Publicado el 10 Jan 2024. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos
Sevilla es una de las provincias más soleadas y con mejor clima de España. Su situación geográfica le proporciona más de 3.500 horas de luz anuales, lo que la convierte en una localización ideal para la instalación de paneles solares, que funcionarán a pleno rendimiento generando un significativo ahorro en las facturas de la luz.
Además, todas las subvenciones para placas solares en Sevilla y la rápida amortización de la instalación en los hogares de esta provincia harán de tu instalación una inversión segura y rentable.
Índice de contenidos
Ante la emergencia climática que atravesamos, los gobiernos y administraciones, tanto locales, autonómicas y nacionales como europeas, promueven con distintas ayudas y subvenciones al autoconsumo fotovoltaico para fomentar el uso de esta energía respetuosa con el medio ambiente.
Sevilla cuenta con diferentes subvenciones y bonificaciones fiscales que harán que el importe inicial de la instalación se reduzca en entre un 35 % y un 95 %. Desde SotySolar nos encargamos de gestionar y tramitar todas las ayudas para placas solares en Sevilla para que no tengas que preocuparte por el papeleo y puedas aprovechar el ahorro que suponen a la hora de decidirte a dar el salto al autoconsumo.
La Junta de Andalucía pone a disposición de los hogares que lo soliciten las ayudas autonómicas correspondientes al Plan Eco Vivienda para la rehabilitación energética residencial.
*El plazo para solicitar esta ayuda finalizaba el próximo 4 de diciembre de 2024.
Al requerir, además de la instalación de paneles solares, algunas modificaciones estructurales de la vivienda como por ejemplo reformas en las ventanas. Desde SotySolar no llevamos a cabo la gestión de esta ayuda en concreto para esta provincia.
Como mencionábamos anteriormente, además de las subvenciones de los fondos europeos y de las ayudas autonómicas, los distintos ayuntamientos de Sevilla, en su apuesta por un uso más generalizado de energía solar, ofrecen bonificaciones fiscales a todas aquellas personas que realicen instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en su vivienda.
Una de estas bonificaciones es la del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), que, dependiendo del municipio, puede llegar a ser de hasta el 50 %. Consulta aquí qué porcentaje de bonificación te corresponde en tu localidad.
Ayuntamiento |
IBI* |
Años |
Alcalá del Río |
20 % | 4 |
La Algaba |
20 % | 1 |
Bollullos de la Mitación |
50 % | 1 |
Bormujos |
50 % | 5 |
Las Cabezas de San Juan |
25 % | 3 |
Camas |
10 % | 5 |
Carmona |
25 % | 3 |
Coria del Río |
40 % |
3 |
Dos Hermanas |
50 % |
5 |
Espartinas |
25 % |
3 |
Gelves |
30 % |
3 |
Gines |
30 % |
5 |
Guillena |
25 % |
5 |
Lebrija |
20 % |
1 |
Lora del Río |
30 % |
3 |
Mairena del Alcor |
10 % |
1 |
Mairena del Aljarafe |
50 % |
5 - 7 |
Los Palacios y Villafranca |
30 - 50 % |
3 |
Pilas |
20 % |
4 |
La Puebla del Río |
25 % |
3 |
San Juan de Aznalfarache |
50 % |
5 |
Sanlúcar la Mayor |
50 % |
3 |
*Estos datos están extraídos de diferentes fuentes y están sujetos a modificaciones y actualizaciones.
Otro impuesto susceptible de bonificación en los distintos municipios de la provincia de Sevilla es el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), que puede llegar a ser de hasta el 95%.
Ayuntamiento |
ICIO* |
Arahal |
95 % |
Bollullos de la Mitación |
45 % |
Bormujos |
50 % |
Coria del Río |
15 % |
Dos Hermanas |
50 % |
Écija |
50 - 90 % |
Gelves |
20 % |
Lebrija |
95 % |
Mairena del Alcor |
10 % |
Mairena del Aljarafe |
30 % |
La Rinconada |
95 % |
San Juan de Aznalfarache |
90 % |
Sanlúcar la Mayor |
50 % |
Utrera |
10 % |
*Estos datos están extraídos de diferentes fuentes y están sujetos a modificaciones y actualizaciones.
La bonificación del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) de carácter estatal también está disponible, por supuesto, en la provincia de Sevilla.
Por la instalación de paneles solares fotovoltaicos en tu vivienda podrás deducirte entre un 20 % y un 60 % del importe total del impuesto, este último caso solo si tu vivienda está en un bloque de pisos en el que las obras de mejora de la eficiencia energética afecten a todo el conjunto del edificio.
Para poder optar a esta bonificación, el consumo de energías tradicionales deberá verse reducido en entre un 7 % y un 30 %. Consulta todos los detalles sobre la bonificación del IRPF y, si te queda cualquier duda, solicita información y te ayudamos.
🚨 Actualmente, las subvenciones del RD 477/2021 están finalizadas desde el 31/12/2023, si aumentan fondos se destinarán única y exclusivamente a los que tengan la solicitud hecha y hayan quedado en reserva. Pero no te preocupes, aún hay muchas ayudas disponibles que harán que tu inversión sea mucho menor, como la Deducción del IRPF.
Sevilla, al igual que el resto de provincias españolas, contaba con las subvenciones de los fondos europeos Next Generation EU administrados por las distintas Comunidades Autónomas, en este caso la Junta de Andalucía.
En concreto, Andalucía ha sumado recientemente 101,7 millones de euros adicionales a los 87.775.830€ de la partida inicial, siendo en total 189.475.830€ la partida destinada a esta comunidad.
Los fondos Next Generation eran otorgados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a las distintas Comunidades Autónomas y no existe asignación provincial, sino que se asigaban a los solicitantes por riguroso orden de solicitud.
Las subvenciones al autoconsumo en Sevilla Next Generation deberían solicitarse a través del Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía mediante firma electrónica.
Recuerda que en SotySolar nos encargamos también de recopilar toda la documentación necesaria y de tramitar las subvenciones a la instalación de placas solares en Sevilla por ti. Somos todos unos expertos en la materia y queremos ponértelo fácil. ¡No dudes en preguntarnos!
Todas las personas físicas o empresas que añadan una instalación fotovoltaica a su vivienda podrán solicitar las subvenciones podrán solicitar las subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico disponibles, tanto las procedentes de los fondos europeos como las específicas de la Junta de Andalucía.
En cuanto a los beneficios fiscales, las personas físicas podrán solicitar las bonificaciones al ICIO, al IBI y al IRPF, mientras que las empresas podrán solicitar las deducciones al ICIO, al IBI y al IAE.
Para poder solicitar las ayudas de los fondos Next Generation administradas por la Comunidad Autónoma, los requisitos eran los siguientes:
El plazo para poder solicitar las subvenciones Next Generation finalizó el próximo 31 de diciembre de 2023, ¡pero quedan muchas ayudas que aprovechar!
No queremos que te quedes sin tu subvención, así que desde SotySolar nos encargamos de tramitar la solicitud para que te olvides del papeleo y de los plazos. ¡Pide tu estudio personalizado gratuito y descubre cuánto puedes ahorrarte con ella!
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí
Me gustaría información.
¡Hola, Francisco! Te invito a realizar uno de nuestros presupuestos completamente gratuito, inmediato y personalizado, donde podrás obtener información acerca de cómo sería tu instalación ideal y las subvenciones disponibles en tu zona https://sotysolar.es/solicita-presupuesto/step/s1 ¡Muchas gracias por tu interés!