SotySolar
SotySolar

Autoconsumo y ahorrar en luz

Publicado el 16 Sep 2025. Leer este artículo te llevará menos de 12 minutos

Autoconsumo y ahorrar en luz

Guía Solar Ahorro

Autoconsumo y ahorrar en luz

¿Tu factura de la luz te da más sustos que una película de miedo? Tranquilo, no estás solo. Cada mes es la misma historia: abres el sobre o el correo con el corazón en un puño, preguntándote qué electrodoméstico se ha vuelto a revelar contra tu bolsillo.

 

Pero, ¡respira! Que hoy venimos cargados de soluciones. Vamos a hablar de ahorrar en luz de una vez por todas. Y lo vamos a hacer desde todos los ángulos: los trucos rápidos que puedes aplicar ya mismo, y la gran solución a largo plazo que son las placas solares. Las dos funcionan, y lo ideal es combinar ambas. 

 

En SotySolar queremos ser algo más que una empresa instaladora de placas solares, queremos convertirnos en tu asesor solar, en el más honesto de tus consejeros, capaz de diseñar la mejor solución para tu empresa o tu casa. Por eso hemos elaborado este manual de uso para que empieces a ahorrar ¡desde ya!

 

 

Trucos gratis para ahorrar en luz

Antes de pensar en grandes inversiones, tenemos que cerrar los grifos por donde se escapa la energía. Esto es lo primero y más importante.

 

Caza del "Stand-By" o consumo fantasma 

Es el enemigo silencioso. Es ese piloto rojo de la TV, la luz del cargador, el microondas... ¡Están gastando aunque no los uses!

  1. Solución: Regletas con interruptor. Por la noche, o cuando salgas, ¡púlsalo! Puedes ahorrar hasta un 10% en tu factura sin esfuerzo.

 

Sustituye las bombillas de toda la vida por Iluminación LED

Si aún tienes bombillas halógenas o, peor aún, incandescentes, es como tirar el dinero al techo.

  1. Solución: Cámbialas todas por bombillas LED. Consumen hasta un 80% menos y duran una barbaridad. Es la inversión de 100€ más rentable que harás en tu vida.

 

Contrata una tarifa con discriminación horaria

Si no la tienes, probablemente estés pagando de más.

  1. Solución: Contrata una tarifa con discriminación horaria. Es mucho más barata por la noche (de 12 de la noche a 8 de la mañana) y los fines de semana. Pon la lavadora, el lavavajillas y carga todos los dispositivos en estas horas. ¡La diferencia es abismal!

 

Revisa la potencia contratada

La potencia es la capacidad eléctrica que tienes contratada y que te permite activar varios equipos a la vez. La mayoría de los hogares necesitan menos potencia de la que tienen contratada. 

  1. Solución: Baja la potencia contratada. Cuanta menos potencia tengas contratada, menos coste fijo tendrás que pagar, pero no debes reducir drásticamente tu potencia  por dos motivos:
    1. La potencia instalada en tu instalación fotovoltaica deberá ser menor que la potencia contratada.
    2. Cualquier pico de consumo implicaría que te saltaran los plomos.

 

Optimiza el uso de tus electrodomésticos

  1. Lavadora: Lava en frío siempre que puedas. El 90% de la energía se va en calentar el agua.
  2. Frigorífico: No lo pongas al máximo de frío. Mantenerlo a 5ºC y el congelador a -18º es suficiente.
  3. Aire Acondicionado: Un grado más de frío supone un 8% más de consumo. Ponte en modo "verano" y a 24-25º C, no a 18º.

 

Implementando estos hábitos, ya estás ahorrando todos los meses. Puedes verlo como la primera fase de tu plan de ahorrar en luz. Ahorras con los trucos, y ese dinero ahorrado lo puedes ir guardando poco a poco para, en un futuro, dar el salto a la energía solar 

¡Pásate al autoconsumo con la empresa de energía solar n.º 1!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

El autoconsumo, la mejor forma de ahorrar en luz

Ahora sí, hablemos de la opción que cambia el juego por completo. Las instalaciones de placas solares han revolucionado por completo el sector energético. Hemos descubierto la libertad, la independencia y la sostenibilidad en un mismo sistema que, además de ahorrar recursos fósiles y contaminantes, te permite ahorrar a ti también en tu factura de la luz.

 

Gracias a la instalación de placas solares en el tejado de tu casa o negocio podrás captar la energía del sol y transformarla en electricidad, para tus electrodomésticos, luz artificial, aire acondicionado o calefacción, por ejemplo. Esto supone decirle adiós a las grandes compañías eléctricas y consumir la energía que tú mismo produces.

 

La energía solar es el futuro, el camino hacia un nuevo modelo energético en el que cada persona pueda administrar su propia energía, siendo más libre y convirtiéndose en productor y consumidor, en parte activa del sistema.

 

 

Cada vez más personas se están planteando dar el paso hacia el autoconsumo fotovoltaico, pero la falta de información sobre la energía solar, el desconocimiento de la inversión necesaria o cuál sería el ahorro en la factura de la luz, generan mucha incertidumbre.

 

"Juan, afincado en una vivienda unifamiliar en Madrid veía cómo continuamente pagaba más y más por su factura de la luz. Esto le llevó a comprar una instalación de autoconsumo conectado a red de 2 kW, compuesta por 8 placas solares, que le ha proporcionado un ahorro de 650 € al año, lo que le supone ahorrar el 38% de su factura de la luz. Con un coste de cerca de 5.500 €, tardará en amortizar su inversión menos de 8 años,- las instalaciones de placas solares tienen una vida útil superior a los 25 años"

 

Tipos de autoconsumo fotovoltaico para ahorrar en luz

 

  • El autoconsumo aislado, desconectado de la red, que será el modelo que se implante a medio plazo cuando las baterías solares sean más competitivas. En este caso, el ahorro energético que se produce es sobre la totalidad de la factura, ya que ésta desaparece y pasas de pagar una auténtica barbaridad a no pagar nada nunca más.

 

  • El autoconsumo conectado a la red, donde la red eléctrica complementa tu demanda de energía. Actualmente, esta opción es la más rentable para la gran mayoría de usuarios. En este caso, se produce un ahorro en el coste variable de la energía, y realizando una optimización de potencia también en el cargo fijo de potencia contratada. Es decir, ahorrarás en todos los apartados de tu factura de la luz.

 

¿Por qué SotySolar propone un sistema diferente?

La generación de energía a través de placas solares no algo nuevo, nuestra principal innovación es que nosotros cubrimos todas las fases del proceso hacia la energía solar, ya que somos captadores, asesores, realizamos estudios personalizados y conectamos a las empresas o particulares que quieran una instalación con los mejores profesionales del sector, e incluso nos ocupamos del mantenimiento y monitorización si es necesario.

 

Lo que hacemos es realizar un estudio de cada caso, completamente gratuito, para que sepas cuánto puedes llegar a ahorrar en la factura de la luz. Con los datos que obtenemos, nos centramos en diseñar la mejor solución y buscarte el presupuesto más ajustado. Para ello, aparte de nuestro propio equipo, contamos con toda una red de instaladores, fabricantes, distribuidores y profesionales del sector que nos ayudan a encontrar la solución más eficaz posible para cada caso. Y además, para que te resulte más cómodo todavía, lo puedes hacer online.

 

 

pedir presupuesto gratis para instalar placas solares

Todo el proceso en cinco sencillos pasos 

Una vez has contactado con nosotros, ya sea a través de nuestra página web, el blog o redes sociales, sólo tienes que rellenar unos simples datos sobre tu ubicación y hábitos de consumo eléctrico para que podamos calcular tu ahorro.

 

1. El tejado

Necesitamos saber dónde hay que realizar la instalación de placas solares para analizar su situación y sus posibilidades. También te pediremos una factura de la luz para saber cuál es tu consumo y decirte el ahorro que vas a conseguir.

