Publicado el 27 May 2024. Leer este artículo te llevará menos de 4 minutos
¿Te has preguntado alguna vez si es posible instalar un sistema de aerotermia en tu casa ya construida? La respuesta es un rotundo ¡sí! Y lo mejor de todo es que es más sencillo de lo que imaginas.
Vamos a desglosarlo paso a paso para que veas cómo puedes transformar tu hogar en un lugar más eficiente y ecológico.
Índice de contenidos
Antes de entrar en detalles, aclaremos rápidamente qué es la aerotermia.
Básicamente, es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para calentar y enfriar tu casa. Utiliza una bomba de calor para extraer el calor del aire, incluso en invierno, y transferirlo al interior de tu hogar, o al revés en verano para refrescarlo.
Sí, se puedes instalar aerotermia en una casa ya construida, ya sea sistema bibloc o monobloc, que unifica unidad interior y exterior en un único dispositivo, este sistema es una excelente opción para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.
Aquí te dejamos los pasos básicos que normalmente se siguen:
Un instalador cualificado realizará una visita técnica a tu casa para evaluar el espacio disponible y determinar el mejor lugar para instalar la unidad exterior.
No te preocupes, gracias a los avances tecnológicos no necesitas una mansión ni un jardín enorme para acoger los distintos equipos.
La aerotermia puede trabajar con radiadores, suelo radiante o sistemas de ventilación existentes. Si ya tienes uno de estos sistemas, será más fácil integrarlo. Si no, es posible que necesites algunas adaptaciones.
En nuestro caso, apostamos por la instalación de bombas de calor monobloc. Esto significa que instalaremos un único dispositivo exterior, ahorrando espacio en el interior.
La bomba de calor monobloc se instala fuera de tu casa y forma un único bloque compacto con la unidad exterior. No ocupa mucho espacio y se encarga de absorber el aire exterior.
Aquí es donde se conectará al sistema de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de tu casa. Como comentamos párrafos atrás, no necesitarás una unidad interior intermediario entre la bomba de calor y tu sistema de distribución.
Una vez instalado todo, el técnico realizará las pruebas necesarias y ajustará el sistema para que funcione de manera óptima antes de abandonar tu casa.
Además de ayudas fiscales como la deducción del IRPF hasta el 40 % en viviendas unifamiliares, también existen subvenciones para aerotermia.
Ayuda |
Ayuda máxima por vivienda |
|
Sector Residencial |
500 €/kW |
3.000 € |
Tercer sector y viviendas de propiedad pública |
650 €/kW |
3.900 € |
Además, podrás ampliar esta ayuda en 600 €/kW por instalar suelo radiante y 550 €/kW en tu instalación de radiadores de baja temperatura.
¿Te animas? Instalar aerotermia en una casa ya construida no solo es posible, sino que es una excelente idea para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y ser más amigable con el medio ambiente.
Así que, ¿por qué no dar el paso y aprovechar los beneficios de esta tecnología? ¡Tu hogar y el planeta te lo agradecerán!
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
¿Cuánto tarda en amortizarse un sistema de aerotermia en España?
Leer mas
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí