Publicado el 30 Jul 2025. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos
En el mundo del autoconsumo energético, la eficiencia lo es todo. Y si hablamos de optimizar el rendimiento de los paneles solares, los trackers solares o seguidores solares domésticos son una tecnología cada vez más interesante. Aunque todavía no están tan extendidos en el ámbito residencial como en las grandes plantas solares, su potencial es enorme. Pero, ¿qué son exactamente? ¿Cómo funcionan? Y lo más importante: ¿merece la pena instalarlos en casa?
En este post te lo explicamos todo, desde cero, para que puedas decidir con conocimiento si un seguidor solar es una buena opción para tu vivienda. Vamos allá.
Los trackers solares o seguidores solares son sistemas mecánicos que permiten que los paneles solares se muevan a lo largo del día para seguir la trayectoria del sol. De este modo, los paneles están siempre orientados hacia la fuente de luz de forma óptima, maximizando la cantidad de energía que captan.
En lugar de quedarse fijos en una posición, como ocurre en la mayoría de las instalaciones domésticas, los paneles montados sobre un tracker se van ajustando automáticamente para mantener la mejor inclinación y orientación posible.
Estos trackers permiten que los paneles se muevan de este a oeste siguiendo el recorrido diario del sol. Suelen instalarse con una inclinación fija hacia el sur (en el hemisferio norte) y rotan horizontalmente.
Este tipo permite un seguimiento tanto horizontal como vertical, ajustándose al ángulo de elevación solar. Es decir, pueden seguir el sol tanto a lo largo del día como durante todo el año.
Los trackers solares combinan sensores, motores y algoritmos para ajustar la posición del panel. Existen dos grandes sistemas:
Utilizan sensores solares o programas astronómicos para detectar la posición del sol y ajustar los motores que mueven los paneles. Son los más precisos y eficientes, aunque también requieren más mantenimiento.
Funcionan con un líquido o gas que se expande con el calor del sol, haciendo que el sistema se incline hacia el lado más caliente. Son menos precisos pero más sencillos y duraderos.
El beneficio más evidente: generas más energía con los mismos paneles. Esto es especialmente útil si tienes espacio limitado y no puedes instalar muchas placas.
Aunque los trackers tienen un coste inicial mayor, el incremento de producción hace que la instalación sea más rentable a largo plazo.
Un seguidor solar permite obtener el mismo rendimiento con menos paneles, lo que es ideal para terrenos pequeños o viviendas unifamiliares.
Hay modelos diseñados para uso residencial que se adaptan a instalaciones en tejados, jardines o estructuras independientes.
En SotySolar no trabajamos con esta tecnología, porque aún tiene muchos inconvenientes para el tipo de instalaciones residenciales con el que solemos trabajar, algunos de ellos son:
Un sistema con tracker puede encarecer la instalación hasta un 40 %. Aun así, este coste se compensa con el aumento de generación.
Al tener partes móviles, requieren más mantenimiento que una instalación fija: lubricación, revisión de motores, calibración...
En tejados con poca superficie, viviendas particulares o estructuras comunitarias, puede ser complicado o directamente inviable.
Característica |
Estructura fija |
Tracker de 1 eje |
Tracker de 2 ejes |
Coste inicial |
Bajo |
Medio |
Alto |
Producción de energía |
Base |
+20-30 % |
+30-40 % |
Mantenimiento |
Mínimo |
Medio |
Alto |
Requiere espacio adicional |
No |
Sí |
Sí |
Complejidad de instalación |
Baja |
Media |
Alta |
Depende de varios factores:
Combinados con sistemas de monitorización, baterías solares y domótica, los seguidores solares permiten optimizar aún más el autoconsumo. Puedes almacenar el excedente, programar consumos según la generación o controlar todo desde el móvil.
Los trackers solares domésticos son una herramienta muy eficaz para mejorar el rendimiento de tus placas solares si: tienes espacio disponible, buscas una instalación eficiente y no te importa invertir más al principio para ganar a largo plazo.
Eso sí, no es una solución universal. Antes de decidirte, consulta con un instalador de confianza que pueda hacer un estudio personalizado y valorar si compensa en tu caso concreto.
Si quieres saber qué es lo mejorar tu instalación, habla con nosotros.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Subvenciones de placas solares en Castilla La Mancha
Leer mas
Tipos de bombas de calor aerotérmicas: ¿cuál es la mejor para tu hogar?
Leer mas
Mantenimientos predictivos vs correctivos en instalaciones solares
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí