Whatsapp
Publicado el 31 Oct 2023. Leer este artículo te llevará menos de 10 minutos
Cataluña es uno de los lugares con más implantación de energía solar para autoconsumo de toda España. Siempre a la vanguardia en los nuevos desarrollos tecnológicos y la conciencia social, Barcelona ha liderado el cambio energético gracias a políticas de ayuda y fomento de la incorporación de energías verdes.
Ahora, y gracias a la disponibilidad de subvenciones para placas solares en Barcelona, cada vez más vecinos deciden dar el salto al autoconsumo. ¿Les acompañas? ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas!
Igual que en resto de Comunidades Autónomas, Cataluña ha contado en 2023 con diferentes ayudas y subvenciones que abaratan significativamente los costes de la instalación de paneles solares en los hogares.
Tras el éxito de la primera partida de subvenciones para placas solares en Cataluña e 98.703.767 €, se ampliaba el presupuesto en 114.988.848 € más.
Cataluña cuenta en marzo de 2023 con una dotación económica de más de 213 millones de euros para el desarrollo de las ayudas para el autoconsumo en Cataluña, provenientes de los fondos de la Unión Europea NextGenerationEU y gestionadas en nuestro país a través del IDAE por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El importe de esta convocatoria ya se amplió gracias al éxito de la primera partida presupuestaria, agotada en pocos meses. Se ha vuelto a agotar recientemente, tal y como veremos en los siguientes puntos, y esperamos que para el próximo año 2023 se amplíe de nuevo la cuantía.
El importe de la ayuda que se otorga es la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso.
En el caso del uso residencial , las administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, las ayudas se han otorgado como importes fijos unitarios o «módulos» que cubren parcialmente los costes subvencionables. Van desde los 300 a los 600 € / kWp según el caso, se tiene en cuenta la potencia contratada y la instalada, es decir, varía según tus necesidades de generación fotovoltaica. Lo mismo ocurre con la incorporación de sistemas de almacenamiento (baterías), que van desde 140 hasta 490 € / kWh según el caso.
Sin embargo, para las empresas y asociaciones, las ayudas se han calculado como un porcentaje sobre el total de costes subvencionables, entre el 35% y 45% para el autoconsumo fotovoltaico en empresas.
La subvención máxima que se percibe con estas ayudas se corresponde con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. Se permite la instalación de potencias superiores a este límite, pero en ningún caso se percibe ayuda por la potencia que supere los 5 MW indicados.
La Generalitat de Cataluña ha contado con una nueva partida de subvenciones para la instalación de placas solares que rozan los 115 millones de euros, la mayor partida de todas las Comunidades Autónomas. El objetivo ha sido promover las energías renovables, fomentar el autoconsumo, la eficiencia energética y rebajar la emisión de gases contaminantes. Esperamos que, para 2023, se reevalúen las cuantías y se emita una nueva partida, ya que esta segunda también se ha agotado, síntoma del éxito de las subvenciones para llegar a muchos más hogares españoles.
Estas ayudas llegan hasta el 40 % en el caso de viviendas particulares y hasta el 45 % para empresas. La cuantía dependerá de las características de la instalación.
Los ayuntamientos de esta comunidad también ofrecen importantes bonificaciones en el IBI e ICIO que hacen aún más rentable el comenzar a consumir tu propia energía solar.
Si vives en esta Comunidad Autónoma y estás pensando en comenzar con un proyecto de instalación fotovoltaica, debes tener en cuenta todas estas subvenciones para placas solares en Cataluña 2023, ya que éstas te ayudarán a mejorar la rentabilidad de tu instalación, y a que logres acortar el tiempo de amortización. Recuerda que, actualmente, entrarás en lista de espera, ya que los fondos están agotados.
Las personas en posesión de instalaciones de paneles fotovoltaicos podrán deducir entre un 20 % y un 60 % de la inversión total de sus placas, tanto en la vivienda familiar como en una instalación compartida de la que forme parte, siempre y cuando el uso de las mismas no esté destinado a actividades de carácter económico.
Otra ayuda, que en este caso depende de cada Ayuntamiento, es la bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). En Cataluña será de hasta un 95% del importe total del impuesto, desglosado de la siguiente manera según el municipio:
El otro impuesto de carácter municipal sujeto a bonificación es el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), que afecta a todos los propietarios de bienes inmuebles con instalación de placas solares en una vivienda. Estas personas podrán llegar a tener una bonificación de hasta el 50% del total del impuesto durante 5 años, aunque depende de cada ayuntamiento.
Tal y como hemos mencionado, los fondos destinados a las subvenciones para la instalación de placas solares en Cataluña se han agotado. Esta Comunidad Autónoma es, junto con Madrid, la que más subvenciones ha tramitado debido al éxito de la campaña de ayudas, por lo que esperamos que para el año que viene vuelva a ampliarse la cuantía.
Actualmente, todas las solicitudes que se realizan entran en reserva, por lo que, una vez se incorpore nuevo presupuesto destinado a estas ayudas, se adjudicarán las subvenciones por orden de llegada de la solicitud.
Hay 5 programas de incentivos en los que se incluyen distintos tipos de beneficiarios.
Las ayudas van dirigidas a la instalación de plantas de autoconsumo, como pueden ser los paneles solares, con la posibilidad de añadir baterías tanto en las nuevas instalaciones como en las ya existentes.
Los programas 1, 2 y 3 están destinados a empresas y asociaciones, incluyendo, entre otros, los gestores de polígonos industriales y las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía.
Mientras que, los programas 4 y 5 son los que afectan al autoconsumo residencial (residencias y comunidades de propietarios), de administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro.
En SotySolar no tendrás que preocuparte de toda esta documentación, nosotros nos encargamos de todo (a excepción de datos personales, del certificado de cuenta bancaria y, las facturas y justificantes bancarios de pago). Buscamos facilitarte el proceso y ahorrarte tiempo.
Documentos para la solicitud:
El plazo comenzó el pasado 15 de diciembre de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.
Si decides contratar tu instalación con nosotros, en SotySolar haremos todo lo posible para presentar la solicitud por ti, consiguiendo ahorrarte tiempo y facilitarte los trámites.
1. Para personas jurídicas:
Las solicitudes han de presentarse de manera electrónica. La identificación de la persona jurídica solicitante se hará mediante los sistemas de firma electrónica admitidos por la sede electrónica.
2. Para entes locales y la Generalidad de Cataluña:
Las solicitudes se presentarán por medios telemáticos mediante la Extranet de las administraciones públicas catalanas, plataforma EACAT.
3. Para personas físicas que no desarrollen actividad económica:
Las solicitudes deben presentarse según el modelo normalizado que está a disposición de las personas interesadas en Tràmits Gencat.
Pero ¡ojo! Las solicitudes son atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos y es posible que no lleguen a 2023, así que solicítala ya y no te quedes sin ella.
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Formalicé una instalación fotovoltaica de auto consumo en Julio de 2019 y presenté toda la documentación solicitada para ser merecedor de las subvenciones del IBI en la Diputación de Barcelona , así como la subvención otorgada por el Consorcio Metropolitano de l´habitatge. desde entonces todo han sido temporizaciones hasta llegar a estas fechas donde trasciende que ya no se otorgan. sin embargo mis solicitudes son anteriores. Deseaba saber si existe alguna plataforma en en defensa de los perjudicados.
Nosotros no conocemos ninguna que se encargue específicamente de eso, te aconsejamos que contactes con alguna asociación de consumidores o busques en otros foros de fotovoltaica si hay más gente como tú. Un saludo y ánimo.
Por primera vez me siento satisfecho de las explicaciones sencillas de estas paginas,y dado mi afan de instalar la energia fotovoltaica en mi vivienda,aprovecho y relleno los formularios para tener una idea mas clara de la instalación y presupuesto al que hacer frente,y posibles ayudas a las que puedo acogerme dentro de mi comunidad autonoma !!!!! gracias !!!!!
He leído la
y consiento el tratamiento de mis datos.
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Presupuesto gratis
Plan Moves III: Ayudas para vehículos eléctricos y cargadores
Subvenciones para placas solares en Madrid
Subvenciones para placas solares en Lanzarote
Subvenciones para placas solares en la Comunidad Valenciana
Subvención por instalar placas solares en Asturias
Subvenciones para instalar placas solares en Galicia
Autoconsumo
Energía solar
Placas solares
Incentivos
Legislación
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Oct 23, 2023
Motivos y evolución de la subida de la luz en España 2023
Jul 26, 2023
¿Cuáles son las mejores baterías para placas solares?
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
Únete
Te llamamos
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
Llamadme
Si prefieres, puedes llamarnos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h 693 905 757
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.
Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.
Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.
Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.