 

2. Las propuestas

Una vez tenemos localizado el tejado, azotea o cubierta y hemos estudiado la situación, nuestros expertos se ponen manos a la obra para realizar un presupuesto personalizado de autoconsumo con las diferentes opciones de financiación, las ayudas que tienes a tu alcance o la cuota mensual que tendrías que pagar si tu elección es la Suscripción Solar. Después, procesamos toda la información para enviártela en un formato sencillo y comprensible.

 

Nos gusta pensar que nuestra misión es facilitar la instalación de energía solar fotovoltaica, nuestros asesores te acompañan y te aconsejan durante todo tu proceso de decisión. Si al final no te convence ninguna oferta, no te preocupes, solo tienes que comunicárnoslo para finalizar el proceso sin compromiso.

 

3. La visita

Una vez que te hayas decidido por el tipo de instalación que más te interesa, concertaremos una cita para que el instalador encargado de tu proyecto supervise la cubierta y certifique que todo está en orden. Esta primera visita, totalmente gratuita, le sirve además al técnico para apuntar el material necesario y a ti para consultarle cualquier duda que te surja.

 

4. Instalación de las placas solares

Una vez hayas firmado el contrato, llega el momento de la instalación. El mismo instalador solicitará los permisos y gestionará la documentación que se precise y, además, te ayudará a que presentes las solicitudes para recibir ayudas o subvenciones. Si vives en una casa, en dos o tres días tendrás tu instalación lista. En el caso de las naves industriales, el tiempo depende de lo grande que sea.

 

5. Ahorrar en la factura de la luz

Con el equipo fotovoltaico en marcha comienza el ahorro. Desde el primer minuto comenzarás a ver el descenso en tu factura de la luz, que puede no ser muy significativa, pero a la larga verás los resultados. Ahorrar en recursos también es una forma de contribuir a la mejora del país, ayudando a un cambio energético global, siendo capaz de generar tu propia energía verde, limpia y sostenible.

 

Podrás monitorizar tu consumo para hacer tu casa o negocio más eficiente, evaluar al instalador, compartir tu experiencia y, si lo deseas, participar en nuestras redes sociales o las que tú prefieras para ayudar a otras personas como tú. ¡Uno de cada cuatro de nuestros clientes llegan recomendados por otros clientes satisfechos!

 

Evolución del precio de la factura de  la luz

 

Para entender el boom fotovoltaico que se va a producir en los próximos años, es necesario tener en cuenta los siguientes factores. Los precios de los paneles o placas solares son cada vez menores y el precio del recibo de la luz es cada vez mayor. Por ello, contar con una instalación de placas solares es la mejor solución para evitar pagar las desproporcionadas facturas eléctricas.

 

 

 

 

El incremento del precio de la luz queda reflejado en el último informe presentado por FACUA-Consumidores en acción: la factura de la luz del usuario medio se situó en 2019 en 854 euros, un 61,3% más cara que hace 15 años. Además el precio del kWH se ha incrementado más de un 150% pasando de de 1,78 € a 3,78 € en 2013  y en febrero de 2014 a 4,46 €, para luego experimentar una levísima bajada en enero de 2017, cuando se situó en los 4,36€ en los que se mantiene en la actualidad.

 

Tal y como estamos viendo, la autoproducción de energía sólo aporta beneficios, y con los precios actuales resulta casi imposible no ahorrar luz con energía fotovoltaica.

 

Por lo tanto, conseguir ahorro en tu factura de la luz es un proceso sencillo si cuentas con la ayuda de profesionales cualificados. En SotySolar te ofrecemos un montón de facilidades y nos encargamos de todo. Si quieres recibir presupuesto de autoconsumo totalmente personalizado y gratuito, sin ningún compromiso, no dudes en consultarnos. Pásate al autoconsumo y que tu única preocupación sea ahorrar.

 

 

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

La información y el contenido más completo sobre el mundo del autoconsumo solar.

Únete a nuestra newsletter verde

Infórmate y entérate de las últimas novedades del autoconsumo solar

Únete

Te llamamos

Pide presupuesto

Cookies de SotySolar

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.