Publicado el 11 Jun 2025. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos
La energía solar sigue consolidándose como una alternativa limpia y rentable, pero muchas personas interesadas en instalar placas solares se preguntan: ¿Qué impuestos hay que pagar? ¿Cuáles son las tasas municipales? ¿Y qué deducciones fiscales existen?
En esta guía actualizada a 2025 encontrarás un resumen claro y detallado de todos los impuestos, tasas y bonificaciones que implica tener placas solares en España, ya sea en una vivienda unifamiliar, un bloque de vecinos o una empresa.
Cuando decides instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico, te enfrentas a varios tributos obligatorios que varían según la ubicación y el tipo de instalación. Aquí te explicamos los más relevantes.
En general, la instalación de placas solares tributa con el 21% de IVA sobre el total del proyecto (paneles, inversor, estructura, instalación, legalización, etc.).
Sí. Si la instalación se hace en una vivienda particular y forma parte de una obra de rehabilitación o mejora de eficiencia energética, puede aplicarse un IVA reducido del 10%, siempre que se cumplan estos requisitos:
Esto puede suponer un ahorro importante en proyectos de autoconsumo doméstico.
El ICIO es una tasa municipal que se paga por realizar cualquier obra que requiera licencia urbanística. La instalación de paneles solares está sujeta a ICIO.
El tipo impositivo depende del ayuntamiento, pero suele estar entre el 2% y el 4% del coste del proyecto (materiales y mano de obra). Por ejemplo, si tu instalación cuesta 6.000 €, podrías pagar entre 120 y 240 € de ICIO.
Sí. Muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones de hasta el 95% del ICIO si se trata de instalaciones de autoconsumo para viviendas particulares. Depende del municipio y, en algunos casos, se requiere que el sistema esté legalizado en Industria y compensando excedentes.
Es un pago obligatorio para obtener el permiso de instalación en tu municipio. Aunque algunas localidades permiten hacer la instalación mediante declaración responsable, otras aún exigen licencia de obra menor.
Depende del ayuntamiento, pero suele estar entre los 50 y 300 euros.
💡 Importante: No confundir con el ICIO. Esta es una tasa administrativa, mientras que el ICIO es un impuesto sobre la ejecución de la obra.
No. Instalar placas solares no aumenta el valor catastral del inmueble, así que no deberías pagar más IBI por ello.
Sí. Muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones de hasta el 50% del IBI durante entre 3 y 5 años para viviendas con autoconsumo. Por ejemplo, si pagas 600 € de IBI al año, podrías ahorrar hasta 300 € anuales durante 3 años: 900 € en total.
La deducción del IRPF es otra vía por la que puedes recuperar parte de tu inversión en placas solares si tu instalación mejora la eficiencia energética de tu vivienda habitual.
Requisitos:
Requisitos:
Requisitos:
💡 Importante:: Estas deducciones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, salvo prórroga. Solo aplican a viviendas habituales o alquiladas para residencia habitual, no a segundas residencias ni locales comerciales.
Veamos un caso práctico para una instalación estándar de 6.000 € en una vivienda en Madrid:
Concepto |
Porcentaje / coste aproximado |
Total |
IVA (21%) |
21% |
1.260 € |
ICIO (3%, sin bonificación) |
3% |
180 € |
Tasa licencia obras |
Fija (estimada) |
100 € |
Total impuestos iniciales |
1.540 € |
Total recuperado: 1.600 €, es decir, después de pagar las tasas por tener placas solares aún ahorras dinero.
Impuesto o tasa |
¿Se paga? |
¿Se puede bonificar o deducir? |
Detalles |
IVA (21%) |
✅ |
❌ (salvo en rehabilitación) |
Posible 10% en viviendas |
ICIO |
✅ |
✅ hasta 95% |
Varía por municipio |
Licencia de obras |
✅ |
❌ |
Tasa fija o variable |
IBI |
✅ |
✅ hasta 50% x 5 años |
Bonificación municipal |
IRPF |
❌ |
✅ 20%-60% deducción |
Según nivel de ahorro energético |
Instalar placas solares implica pagar varios impuestos y tasas como el IVA, ICIO y la licencia de obras. Pero también ofrece importantes beneficios fiscales: bonificaciones en el IBI e ICIO, y deducciones en el IRPF que pueden compensar casi por completo los tributos iniciales.
Antes de tomar una decisión, te recomendamos:
Invertir en autoconsumo es más accesible de lo que parece si se optimizan bien los incentivos fiscales disponibles.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Comparativa de costes: aerotermia vs. sistemas tradicionales a 10 años
Leer mas
Instalación de aerotermia en segundas residencias: ¿merece la pena?
Leer mas
Aerotermia y confort acústico: ¿hacen ruido las bombas de calor?
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí