Publicado el 25 Sep 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos
Instalar placas solares es una decisión inteligente: reduces tu factura de la luz, te vuelves más independiente de la red eléctrica y aportas tu granito de arena al medioambiente. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto un detalle clave: ¿qué pasa si algo le ocurre a la instalación?
Las placas solares son equipos robustos y preparados para durar más de 25 años, pero como cualquier inversión importante, conviene protegerlas. Y aquí entran en juego los seguros para instalaciones solares, un respaldo que garantiza tu tranquilidad ante imprevistos como robos, incendios, daños por tormentas o incluso fallos técnicos.
En este artículo vamos a explicarte en qué consisten, qué cubren, si son obligatorios, cuánto cuestan y cómo elegir el seguro para instalaciones solares más adecuado. Además, veremos cómo combinar un buen seguro con un mantenimiento profesional como el que ofrecemos en SotySolar, para que tu instalación esté siempre en las mejores manos.
Un seguro para instalaciones solares es una póliza diseñada para proteger sistemas fotovoltaicos de autoconsumo frente a posibles riesgos. Funciona de manera similar a otros seguros de hogar o empresa: pagas una prima anual y, a cambio, la aseguradora se hace cargo de cubrir los daños o pérdidas derivados de ciertos incidentes.
Estos seguros pueden contratarse de dos formas principales, ¡vamos a verlas!
Algunas aseguradoras permiten añadir la instalación de placas solares como un bien más protegido dentro de la póliza ya existente.
Existen pólizas diseñadas exclusivamente para este tipo de sistemas, con coberturas más completas y adaptadas a los riesgos concretos de una instalación fotovoltaica.
Una de las dudas más habituales es si contar con un seguro es obligatorio por ley: los seguros para instalaciones solares no son obligatorios en todos los casos, pero sí son altamente recomendables para cualquier persona o empresa que haya apostado por el autoconsumo. Una inversión de varios miles de euros merece estar protegida frente a los imprevistos.
No es obligatorio contratar un seguro específico. No obstante, es muy recomendable porque la inversión suele rondar entre los 5.000 y los 12.000 euros y cualquier daño podría dejarte sin protección económica.
En muchos casos sí se exige una cobertura mínima, sobre todo cuando existen subvenciones, préstamos vinculados o la instalación pertenece a una sociedad que debe responder ante terceros.
Es prácticamente obligatorio, ya que los riesgos económicos son mucho mayores.
Las coberturas varían según la aseguradora, pero en general un buen seguro de placas solares incluye:
Protección frente a incendios, tormentas, rayos, granizo, inundaciones, explosiones, vandalismo o incluso caídas de árboles que dañen los paneles.
Las placas solares, sobre todo en fincas rurales o zonas aisladas, pueden ser objeto de robo. El seguro cubre tanto la sustracción como los daños ocasionados en el intento.
Fallo del inversor, sobretensiones, cortocircuitos o descargas eléctricas que afecten al rendimiento de la instalación.
Si tu instalación causa un daño a un tercero (por ejemplo, un desprendimiento que afecta a un vecino), el seguro se hace cargo.
En algunos seguros, si dejas de producir energía por culpa de un siniestro cubierto, también se compensan las pérdidas derivadas.
La clave está en elegir un seguro adaptado al tipo de instalación, con coberturas completas y sin sorpresas en la letra pequeña. Y sobre todo, en complementarlo con un buen mantenimiento como el que ofrecemos en SotySolar, porque al final no se trata solo de reparar daños, sino de prevenirlos y garantizar que tus placas solares sigan produciendo al máximo durante toda su vida útil.
El precio de seguros para instalaciones solares ronda los 100 € aunque depende del tamaño de la instalación, la ubicación y las coberturas contratadas.
Tipo de instalación | Potencia del sistema | Instalaciones grandes |
Instalaciones domésticas | 5 a 10 kW | Desde 40 € hasta a las 120 € años |
Instalaciones medianas | 10 a 20 kW | Entre 150 y 500 € anuales. |
Instalaciones grandes | 15 a 40 kW |
A partir de los 1.000 €. |
Teniendo en cuenta que la vida útil de los paneles supera los 25 años, el coste de un seguro es mínimo en comparación con la inversión inicial y la protección que aporta.
A la hora de contratar un seguro para instalaciones solares, conviene fijarse en:
Contratar un seguro es una gran decisión, pero no debe confundirse con el mantenimiento preventivo y correctivo que toda instalación necesita. De nada sirve tener cobertura frente a daños si no se realiza un buen seguimiento que evite averías o detecte problemas a tiempo. Con un seguro adecuado y un mantenimiento profesional, tu instalación solar no solo será más segura, sino también más rentable y duradera.
En este punto, el servicio de mantenimiento de SotySolar se convierte en el complemento ideal. Nuestro equipo ofrece:
En resumen, el seguro protege tu bolsillo, mientras que el mantenimiento de SotySolar protege tu instalación y su rendimiento diario. 👉 Más información sobre nuestro servicio aquí: Mantenimiento y garantías SotySolar
En algunos casos sí, pero hay que declararlas expresamente y actualizar la póliza. Si no lo haces, podrías quedarte sin cobertura.
Debe asegurarse a través de la comunidad de propietarios, normalmente dentro del seguro del edificio.
Sí, siempre que estén incluidas en la póliza. Conviene declararlas porque su valor es elevado.
Algunas pólizas sí, pero hay que comprobarlo en las condiciones. Se suele incluir en seguros específicos para empresas o grandes instalaciones.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Placas solares con IA para optimización energética
Leer mas
Agrovoltaica: placas solares en cultivos
Leer mas
¡Baterías e inversores Deye! El presente del autoconsumo aislado
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí