Publicado el 07 May 2025. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Las instalaciones fotovoltaicas aisladas son una solución perfecta para viviendas, negocios o explotaciones agrícolas sin acceso a la red eléctrica. Permiten generar y consumir tu propia energía en lugares remotos, con total independencia y sostenibilidad.
En este post te contamos qué tipos de ayudas y subvenciones para instalaciones aisladas de red puedes aprovechar en 2025, cuáles siguen activas y qué comunidades autónomas están apoyando más este tipo de instalaciones. Si estás pensando en pasarte al autoconsumo sin conexión a red, esto te interesa, ¡y mucho!.
Aunque las instalaciones fotovoltaicas aisladas no siempre cuentan con los mismos programas de apoyo que las conectadas a red, existen diferentes tipos de subvenciones que pueden ayudarte a reducir la inversión inicial:
Son convocatorias publicadas por cada comunidad autónoma. En muchos casos, contemplan tanto instalaciones conectadas como aisladas, pero con criterios y porcentajes de ayuda distintos. Suelen cubrir una parte del coste de materiales, mano de obra y en algunos casos sistemas de almacenamiento (baterías).
Han sido las más potentes hasta ahora, procedentes de los fondos europeos y gestionadas por cada CCAA. Incluían líneas específicas para autoconsumo en todos los ámbitos, y algunas comunidades contemplaban también instalaciones aisladas.
Además de subvenciones directas, existen incentivos fiscales a nivel estatal y local. Por ejemplo, las bonificaciones del IBI o del ICIO (Impuesto de Construcciones) en muchos municipios, también aplicables a instalaciones aisladas.
Las ayudas del programa Next Generation han sido un impulso histórico para el autoconsumo en España. Por desgracias, en la mayoría de comunidades autónomas, incluidos los programas que permitían instalaciones aisladas, los fondos se han agotado y los plazos ya han finalizado.
La buena noticia es que aún se están resolviendo expedientes ya presentados. Así que si tú o tu instalador hicisteis la solicitud dentro de plazo, todavía puedes beneficiarte. Y no todo se ha acabado: algunas comunidades siguen apostando por el autoconsumo con fondos propios.
Aunque el mapa de ayudas cambia cada año, en este momento hay varias comunidades autónomas que han lanzado o mantienen abiertas subvenciones específicas que pueden aplicarse a instalaciones aisladas.
El plazo de solicitud estará abierto todo 2025 con convocatoria anual.
El plazo de convocatoria permancerá abierto hasta enero de 2026 o hasta el agotamiento de los fondos.
El plazo de convocatoria termina este mismo mes de mayo.
Da el paso a la energía solar, el cuidado del medioambiente, el ahorro y la libertad con SotySolar. Tan fácil como realizar uno de nuestros presupuestos gratuitos y personalizados para descubrir cómo será tu instalación ideal, ¿a qué esperas? 👇
Las ayudas públicas a instalaciones aisladas suelen incluir los siguientes conceptos:
Eso sí: es fundamental justificar todos los gastos con facturas y documentos técnicos. En instalaciones aisladas, también suele exigirse un informe de viabilidad o declaración de no acceso a red.
💡 Si eliges SotySolar, nos encargamos de todo el papeleo, desde la redacción del proyecto hasta la tramitación y seguimiento de la ayuda. Solo tendrás que preocuparte de disfrutar tu energía 100% independiente.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
¿Cuánto tarda en amortizarse un sistema de aerotermia en España?
Leer mas
Certificados de Ahorro Energético (CAE): qué son y cómo funcionan
Leer mas
Cómo saber el estado de tu subvención para placas solares en Andalucía, paso a paso
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí