Publicado el 10 Mar 2022. Leer este artículo te llevará menos de 4 minutos
Cuando hablamos de autoconsumo eléctrico, nos referimos a la producción propia de la energía eléctrica que vamos a consumir, es decir, en el mismo sitio de producción, posteriormente se consume.
Esto suena bien, incluso parece lógico, pero no es lo más habitual. Si para ello, además, se emplean energías renovables como la energía solar, se contribuye a la mejora del medio ambiente, por la disminución de consumo de otras fuentes contaminantes.
El uso de energías renovables es cada vez más interesante por diversas razones. Pasar de ser un consumidor a producir tu propia energía con placas solares tiene sus ventajas.
El desarrollo de nuestra sociedad se apoya en buena medida en el consumo de energía. De hecho, la mayoría de elementos que nos facilitan la vida en la actualidad cuentan con una batería eléctrica o están enchufados, por lo que podemos decir que no podemos dejar de depender de la electricidad.
No obstante, esto no significa que tengamos que resignarnos a ser meros consumidores de electricidad. De hecho, alternativas como el autoconsumo solar son cada vez más usadas por las ventajas que ofrece la energía solar.
Gracias a la derogación del “impuesto al sol” las ventajas del autoconsumo se han disparado. No hay peajes, no hay tarifas. Consumirás la energía limpia que produzcas ahorrando en tu factura desde el primer minuto de funcionamiento.
Además, puedes almacenar los excedentes en baterías para su posterior consumo o verterlos a la red eléctrica consiguiendo los consiguientes beneficios según el Real Decreto 244/2019. En las instalaciones inferiores a 100 kW, obtendrás una compensación en tu factura y las superiores podrás vender los excedentes.
El periodo de amortización dependerá de diferentes factores como es el tamaño de la instalación, calidad de los materiales o la irradiación solar entre otros aspectos. Pero la media de amortización ronda los 6 o 7 años, a partir de este momento todo empieza a ser ganancia.
Con el desarrollo y crecimiento del sector, están apareciendo otras modalidades de consumo que no implican la compra inmediata, como es la Suscripción Solar, en la que sólo pagas una cuota por el uso de la instalación para producir tu propia energía. Pudiendo adquirir la instalación en el futuro.
El autoconsumo solar no emite sustancias contaminantes al medio ambiente, es una energía limpia y renovable, lo que evita el vertido de toneladas de CO2 al entorno, además de que minimiza la contaminación visual en el entorno en el que están instaladas.
El autoconsumo fotovoltaico es una tecnología que requiere muy poco mantenimiento. Las placas solares sólo necesitan estar limpias, así que aplicando un poco de agua una vez al año es suficiente. La revisión de las gomas aislantes, anclajes u otros elementos de la instalación en general sólo se realiza por precaución o si vemos que baja el rendimiento.
Otra de las ventajas del autoconsumo fotovoltaico es que, si confías en una empresa como SotySolar, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nos encargamos de todos las fases del proyecto y tampoco tendrás que iniciar el engorroso papeleo con las administraciones públicas.
Estos son los principales aspectos por los que invertir en autoconsumo fotovoltaico merece la pena, pero existen otras, como puede ser la revalorización de tu inmueble, la existencia de diferentes formas de pago disponibles, la existencia de ayudas y subvenciones, etc.
¿Crees que el autoconsumo fotovoltaico es una opción viable para tu hogar o empresa? Ponte en contacto con nosotros y pide presupuesto en menos de 2 minutos. En SotySolar contamos con la experiencia y conocimiento sobre el sector, trabajando con los mejores profesionales y productos de calidad, para ofrecer a nuestros clientes seguridad y garantía.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Deducciones en el IRPF por instalar placas solares en España
Leer mas
Plan Moves III: Ayudas para cargadores de vehículo eléctrico
Leer mas
Opiniones sobre aerotermia: ¿Qué dicen los usuarios?
Leer mas
¡Lo más leído!