Publicado el 24 Jan 2024. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos
Burgos, en Castilla y León, recibe más de 2.700 horas de luz anuales, que permiten a los paneles solares funcionar a pleno rendimiento.
Si a esto le sumamos el importante ahorro que supone para los hogares contar con una paneles fotovoltaicos en casa y, por supuesto, las subvenciones para placas solares en Burgos que reducen significativamente el coste inicial de la instalación, podemos llegar a la conclusión de que pasarse al autoconsumo solar es no solo una gran idea sino una magnífica inversión.
A continuación entramos en detalle para que sepas cuáles son todas las subvenciones disponibles y te decidas a dar el salto al autoconsumo. ¡Sigue leyendo!
En SotySolar nos encargamos de tramitarlas por ti para que te olvides del papeleo. ¡Solicita tu estudio personalizado!
Además de las subvenciones Next Generation, los gobiernos locales, en su empeño por mejorar la eficiencia energética de los edificios, ofrecen bonificaciones fiscales a todos aquellas personas que se decidan a añadir placas solares a su vivienda.
Con una instalación fotovoltaica en Burgos podrás deducir hasta el 40 % en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) en caso de viviendas unifamiliares y hasta el 60 % en caso de que tu hogar esté situado en una comunidad de propietarios en la que las obras de eficiencia energética afecten a todo el conjunto del edificio.
Además, gracias a tus paneles solares podrás bonificarte hasta el 50 % del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) dependiendo del municipio en el que esté localizada tu vivienda. Dos ayuntamientos ofrecen esta bonificación en la provincia de Burgos:
Ayuntamiento |
IBI |
Años |
Aranda del Duero |
50 % |
3 |
Miranda del Ebro |
50 % |
1 |
Por último, añadiendo placas solares en Burgos podrás bonificarte hasta el 95 % del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) en función del Ayuntamiento. Al igual que el IBI son dos los ayuntamientos de la provincia de Burgos que ofrecen esta bonificación.
Ayuntamiento |
ICIO |
Burgos |
95 % |
Miranda del Ebro |
50 % - 75 % |
En primer lugar, todas las viviendas, ya sean unifamiliares o situadas en un bloque de pisos, y empresas de Burgos que deseen añadir paneles solares para beneficiarse de todas las ventajas de esta energía renovable tienen a su disposición las subvenciones procedentes de los fondos europeos Next Generation.
En el caso de Castilla y León, ante el agotamiento de la partida inicial de 32.447.483 € se añadieron otros 35.063.592 € . Estos fondos son gestionados a través del IDAE y administradas por la Junta de Castilla y León.
Para instalaciones de uso residencial, las ayudas van de los 300 a los 600 €/kWp pudiendo llegar a ahorrar hasta el 40 % en el importe inicial de la instalación, y, para baterías también de uso residencial, las ayudas irán de los 140 a los 490 €/kWh.
|
Instalaciones <10kW |
Instalaciones >10kW |
Municipios <5.000 hab. suelo urbano o <20.000 hab. suelo no urbano |
Autoconsumo |
600 €/kWp |
300 €/kWp |
+5 % |
Baterías |
490 €/kWh |
140 €/kWh |
+5 % |
En cuanto a las empresas, las ayudas se calculan en función de porcentajes, llegando a poder ahorrar hasta un 45 % en la instalación fotovoltaica.
🚨 Actualmente, las subvenciones del RD 477/2021 están finalizadas desde el 31/12/2023, si aumentan fondos se destinarán única y exclusivamente a los que tengan la solicitud hecha y hayan quedado en reserva. Pero no te preocupes, aún hay muchas ayudas disponibles que harán que tu inversión sea mucho menor, como la Deducción del IRPF.
Las subvenciones podrán solicitarlas personas físicas que residan en unifamiliares o en bloques de pisos y a empresas o asociaciones que deseen añadir plantas de autoconsumo o baterías en instalaciones ya existentes.
Los incentivos se reparten en 5 programas diferentes.
Para poder solicitar las subvenciones al autoconsumo fotovoltaico en Castilla y León necesitarás tener en cuenta algunos requisitos:
La solicitud puede presentarse de forma telemática mediante la aplicación AYAE para la tramitación de ayudas a la energía de Castilla y León.
No obstante, desde SotySolar nos encargamos de tramitar todas las ayudas para ahorrarte el proceso y la recopilación de documentación. ¡Infórmate!
El plazo para la solicitud de ayudas a la energía solar en Burgos se abrió el pasado 17 de enero de 2022 y finalizó el 31 de diciembre de 2023. Salvo para el IRPF, ¡renovado para el ejercicio de 2025!
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Nuevas ayudas para la eficiencia energética en Andalucía
Leer mas
Nuevas ayudas para placas solares en Fuenlabrada
Leer mas
Comparativa Backup Box: guía completa
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí