Publicado el 24 Jan 2023. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos
Uno de los primeros pasos en la instalación de placas solares para autoconsumo es el diseño y dimensionamiento de la instalación, es decir, lleva a cabo el cálculo de placas solares que vas a necesitar.
En este artículo, te vamos a mostrar en qué datos y factores se basan nuestros expertos a la hora de calcular y diseñar las instalaciones de energía solar fotovoltaica para viviendas o negocios.
Índice de contenido
El número de paneles solares a instalar está estrechamente relacionado con tu consumo. Es decir, necesitarás tantas placas como sean necesarias para cubrir tu consumo eléctrico.
Y mientras que el consumo puede marcar un mínimo de placas solares necesarias para que tu instalación sea rentable, el espacio disponible va determinar el número máximo de paneles que puedes instalar.
El espacio en tu cubierta puede estar limitado por cosas como chimeneas, ventilación, ascensor, etc. Tu instalador será capaz de ayudarte a identificar los obstáculos que son insuperables y en los que puedes poner soportes o estructuras para colocar las placas, cumpliendo los requisitos de la legislación actual.
Si no se dispone del espacio suficiente para su instalación, una opción son los paneles de mayor eficiencia, que generan más energía por metro cuadrado en comparación con los paneles estándar.
Estos paneles pueden ser más caros, pero el ahorro a largo plazo suele ser mayor. Tu instalador solar será capaz de proporcionar diferentes opciones para ayudarte a identificar si tu casa se beneficiaría con la instalación de paneles solares de alta eficiencia.
Los factores a tener en cuenta para calcular cuántas placas solares se necesitan son los siguientes:
Para poder realizar el estudio utilizan diferentes programas y herramientas para estimar la viabilidad del dimensionamiento y calcular cuántas placas necesita tu instalación fotovoltaica para autoconsumo.
También suelen combinar los datos de estas herramientas con imágenes aéreas, para ubicar los paneles fotovoltaicos en tu tejado, calcular cuánta electricidad generará la instalación y cuánto puedes ahorrar en tus facturas de la luz.
Para poder hacer un análisis acertado de los panales solares que necesitaremos para nuestro hogar, nunca podemos tener en cuenta la superficie de nuestra vivienda. ¿Por qué? Porque el número de paneles que instalaremos dependerá siempre de nuestros consumos.
Una casa de 120 metros cuadrados puede consumir más que una casa de 150 metros cuadrados, por lo que esta medición no es un factor determinante. Puede depender del sistema de calefacción que tengamos, cantidad de electrodomésticos, fuentes que consuman mucha potencia energética, etcétera.
En esta tabla podrás encontrar una estimación de cuántos paneles necesitarás según tus consumos, los más habituales en viviendas unifamiliares:
Consumo anual de la casa de 100m2 |
Número de placas solares |
Nivel de consumo |
Entre 2000 kWh y 4000 kWh |
3 - 6 |
Bajo - medio |
Entre 4000 kWh y 6000 kWh |
7 - 10 |
Medio |
Entre 6000 kWh y 8000 kWh |
10 - 16 |
Medio - Alto |
Para sacar el máximo provecho de tu instalación de paneles solares, ésta tendrá que estar diseñada para cubrir el 100% de la parte variable de tu factura energética.
Los instaladores de placas solares te pedirán las facturas eléctricas de todo el año para calcular cuánta energía necesitarás para cubrir tu demanda. Con esos datos calcularán exactamente qué porcentaje de tu factura eléctrica será compensado por tu instalación de paneles solares.
Esto dependerá de la potencia de nuestros panales solares. Si vamos a instalar paneles de 400 W, para conseguir una potencia de 5 kw necesitaremos unos 12/14 paneles solares en nuestra cubierta.
Nuestra calculadora está diseñada para determinar con exactitud el número de paneles que necesita nuestra vivienda en función de los consumos de potencia energética.
Dependiendo de la potencia máxima configurada por el fabricante. La energía que produce un panel solar puede ir desde los 400 W hasta más de 500 W.
Estas medidas lo que determinan es la capacidad máxima de potencia que puede generar nuestro panel solar en condiciones de luz más óptimas. Estas varían según la ubicación geográfica de la vivienda, la orientación del tejado, las zonas de sombra o la temperatura.
Es común que los tejados tengan algunas sombras, ya sean de edificios cercanos, árboles o chimeneas.
Los instaladores de paneles solares pueden decidir no instalar en zonas sombreadas para maximizar el rendimiento del sistema, o también pueden recomendarte equipos específicos como micro inversores u optimizadores de potencia.
Desde SoySolar deseamos con todas nuestras fuerzas que hayas llegado hasta aquí con la información necesaria sobre cómo calcular los paneles que necesito para mi vivienda.
No obstante, en caso de que algo no estuviera suficientemente claro, no dudes ni un momento en ponerte en contacto con nosotros.
Si aún no formas parte de la suma en verde, estás a un sólo clic de empezar tu camino hacia la energía solar. Pide tu estudio gratis y te enviaremos un presupuesto detallado y personalizado en pocos minutos, ¡así de fácil!
Te mandamos un estudio personalizado al instante.
¿Cuánto cuesta poner placas solares?
Panel solar monocristalino o policristalino
Monitorización fotovoltaica ¿Qué es?
Placas solares en serie o en paralelo
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Oct 05, 2022
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar