Publicado el 25 Jan 2023. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Cada vez más empresas son conscientes de la cantidad de beneficios que tiene instalar placas solares para poder consumir energía autogenerada. Añadir una instalación fotovoltaica a tu negocio no solo supone un importante ahorro de costes, sino que además contribuye a una mejor imagen de marca y reduce su huella de carbono.
Los gobiernos y las administraciones públicas, ante la emergencia climática que atravesamos, ponen a disposición de las empresas una gran cantidad de ayudas y subvenciones que harán que la inversión inicial a la hora de adquirir una instalación fotovoltaica se reduzca considerablemente.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son y qué tienes que hacer para beneficiarte de ellas.
Índice de contenido
En España, las principales subvenciones para empresas por instalar placas solares o baterías son las RD 477/2021.
Las subvenciones Next Generation están disponibles para todos aquellos negocios o autónomos que añadan placas solares a su centro de actividad. La cuantía de la subvención recibida dependerá de la potencia de la instalación y el tamaño de la empresa.
Además, esta se podrá ver incrementada en un 5% en caso de que la empresa se encuentre localizada en un municipio no urbano de hasta 20.000 habitantes cuyo núcleo tenga una población menor o igual a 5.000 habitantes.
PANELES SOLARES |
Ayuda aplicable sobre potencia |
% gran empresa |
% mediana empresa |
% pequeña empresa |
Entre 2000 kWh y 4000 kWh |
1.188 €/kW |
15% |
25% |
35% |
Entre 4000 kWh y 6000 kWh |
910 €/kW |
15% |
25% |
35% |
Entre 6000 kWh y 8000 kWh |
749 €/kW |
15% |
25% |
45% |
Añadir una batería a la instalación fotovoltaica de tu negocio es una inversión segura, ya que el ahorro en las facturas de la luz se incrementa reduciendo así aún más los costes de tu empresa.
Tu compañía dependerá menos de la red eléctrica y será más autónoma energéticamente, pudiendo utilizar energía solar autogenerada incluso en las horas del día de menor cantidad de luz.
Además, de la misma forma que las placas solares, también existen subvenciones por adquirir una batería para tus paneles solares. En este caso, la cuantía de las subvenciones depende de la capacidad de la batería y del tamaño de la empresa.
BATERÍAS |
Ayuda aplicable sobre potencia |
% gran empresa |
% mediana empresa |
% pequeña empresa |
Capacidad menor o igual 10 kWh |
700 |
45% |
55% |
65% |
Capacidad superior a 10 y menor o igual 100 |
500 |
45% |
55% |
65% |
Capacidad superior a 100 y menor o igual 5.000 |
350 |
45% |
55% |
65% |
Capacidad superior a 5.000 |
200 |
45% |
55% |
65% |
En la mayor parte de las Comunidades Autónomas los documentos requeridos para poder solicitar la subvención son los siguientes:
Ten en cuenta que en algunas Comunidades Autónomas pueden llegar a solicitar algún otro documento adicional.
Desde SotySolar queremos hacerte el proceso lo más fácil posible, así que nosotros mismos nos encargamos de recopilar toda la documentación necesaria y de tramitar las subvenciones para que solo tengas que preocuparte de disfrutar de todos los beneficios que tiene la instalación de paneles fotovoltaicos y baterías en tu negocio.
A la hora de solicitar las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas en tu negocio, los requisitos son:
La fecha límite para solicitar esta subvención es el 31 de diciembre de 2023. ¡Te la tramitamos nosotros! Pide presupuesto y déjanos el papeleo. Con SotySolar no tendrás que preocuparte por la fecha límite.
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Oct 05, 2022
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar