Publicado el 26 May 2025. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar una vivienda. Pero, antes de dar el paso, surge una pregunta clave: ¿está tu casa preparada para instalar un sistema de aerotermia?
En este artículo te explicamos los aspectos técnicos más importantes que debes tener en cuenta para saber si tu vivienda es compatible y si sacarás todo el partido a esta solución.
Aunque la aerotermia puede instalarse tanto en viviendas unifamiliares como en pisos, no todas las casas están igual de preparadas. Veamos los principales requisitos.
La aerotermia extrae energía del aire exterior, por lo que cuanto menor sea la demanda energética de la vivienda, mejor rendimiento tendrá el sistema.
Una casa con buen aislamiento térmico retiene mejor el calor, y permite a la bomba de calor trabajar a menor temperatura, lo que incrementa su eficiencia (SCOP).
¿Cómo saber si tu aislamiento es adecuado?
Certificado energético A o B.
Ventanas con doble o triple acristalamiento.
Muros con aislamiento térmico incorporado (SATE o cámara aislada).
Ausencia de filtraciones de aire (puertas mal selladas, rendijas, etc.)
¿No lo tienes? Es recomendable valorar una mejora del aislamiento antes de instalar la aerotermia, especialmente en rehabilitaciones.
La aerotermia funciona mejor cuando impulsa agua a baja temperatura (35–45 °C). Para ello, se necesitan emisores adaptados.
Sistemas compatibles:
Sistemas menos recomendables:
La bomba de calor aerotérmica incluye una unidad exterior, que debe colocarse en un lugar ventilado, de fácil acceso y donde no moleste por ruido o estética.
Requisitos mínimos:
✔️ Balcón, patio, jardín o cubierta.
✔️ Espacio libre de obstáculos.
✔️ Posibilidad de instalar conexiones hidráulicas hacia el interior.
¿Vivo en un piso? No es un problema. Muchos sistemas monobloc compactos o bibloc pequeños están diseñados para pisos con terraza o cubierta comunitaria, siempre que se cuente con permisos.
Además del módulo exterior, necesitarás una zona dentro de la vivienda para ubicar el módulo hidráulico (hidrokit) y, si se desea, un acumulador de agua caliente sanitaria.
Tamaño típico del conjunto:
Hidrokit mural: como una caldera mural de gas.
Acumulador: 100 a 300 litros, según número de habitantes.
Aunque la aerotermia consume poca energía para lo que ofrece, sigue siendo un equipo eléctrico de cierta potencia.
Verifica:
Potencia contratada (habitualmente se recomienda ≥ 4,6 kW)
Cuadro eléctrico con espacio para nuevas protecciones
Línea dedicada desde el cuadro a la bomba de calor
La aerotermia puede convivir con otros sistemas térmicos como apoyo o respaldo:
Instalaciones híbridas con caldera existente (en zonas muy frías)
Apoyo solar térmico o fotovoltaico
Integración con domótica para control inteligente del sistema
Requisito |
¿Lo cumples? |
Buen aislamiento térmico |
✅ / ❌ |
Emisores compatibles |
✅ / ❌ |
Espacio exterior |
✅ / ❌ |
Espacio interior |
✅ / ❌ |
Suministro eléctrico |
✅ / ❌ |
Voluntad de invertir en eficiencia |
✅ / ❌ |
Si cumples al menos 4 de 6, tu casa probablemente está lista para dar el salto a la aerotermia. En todo caso, siempre es recomendable contar con un estudio personalizado para asegurarlo.
La aerotermia es una excelente solución, pero no es plug & play. Una evaluación previa de tu casa te permitirá saber si la inversión tendrá el retorno esperado.
En SotySolar podemos ayudarte a dimensionar correctamente tu sistema de aerotermia para garantizar confort, ahorro y eficiencia durante todo el año. Así como a asesorarte y ayudarte con el trámite de 🔎 Subvenciones a la aerotermia que harán de tu instalación de aerotermia una inversión inteligente.
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
¿Cuántos metros cuadrados puede calentar una bomba de calor de 6 kW?
Leer mas
Tabla de inclinación de paneles solares
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí