Publicado el 31 Mar 2023. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Si estás pensando en invertir en paneles solares, es importante conocer las opciones disponibles. En SotySolar, contamos con los mejores paneles del mercado, listos para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes.
Si buscas una mayor eficiencia, mayor durabilidad o el mejor precio, tenemos la solución perfecta para ti. Acompáñanos en este texto a conocer las características de los paneles solares policristalinos y sus notable diferencias con los monocristalinos, nuestros preferidos.
No pierdas más tiempo y conviértete en parte de la revolución solar con SotySolar.
Los paneles solares policristalinos son una de las tecnologías de células solares utilizadas en los paneles solares fotovoltaicos. Estos paneles están hechos de células solares de silicio que se forman a partir de lingotes del mismo material fundido y enfriado lentamente.
A diferencia de los paneles solares monocristalinos, los paneles policristalinos tienen una apariencia moteada o de mosaico, lo que indica que sus células solares están formadas por varios cristales de silicio.
Las placas solares policristalinas tienen varias características importantes que deben ser consideradas antes de su instalación, entre ellas se encuentran:
Los paneles policristalinos tienen una eficiencia ligeramente inferior a los paneles solares monocristalinos, por lo que producen menos energía por unidad de superficie.
Los paneles policristalinos son generalmente más económicos que los monocristalinos, lo que los hace más accesibles para un público más amplio.
Los paneles policristalinos suelen tener un tamaño estándar de 60 células y un formato cuadrado, lo que puede limitar su uso en algunos tipos de instalaciones.
Los paneles policristalinos tienen un buen rendimiento en condiciones de baja luz, lo que los hace una buena opción para regiones con condiciones climáticas variables.
Tamaño: los paneles solares monocristalinos son más eficientes, pero también son más grandes en comparación con los paneles policristalinos. Si el espacio de instalación es limitado, los paneles policristalinos pueden ser una mejor opción.
Durabilidad: los paneles solares monocristalinos suelen ser más duraderos y tener una vida útil más larga que los paneles policristalinos. Si se busca una inversión a largo plazo, los paneles monocristalinos pueden ser una mejor opción.
Ubicación: dependiendo de la ubicación de la instalación, los paneles policristalinos pueden ser más adecuados. Por ejemplo, en áreas con alta temperatura ambiente, los paneles policristalinos tienen una mejor tolerancia a la temperatura y un mejor rendimiento.
Garantía: es importante revisar las garantías ofrecidas por el fabricante de los paneles solares antes de tomar una decisión. Los paneles solares monocristalinos suelen tener una garantía más larga que los paneles policristalinos.
Considerando todos los factores que acabamos de repasar, para nosotros la opción de utilizar paneles solares monocristalinos es la más acertada, tanto por su eficiencia como por su estética.
En la siguiente tabla, podemos encontrar las diferencias más importantes entre los paneles solares policristalinos y los monocristalinos.
TIPOS DE PANELES | PANELES POLICRISTALINOS | PANELES MONOCRISTALINOS |
Fabricación | Células solares de silicio fundido y moldeado cuadrado | Células solares de silicio cortadas en láminas finas y cuadradas |
Eficiencia | Menor eficiencia | Mayor eficiencia |
Apariencia | Diseño en forma de mosaico menos estética | Diseño uniforme y con mayor atractivo |
Tamaño | Más pequeños y menos eficientes | Más grandes y más eficientes |
Durabilidad | Menor vida útil | Mayor vida útil |
Precio | Más asequibles económicamente | Ligeramente más costosos |
En SotySolar trabajamos diariamente para mejorar la calidad de nuestro servicio y de nuestros productos., ofreciendo los mejores materiales solares del mercado
Si todavía te queda alguna cuestión que resolver no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde SotySolar queremos que tu factura de la luz siga bajando.
Queremos que tu camino hacia la energía limpia y el autoconsumo sea lo más sencillo y productivo posible. Para ello, te daremos las herramientas necesarias para tu propia transición energética.
Si aún no formas parte del autoconsumo, estás a un sólo clic de empezar tu camino hacia la energía solar, verde y sostenible. Pide tu estudio gratis y te enviaremos un presupuesto detallado y personalizado en pocos
minutos, ¡así de fácil!
Únete a nuestra newsletter verde
Diego García Morán
Social Media Manager
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Comparativa Backup Box: guía completa
Leer mas
¿Cuánto tarda en amortizarse un sistema de aerotermia en España?
Leer mas
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí