La mejor comparativa de baterías solares
Publicado el 08 Jan 2024. Leer este artículo te llevará menos de 10 minutos
Si todavía no te has planteado añadir una batería a tu instalación, acompáñanos durante estas líneas, te mostraremos por qué es una fantástica opción. Siempre lo decimos, tu instalación ya es todo un éxito y por sí sola es una “máquina de ahorrar”, pero nos gusta informaros de todas las opciones que hay para subir al siguiente nivel vuestro ahorro.
Durante el día, almacenando toda la energía sobrante después de cubrir los gastos de la vivienda, podemos llegar a subir el porcentaje de ahorro hasta el 80 o el 90 %. Hoy revolemos la pregunta: ¿cuáles son las mejores baterías para placas solares?: revisaremos los aspectos más diferenciadores a la hora de elegir una batería, sus garantías y las subvenciones con las que cuentan.
Índice de contenido
Antes de instalar un dispositivos de almacenamiento, es normal que nos preguntemos cuáles son las mejores baterías para placas solares del mercado, pero nosotros te aconsejamos incluir un matiz. ¿Cuál es la mejor batería del mercado para mí? Dependemos de muchas variables: cada vivienda, cada instalación, cada ritmo de consumos o cada presupuesto. Tenemos que pensar qué batería se adaptará mejor a nuestras necesidades.
Hoy queremos mostrarte las que creemos son dos de las más versátiles del mercado, capacitadas para hacer más fuerte a todo tipo de instalaciones solares: la sonnenBatterie10 de sonnen, la Luna2000 de Huawei y la Powerwall de Tesla.
Es un prodigio de la eficiencia energética. La sonnenBatterie 10 cuenta con una eficiencia máxima del 96,8 %. La encontramos en 3 modelos de potencia: la de 5,5 kWh, la de 11 kWh y la más potente de 22 kWh. Sus tres modelos están diseñados para adaptarse a cualquier vivienda y nivel de consumo energético.
Comparándola con las demás baterías del mercado, la batería de sonnen cuenta con 20 años de vida útil, en la cima de la resistencia. Además, dispone de 10.000 ciclos garantizados, siempre teniendo en cuenta el uso correcto de la batería y manteniendo siempre sus condiciones de cuidado más óptimas.
Nuestra otra gran batería es la Luna2000 de Huawei, la elegida para todos lo que tenéis o vais a instalar inversores de la misma marca. Este es otro portento de la estética y el rendimiento.
Con la Luna2000 podemos maximizar el ahorro de los excedentes. No requiere mantenimiento ni ajustes manuales y cuenta con 10 años de garantía. Su construcción es modular, por lo que permite una futura ampliación. Sus potencias son 5, 10 y 15 kWp. Cuenta con una programación backup de carga y descarga, y su instalación es muy sencilla.
Mediante la aplicación de Huawei podemos seguir en todo momento su monitorización controlando así sus niveles de producción para poder hacer un consumo eficiente e inteligente.
Su capacidad de descarga es del 100% y se optimiza modularmente, con independencia entre módulos ante un posible fallo.
Este producto de última generación responde al más perfecto equilibrio entre utilidad y estética. El ahorro está garantizado con tu Tesla Powerwall y es que tiene una enorme capacidad de 14 kWh. Una potencia pico de 7 kW y una potencia máxima continua de 5 kW.
Lo que más sorprende son medidas, pero debido a lo compacta que es y el imperceptible sonido durante su funcionamiento la hacen una parte más de la decoración de los hogares del futuro. Si eres de los que siempre quieren saber más lee nuestro post sobre la Tesla Powerwall y déjate impresionar por su ficha técnica, que va desde su eficiencia por descarga al 95 %, hasta su impermeabilidad bajo el agua.
La batería T3 ofrece una capacidad máxima de 3,5 kWh e incluye 4 microinversores formadores de red integrados con una potencia de 1,28 kW, para mantener el flujo de energía en la batería si uno de los microinversores deja de funcionar.
Esta batería destaca por su capacidad de ampliación. Integrando tres unidades de almacenamiento Enphase 3T obtenemos la Batería Enphase 10T, con una capacidad total de energía máxima de 10,5 kWh y 12 microinversores. Es una de las baterías más económicas y con mayor garantía del mercado, Enphase asegura un mínimo del 60 % de su capacidad durante 15 años.
¿Has llegado hasta aquí y aún no sabes cuál elegir? ¡Normal! Para ponértelo un poco más fácil hemos recopilado las baterías de nuestro catálogo y sus características más destacadas.
Si buscas una batería sencilla que dé respuesta a tus necesidades más básicas de almacenamiento, te aconsejamos que apuestes por Huawei Luna o Enphase IQ Battery. Ambas tienen una capacidad muy similar y lo mejor es que son modulables, si en unos años necesitas ampliar tu capacidad de almacenaje, solo tendrás que integrar un nuevo módulo y ¡listo!
La sonnenBatterie 10 es similar a las anteriores pero destaca su flexibilidad, ya que es compatible con cualquier inversor. Hablando de compatibilidad no podemos dejar de hablar de la Tesla Powerwall. Esta batería ha revolucionado el mercado del almacenamiento fotovoltaico, ya que ofrece más del doble de energía útil que las anteriores e incluye un sistema backup que asegura el suministro eléctrico en tu vivienda.
¿Qué tipos de baterías para placas solares existen? ¿Cuáles son las mejores del mercado? ¿Merece la pena sumar una batería a tu instalación? Te lo contamos todo sobre baterías para que no te equivoques en tu elección.
¡Descárgate nuestra Guía de Baterías!
La primera comparación siempre será el precio, pero este tiene que venir acompañado de una justificación técnica. No siempre más barato es peor, ni más caro mejor. Deberemos fijarnos en la capacidad de la batería, la eficiencia, número de ciclos, garantías, vida útil y potencia nominal.
A la hora de elegir cuáles son las mejores baterías para placas solares del mercado debemos tener en cuenta varios factores. Vamos a destacar los 4 que creemos que son más diferenciadores.
La capacidad de una batería es lo primero que tenemos que valorar a la hora de hacernos con una. Tenemos que preguntarnos cuáles son los consumos de nuestra vivienda, y por ello, nuestras necesidades de capacidad.
Si tenemos unos gastos comunes en una vivienda unifamiliar, una batería de 5 kWh probablemente cumpla con nuestras expectativas a la perfección. En cambio, si tenemos una vivienda con grandes consumos energéticos, podemos valorar instalar una de 10 o incluso de 20.
Es importante que nuestros materiales estén bien cubiertos por sus fabricantes. Nuestras baterías cuentan con las mejores garantías del mercado, tanto Huawei como sonnen tienen 10 años de garantía. Tras cada instalación, nuestras baterías quedan perfectamente instaladas, en funcionamiento, y con la información del cliente necesaria para poder subsanar cualquier apagón, corte de luz, o reconexión.
La tecnología y el desarrollo avanzan hacia nuevos productos mejorados, y con ellos, crecen también su rendimiento y su vida útil. En este caso, nuestra sonnenBatterie 10 cuenta con 20 años de vida útil garantizada. Esto duplica la capacidad que tenemos para rentabilizar nuestra inversión, pues vamos a contar con su desempeño durante más años.
Igual que todas nuestras instalaciones de paneles solares, cargadores o ampliaciones, nuestras baterías cuentan con su programa de bonificaciones. Está incluido dentro de las mismas subvenciones europeas que el resto de productos de autoconsumo (placas solares, instalaciones aisladas, aerotermia, cargadores, etc.)
El único requisito para solicitar estas subvenciones es que tu instalación fotovoltaica esté instalada y legalizada, independientemente de que se hayan hecho con la misma empresa o con empresas diferentes. No obstante, estás subvenciones no pueden convivir con otras solicitudes activas. Deberán estar resueltas todas las subvenciones o bonificaciones que se hayan solicitado anteriormente.
Estas bonificaciones cuentan con una aportación económica de 490€ por kWh instalado, en potencias iguales o menores a 10 kWp y con 350€ por kWh en todas las potencias superiores a 15 kWp.
Nosotros, teniendo en cuenta las excepciones de bajo consumo, siempre vamos a defender que sí.
Como hemos comentado, nuestra batería siempre nos va a ofrecer un plus de autosuficiencia y de ahorro.
Cuando nuestras placas están a pleno rendimiento, como puede pasar en un día de verano, el excedente de energía restante se puede utilizar para almacenar en la batería. Con la batería llena, podemos cubrir las necesidades de consumo nocturnos, cuando las placas no generan energía y así ahorrar todavía más en la factura de la luz.
Siempre es importante tener en cuenta todas nuestras necesidades y los años de rentabilidad de nuestra instalación. Es una inversión a medio plazo que puede ayudarnos a en un futuro conseguir una autosuficiencia casi plena.
Desde SotySolar deseamos con todas nuestras fuerzas que hayas llegado hasta aquí con la información necesaria sobre baterías. No obstante, en caso de que tengas alguna duda con algo, no dudes ni un momento en ponerte en contacto con nosotros.
Si aún no formas parte de la suma en verde, estás a un sólo clic de empezar tu camino hacia la energía solar. Pide tu estudio gratis y te enviaremos un presupuesto detallado y personalizado en pocos minutos 👇, ¡en SotySolar te lo ponemos fácil! Pásate al autoconsumo en la mejor compañía.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nueva batería Enphase IQ 5P
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí