Publicado el 01 Nov 2023. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Sabemos que para ti el autoconsumo es más que una decisión transitoria, que es el modelo de vista sostenible que quieres llevar a cabo. Por eso queremos recompensar tu apuesta por el futuro trayéndote la libertad energética definitiva. La que necesitas, la que mereces.
Ahora en SotySolar también realizamos instalaciones fotovoltaicas aisladas y estamos deseando que formes parte. Toda la información que necesitas para dar el paso, aquí.
Una instalación aislada de red es un sistema de generación de energía solar diseñado para funcionar de manera independiente dentro de una red de consumo individual o compartida sin conexión física a la Red Eléctrica convencional.
Al no contar con el respaldo energético de la red convencional se hace imprescindible contar con dispositivos de almacenamiento como baterías, con el fin de acumular el excedente energético generado durante las horas de luz para su uso en momentos de no generación, también para garantizar un suministro eléctrico durante las 24 horas del día.
Este tipo de sistema de placas solares se utiliza principalmente en áreas remotas o rurales donde no hay acceso a la red eléctrica o donde conectar a la red sería costoso o poco práctico. Además, también se utilizan en señalización, alumbrado o aplicaciones industriales como en torres de telecomunicación, entre otras.
Las instalaciones fotovoltaicas aisladas no se encuentran conectadas de ninguna forma a la red de distribución general. Esto significa que, al no tener el apoyo de la Red Eléctrica, la batería es la responsable de dar respaldo energético durante la noche o en momentos climatológicos adversos.
De esta forma no es necesario recurrir a ninguna otra fuente de generación de electricidad y, por lo general, disfrutarás de tu propia energía solar autogenerada las 24 horas del día.
En este esquema encontrarás los equipos que componen la instalación aislada de red.
Tus paneles reciben radiación solar que transforman en energía. Esta energía se acumula en la batería para utilizarlo más tarde y el resto pasa por el inversor que la transforma en corriente alterna para uso doméstico capaz de cubrir la demanda energética inmediata.
Aunque no es requisito indispensable, al no contar con el respaldo energético de la red convencional se hace necesario contar con dispositivos de almacenamiento que nos garanticen el suministro energético en las horas de no producción.
Como todo, apostar por instalar una planta solar aislada de red tiene sus ventajas y sus desventajas.
Al igual que con cualquier otra instalación fotovoltaica, te brinda la posibilidad de autoconsumir tu propia energía y con ello combatir el calentamiento global y, al mismo tiempo, las constantes subidas en tu factura de la luz.
Pero, sin duda, si nos preguntas qué las hace destacar es su capacidad para materializar la libertad energética, y es que te desvincula totalmente de cualquier comercializadora eléctrica. (Y sí, es totalmente legal). Si quieres saber más, uno de nuestros clientes te lo cuenta:
En términos generales, sí, es posible ser totalmente independiente de la red eléctrica.
Ahora bien, que sea posible no significa que sea lo más recomendable. Y es que conseguir esa soñada libertad energética, independiente de comercializadores y desconectada de la red implica un desembolso superior comparado al resto de instalaciones conectadas a la red.
Deberás invertir en dispositivos que te permitan ser completamente autosuficiente y autoabastecer a tu hogar únicamente a base de energía solar. Esto son baterías, backup box e incluso generadores.
Sea como sea, si después de leer este post has pensado “esto es lo que necesito” solicita presupuesto, te enviaremos una propuesta personalizada, gratuita y te llamaremos para resolver todas tus dudas.
¡Gracias por formar parte del cambio!
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí
Estoy interesado
Hola, Juan Luis. Por favor, solicita presupuesto a través del siguiente enlace https://sotysolar.es/solicita-presupuesto/step/s1 y nuestro personal se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias!
Quiero poner sistema aislada de la que tengo con vosotros, consistiría en 4placas solares sobre techo de pérgola en jardín y turbina eólica en tejado, ambas conectados al controlador híbrido y este a 2 baterías 5kw el controlador tendría salida para consumo. He leído que solo hace falta declaración responsable para darlo de alta en industria y ponerlas yo, es correcto
¡Hola, Jesús! Así es. Para conocer en detalle como sería la instalación ideal de tu caso te remito al link para acceder al presupuesto totalmente gratuito y personalizado: https://sotysolar.es/solicita-presupuesto/step/s1 ¡Gracias!