Publicado el 08 Sep 2022. Leer este artículo te llevará menos de 9 minutos
Las placas solares deben estar expuestas a la luz solar para producir energía, por lo tanto, también lo están a las inclemencias del tiempo. Sin embargo, a menos que vivas en algún lugar con alto nivel de polución, polvo, arena o nieve, tus paneles solares fotovoltaicos no necesitan ser limpiados con frecuencia.
En la mayoría de los casos, la lluvia resulta más que suficiente para mantener limpias las placas solares. Aunque puede ser una buena idea “regar” las placas fotovoltaicas de forma ocasional si vives en zonas de playa o con alta contaminación. A continuación, encontrará las respuestas a las principales preguntas que tienen los propietarios de instalaciones de autoconsumo sobre el mantenimiento de las placas solares y la limpieza de los módulos fotovoltaicos.
Los paneles fotovoltaicos tienen una elevada durabilidad y resistencia, por ello, no es necesario prestar mucha atención al mantenimiento de las placas solares en instalaciones de autoconsumo solar residencial.
A excepción de las instalaciones de placas fotovoltaicas con seguidores, una instalación no tiene partes móviles, lo que provoca que el riesgo de averías y problemas disminuya notablemente. Para poder observar cualquier variación en directo de tu instalación y anticiparte de forma inmediata en caso de incidencia, los instaladores recomiendan colocar dispositivos de monitorización de rendimiento.
En la mayoría de los casos, las placas solares se limpian directamente con la lluvia. Sin embargo, en zonas con mucho viento, alta contaminación, polvo o suciedad, la producción puede disminuir hasta un 15% a lo largo de la vida útil de la instalación paneles solares. Este porcentaje podrá aumentar o disminuir en función de tres factores:
Para mitigar este efecto, es necesario limpiar los paneles solares.
El aspecto más importante a tener en cuenta si te encuentras limpiando tus placas solares es que no debes rayar o dañar el vidrio ya que el hacerlo, reducirá en mayor o menor medida la producción de energía de ese panel.
La mejor manera de limpiar placas solares es:
Limpia los paneles antes de que comiencen a darles el sol, para evitar contrastes de temperatura que pueden provocar roturas en el vidrio.
Y recuerda, evita dañar o rayar el vidrio de la placas a toda costa. Si vives cerca de una carretera con alta frecuencia de camiones o próximo a un aeropuerto, pueden aparecer manchas aceitosas en tus placas. Se elimina de forma fácil y sencilla empleando un poco de alcohol isopropílico y un trapo. No obstante, se desaconseja el empleo de productos de limpieza “fuertes”, ya que pueden dañar o incluso rayar el vidrio.
Al menos una vez al año, como mucho dos. Como te comentábamos, esto dependerá de la zona en la que vivas. Si resides en una zona que se ve muy afectada regularme por la suciedad provocada por arena, árboles o aves, habría que limpiar los paneles con mayor frecuencia.
Al igual que ir a un túnel de lavado, existen opciones profesionales que se encargarán de la limpieza y mantenimiento de tus placas solares para autoconsumo por ti. Algunos instaladores de placas solares incluyen en su tarifa de mantenimiento opciones de limpieza. También podrían presupuestarlas a parte o recomendarte una empresa especializada en esta labor.
Si tu instalación se encuentra en tu cubierta o tejado y es de difícil acceso, es conveniente que contrates los servicios de un profesional por razones de seguridad. Sólo tendrás que hacerlo una vez al año o cada dos años, por lo que no será un gran desembolso y evitarás riesgos innecesarios.Los servicios de limpieza no harán un trabajo significativamente diferente o mejor de lo que puedes hacer tú, (simplemente harán que tus placas solares dejen de estar sucias), pero están equipados para limpiar y mantener las células de una forma segura.
En el caso de que tengas los paneles fotovoltaicos instalados sobre el terreno, no merece la pena contratar los servicios de un profesional de limpieza, ya que tú mismo puedes limpiar las placas solares con una manguera.
Las células fotovoltaicas que forman las placas solares son de silicio. Los paneles, a su vez, están cubiertos por vidrio, y aunque este material es bastante resistente, un fenómeno meteorológico demasiado agresivo podría provocar provocar graves daños en tu instalación. Por ello, siempre recomendamos incluir los paneles en el seguro de la vivienda. Esto no tendría porque conllevar un aumento de la cuota, aunque depende de tu seguro.
De todas formas, la probabilidad de que el impacto de granizo afecte a los paneles solares es mínima. En el caso de que algo fuera mal, existen garantías que cubren estas incidencias.
En zonas donde se producen nevadas de forma periódica, solo es necesario que tus paneles solares tengan una inclinación superior a 15 º para que la nieve no se acumule. Además, el proceso de derretido suele ser rápido y favorece la limpieza de los paneles como si fuera un mantenimiento natural.
Generalmente, no es necesario quitar la nieve de las placas solares ya que ésta se desplazará por sí sola. La mayoría de instalaciones de placas solares están inclinadas un ángulo determinado, y la nieve se desplazará por efecto de la gravedad de forma natural a medida que se vaya derritiendo.
Si observas que la nieve persiste en los paneles, puedes comprar un rastrillo de techo específico para los paneles solares. El uso de este tipo de herramientas te permite eliminar la nieve de forma segura sin dañar o rayar estos y consecuentemente disminuir su producción de energía. Por este motivo, es importante no utilizar una escoba estándar, una pala o cualquier otra herramienta no especializada para quitar la nieve de las placas solares.
Si necesitas cualquier información o quieres saber cuánto te costaría tu instalación de placas solares, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, los expertos de SotySolar estarán encantados de resolver todas tus dudas y ofrecerte un estudio totalmente personalizado gratuito.
Los fabricantes ofrecen diferentes garantías en sus paneles solares para dar apoyo y cobertura ante la aparición de un improbable incidente, como pueden ser la avería por granizo o por caída de ramas u otros objetos.
En SotySolar podemos asesorarte desde el primer momento para que no tengas que preocuparte de nada, te ayudaremos a elegir las mejores placas solares y te aconsejaremos qué tipo de mantenimiento debes hacer según tu lugar de residencia.
Te mandamos un estudio personalizado al instante.
¿Cuánto cuesta poner placas solares?
Panel solar monocristalino o policristalino
Monitorización fotovoltaica ¿Qué es?
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Oct 05, 2022
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
Se puede utilizar aguarrás para limpiar los restos de pegamento de unas pegatinas?
Hola, Juan Cristobal. ¿Te refieres a restos de pegamento en un panel solar? En caso de ser así, el uso de aguarrás es perjudicial para limpiar las placas solares ya que podrían dañar el funcionamiento de éstas, en caso de necesitar una limpieza recomendamos realizarla con agua tibia, y como mucho añadir algún tipo de jabón suave.
por lo que yo conozco, los paneles solares cuentan con una cubierta plastificada transparente de forma que las obras de silicio estan protegidas ante arañazos y granizo. Por eso no entiendo alguno de vuestros comentarios.
Que estén protegidos no quiere decir que sean inmunes al deterioro. Como explicamos, las placas necesitan poco mantenimiento porque son muy resistentes, están diseñadas para aguantar muchos años, pero hay ciertos impactos o condiciones ambientales que pueden dañarlas.