Publicado el 03 Jan 2023. Leer este artículo te llevará menos de 10 minutos
Asturias se caracteriza por ser un paraíso natural. Por eso, sus habitantes apuestan por hábitos sostenibles como el autoconsumo, incentivados por el gobierno con la concesión de ayudas y subvenciones para placas solares en Asturias. El autoconsumo es altamente rentable en todas las partes de nuestro país, incluido el norte de la península.
Esta comunidad contará con ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares que superan los 5 millones de euros, con el fin de promover las energías renovables, ayudar a la economía de sus habitantes, fomentar la eficiencia energética y rebajar la emisión de gases contaminantes para el medioambiente.
Los ayuntamientos de esta autonomía también ofrecen importantes bonificaciones en el IBI e ICIO que hacen aún más rentable el comenzar a consumir tu propia energía solar.
Índice de contenido
El gobierno de esta región fomenta el autoconsumo con ayudas que permiten ahorrar hasta un 40% en la instalación de placas solares. Estas ayudas proceden en su totalidad de los fondos europeos Next Generation, destinados a impulsar la recuperación en España post pandemia.
El Gobierno de Asturias contará con una dotación económica de 5.100.000€ para el desarrollo de las ayudas y subvenciones al autoconsumo, provenientes de los fondos europeos NextGenerationEU y gestionadas en nuestro país, a través del IDAE, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El importe de la ayuda a otorgar será la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso, es decir, la ayuda que se te concede con esta subvención, y la ayuda a la que puedes optar si vives en un municipio que posee menos de 5.000 habitantes.
En el caso del uso residencial, las administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, las ayudas se otorgarán como importes fijos unitarios o «módulos» que cubrirán parcialmente los costes subvencionables. Van desde los 300 a los 600€/kWp según el caso, se tiene en cuenta la potencia contratada y la instalada, es decir, varía según tus necesidades de generación fotovoltaica. Lo mismo ocurre con la incorporación de sistemas de almacenamiento (baterías), que van desde 140 hasta 490€/kWh según el caso.
La subvención máxima a percibir se corresponderá con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. Se permite la instalación de potencias superiores a este límite, pero en ningún caso podrán percibir ayuda por la potencia que supere los 5 MW indicados.
Dentro de los fondos Next Generation, el Principado ofrece una ayuda adicional por reto demográfico: todos los conceptos se incrementarán en un 5% en aquellos municipios con menos de 5.000 habitantes y en los municipios con menos de 20.000 habitantes en entornos rurales cuyos diferentes núcleos de población tengan menos de 5.000 habitantes.
Estos son los principales ayuntamientos del Principado de Asturias que ofrecen bonificaciones en el IBI y el ICIO, entre los que destacan Oviedo y Gijón con un descuento del 50% durante los 5 y 4 primeros años respectivamente, aunque Carreño y Avilés también ofrecen interesantes rebajas.
Ayuntamiento | IBI | AÑOS | USO APLICABLE |
Oviedo | 50% | 5 | RESIDENCIAL |
Gijón | 40% | 5 | RESIDENCIAL |
Avilés | 20% | 3 | RESIDENCIAL |
Carreño | 50% | 5 | TODOS |
Llanera | 20% | 3 | RESIDENCIAL |
La deducción del IRPF es de hasta el 20% por mejora energética en tu vivienda habitual. Podrías llegar a deducir un 40% si puedes demostrar que has reducido un 30% tu consumo de energía no renovable.
Para ello, la instalación de tu planta solar tendrá que realizarse antes del 31 de diciembre de 2022.
Para edificios de uso residencial, la deducción podría llegar a un 60%. Además, en este caso, el plazo para la instalación se amplía hasta el 31 de diciembre de 2023.
Ayuntamiento | USO APLICABLE | ICIO |
Oviedo | RESIDENCIAL | 30% |
Gijón | RESIDENCIAL | 95% |
Avilés | RESIDENCIAL | -- |
Carreño | TODOS | 50% |
Llanera | RESIDENCIAL | -- |
A 03 de enero de 2023 el Principado de Asturias continúa recibiendo solicitudes.
Las ayudas van dirigidas a la instalación de plantas de autoconsumo, como pueden ser los paneles solares, con la posibilidad de añadir baterías tanto en las nuevas instalaciones como en las ya existentes.
Los programas 4 y 5 son los que afectan al autoconsumo residencial (residencias y comunidades de propietarios), de administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro.
Serán actuaciones subvencionables los siguientes programas de incentivos:
Acceden a estos programas:
Los requisitos para solicitar las subvenciones son los siguientes:
Además, las instalaciones deben cumplir los siguientes requisitos:
Te ayudamos con las subvenciones y ayudas disponibles en tu Comunidad Autónoma o Ayuntamiento para que tu instalación solar te salga aún más barata.
El plazo para la presentación de las solicitudes comenzó el 11 de enero de 2022, y finalizará el 31 de diciembre de 2023.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses desde la fecha de presentación de la solicitud.
Pero ¡ojo! Las solicitudes son atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos y es posible que no lleguen a 2023, así que solicítala ya y no te quedes sin ella.
Las solicitudes pueden ser presentadas tanto de forma electrónica como presencial.
Documentos para la solicitud:
En SotySolar no tendrás que preocuparte de toda esta documentación, nosotros nos encargamos de todo (a excepción de datos personales, del certificado de cuenta bancaria y, las facturas y justificantes bancarios de pago). Buscamos facilitarte el proceso y ahorrarte tiempo.
Si vives en Asturias y estás interesado en la instalación de placas solares, debes tener en cuenta todas estas ayudas, ya que éstas te ayudarán a mejorar la rentabilidad de tu instalación, y a que logres acortar el tiempo de amortización. Finalmente, recuerda que son finitas y que se conceden por orden de entrada así que ¡no te quedes sin la tuya!
En SotySolar somos expertos en este tipo de instalaciones y preparamos el papeleo por ti, ahorrándote trámites para que sólo tengas que llevarlo a tu ayuntamiento. Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros en nuestra página web.
Madrid |
Galicia |
Cantabria |
Castilla y León |
Castilla la Mancha |
Cataluña |
País Vasco |
Andalucía |
Murcia |
Navarra |
Aragón |
La Rioja |
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Subvenciones para placas solares en Castilla y León
Subvenciones para placas solares en Madrid
Subvenciones de placas solares en Andalucía 2023
Subvenciones de placas solares en Galicia
Subvenciones para placas solares en Baleares
Subvenciones de placas solares en el País Vasco
La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.
Oct 05, 2022
Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar
LA SUBVENCION SE PUEDE SOLICITAR ANTES DE EJECUTARLA?
Hola, David. La subvención sí se puede solicitar antes de ejecutarla, siempre que haya sido solicitada después del 30 de junio de 2021.
¿ Las placas solares se pueden instalar en la pared de la finca donde esta construida la casa o tienen que instalarse obligatoriamente en el tejado ?
En una pared tan inclinadas no es nada recomendable, producirás mucho menos de lo que deberías estar produciendo. Lo recomendable es en tejados o en suelos con un grado de inclinación mucho menor. Un saludo.
Me interesa