar tu vehículo eléctrico con un cargador individual, sin embargo, con un cargador dual la potencia se dividiría en dos, es decir, 2,5 kW de potencia para cargar cada coche. ¿En qué se traduce esto? En un tiempo de carga mucho mayor.
Supongamos que tu coche eléctrico tiene una capacidad de batería de 60 kWh. La fórmula para calcular el tiempo necesario para cargar un coche eléctrico es la siguiente:
Tiempo de carga = (Capacidad de la batería) / (Potencia de carga)
Considerando estos factores, en SotySolar solo recomendaremos optar por un cargador DUO en espacios empresariales tipo parkings, gasolineras o centros de trabajo. ¿Por qué?
Para ofrecer mayor capacidad de carga, en empresas con flotas de vehículos eléctricos, la capacidad de cargar dos vehículos al mismo tiempo puede reducir el tiempo de espera y garantizar que todos los vehículos estén listos para su uso de manera más rápida y eficiente.
También para el ahorro de costes de instalación. A pesar de que los cargadores DUO pueden requerir una instalación más compleja que los cargadores individuales, cuando se necesitan múltiples puntos de carga optar por los DUO reduciría el coste de la instalación y la complejidad del cableado en comparación con la instalación de múltiples cargadores individuales.
La gestión centralizada puede ser otra ventaja. Y es que al tener un número menor de unidades de carga, la gestión y supervisión de los cargadores DUO puede ser más simple y centralizada. Esto facilita el monitoreo del consumo de energía o la programación de carga.
¡Y recuerda! Sea cual sea tu decisión, en SotySolar te acompañaremos en cada etapa de tu instalación, gestionando por ti las subvenciones disponibles en el Plan Moves III.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
¿Cómo saber si tu casa está preparada para instalar aerotermia?
Leer mas
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
¿Cuántos metros cuadrados puede calentar una bomba de calor de 6 kW?
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí