Publicado el 27 Dec 2022. Leer este artículo te llevará menos de 3 minutos
☀ Guía Solar Placas Solares
La energía solar fotovoltaica es la energía renovable con mayor potencial. Con el paso de los años hemos conseguido hacer del sol nuestro mejor aliado gracias a las placas solares.
Para aquellos que os acercáis por primera vez a la energía solar, vamos a explicaros los dos conceptos básicos: ¿Qué son las placas solares, qué materiales las componen y cómo funcionan?
Las placas solares, también conocidas como paneles solares o paneles fotovoltaicos son unos dispositivos tecnológicos que se utilizan para convertir la energía solar, que está formada por fotones, en energía eléctrica.
Las placas solares fotovoltaicas captan la radiación solar y para ello se aprovechan del “efecto fotovoltaico” descubierto por Edmond Becquerel hace más de 1 siglo.
Las células solares se componen de una capa de silicio y fósforo que proporcionan la carga negativa y de otra capa de boro que proporciona la positiva.
Al estar compuestas de un material semiconductor con exceso de electrones de carga negativa y otro semiconductor con carga positiva al que le faltan electrones, absorben los fotones cuando se exponen a la luz del sol.
Al hacerlo, se inicia una corriente eléctrica que permite que los electrones sobrantes se muevan de su órbita atómica y sean lanzados hacia el campo eléctrico generado por los paneles solares.
Todas las células fotovoltaicas trabajan de forma conjunta y generan una corriente continua que se puede aprovechar en los hogares gracias al inversor, encargado de transformarla en corriente alterna para su uso.
La utilidad de las placas solares es muy amplia. Los paneles solares se emplean para usos tan comunes como abastecimiento eléctrico a otros no tan conocidos como el riego solar.
Los paneles están formados por células fotovoltaicas que generalmente están hechos silicio cristalino y/o arseniuro de galio, materiales semiconductores que absorben la energía lumínica del sol y la convierten en electricidad.
La mayoría de las placas solares del mercado están hechas de silicio, sea el tipo de placa solar que sea, tanto monocristalino como policristalino.
Su estructura se divide en:
En SotySolar queremos ayudarte, consúltanos todas tus dudas acerca del autoconsumo fotovoltaico y descubre todas las ventajas que la energía solar puede aportar a tu vivienda o empresa, que harán que empieces a ahorrar en la factura de la luz. Ahora que ya sabes qué son las placas solares y cómo funcionan, ¡ponte en contacto con nosotros!
Mas informaciin
Hola, Evelyn. Puedes obtener más información en nuestra guía solar: https://sotysolar.es/guia-energia-solar o pidiendo un presupuesto personalizado y sin compromiso en el siguiente link: https://sotysolar.es/solicita-presupuesto
Te mandamos un estudio personalizado al instante.
Presupuesto gratis
Mantenimiento de placas solares: Todo lo que necesitas saber
¿Cuánto cuesta poner placas solares?
Cálculo de placas solares
Panel solar monocristalino o policristalino
Comparativa de placas solares
Monitorización fotovoltaica ¿Qué es?
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
May 31, 2023
Motivos y evolución de la subida de la luz en España 2023
Apr 14, 2023
Iago Aspas se pasa al autoconsumo con SotySolar
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
Únete
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.
Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.
Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.
Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.