Publicado el 29 Jan 2021. Leer este artículo te llevará menos de 4 minutos
El continuo desarrollo e implantación de la energía solar en nuestro país es ya una realidad, cada vez más personas están dispuestas a pasarse al autoconsumo. Este se presenta como una solución asequible y limpia en el consumo energético de los hogares.
El autoconsumo permite generar un ahorro económico a largo plazo y disminuir el impacto ambiental que produce la generación de energía con combustibles fósiles.
En este post explicaremos en qué consiste la compensación simplificada de los excedentes y el balance neto, para comprender mejor cómo estos mecanismos te ayudan a generar un ahorro económico en tu factura de la luz.
Es un mecanismo regulado por ley (Real Decreto 244/2019) al que se pueden acoger los puntos de suministro con autoconsumo que cumplen los siguientes requisitos:
Para poder acogerte a la compensación simplificada de excedentes debes estar inscrito en una de las siguientes modalidades de autoproducción:
La energía excedente es aquella que ha sido generada por las placas solares fotovoltaicas y que, como no se utiliza de forma instantánea, circula a través del contador y se vierte a la red eléctrica de distribución.
Esta energía excedente es contabilizada por el contador en tramos de una hora, y puede computar a través de dos mecanismos diferentes: el balance neto horario o la compensación simplificada.
El balance neto horario es el saldo neto entre la energía generada vertida en la red y la energía utilizada de red en el tramo de una hora.
Es decir, cada kWh de energía vertida en la red descuenta cada kWh de energía utilizada de red durante esa hora. Si hay más energía vertida en la red que la que se consume, la diferencia pasa al mecanismo de compensación. Si en un tramo horario el consumo es superior a la generación, no hay energía destinada a la compensación y los kWh de consumo por encima de los kWh de generación se contabilizan al precio habitual de consumo.
El mecanismo de compensación simplificada establece que la energía generada no utilizada de forma instantánea ni descontada, fruto del balance horario, se registra en el contador reglamentario, y se traduce en un valor económico a un precio establecido por la empresa comercializadora. Esto se verá reflejado en la factura eléctrica de las siguientes maneras:
Como puedes ver existen diferentes variables y requisitos para poder compensar tus excedentes energéticos, si necesitas información más detallada no dudes en ponerte en contacto con nosotros en la web de SotySolar. Te acompañaremos en todo el proceso desde el estudio previo, la puesta en marcha de la instalación y la monitorización de la misma.
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
¿Cómo saber si tu casa está preparada para instalar aerotermia?
Leer mas
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
¿Cuántos metros cuadrados puede calentar una bomba de calor de 6 kW?
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí