Antes de meternos de lleno en los beneficios que proporciona la energía solar, vamos a definir qué es la energía solar y cómo se aprovecha.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es la energía que se obtiene directamente de la radiación solar. Es un tipo de energía renovable, inagotable y abundante.
La energía solar fotovoltaica se transforma en en energía solar térmica o eléctrica en diferentes dispositivos para su consumo posterior en donde sea necesario. El equipo que se encarga de captar la radiación solar y transformarla en energía útil recibe el nombre de panel solar.
Los paneles solares pueden ser de tres tipos: captadores solares térmicos (energía solar térmica); módulos fotovoltaicos (energía solar fotovoltaica) y sin ningún elemento externo (energía solar pasiva).
¿Cómo se aprovecha la energía solar?
Existen tres formas de aprovechar la energía solar:
- La energía solar pasiva es el método más antiguo de aprovechamiento de la radiación solar. Este método no requiere del uso de ningún dispositivo. Se trata simplemente de ubicar, diseñar y orientar los edificios de forma que se favorezca la captación de radiación solar. Es la base de la arquitectura bioclimática, es decir, usar materiales, aislamientos, cubiertas,... con el fin de reducir notablemente la necesidad de climatizar los edificios e iluminarlos.
- La energía solar fotovoltaica capta la radiación solar a través de las placas fotovoltaicas que, generalmente, están compuestas por células fotovoltaicas de silicio. Está radiación se transforma en energía eléctrica en corriente continua y a través del inversor se convierte en corriente alterna preparada para el consumo ya sea a pequeña o gran escala.
- La energía solar térmica sirve para generar agua caliente sanitaria o para calentar una vivienda. Su funcionamiento es muy sencilloy se basa en calentar agua mediante colectores solares.
¿Por qué apostar por la energía solar? — 10 Razones
Apostar por la energía solar y las energías renovables tiene multitud de beneficios y esto ¡es una gran noticia! Ya sean económicos, ambientales o personales, todos estos beneficios están impulsando el auge de la energía fotovoltaica a nivel mundial
La energía solar elimina o reduce drásticamente tus facturas de la luz
Los costes de electricidad pueden constituir una gran parte del presupuesto general de una familia o empresa. Con la energía solar puedes generar energía verde gratuita durante los 25–30 años de vida útil de tu instalación. Incluso si no produces toda la energía que consumes, tus facturas de la luz seguirán siendo mucho más pequeñas y tus ahorros seguirán creciendo año tras año.
Gran retorno de tu inversión
Las energía solar no es un gasto, es una oportunidad de inversión. En muchos sentidos, una
instalación de energía solar fotovoltaica es un producto financiero capaz de generar rendimientos anuales que van desde 10% a más del 30%. Los ahorros sustanciales y el potencial fotovoltaico en algunas zonas son capaces de generar rendimientos muy atractivos y hacen que la tecnología solar sea una de las mejores maneras de invertir tu dinero.
La energía solar genera puestos de trabajo y ayuda a la economía local
Diversos estudios predicen que el sector de las energías renovables, donde se incluye la generará entre 3–5 millones de empleos “verdes” en la próxima década. Debido a que estos puestos de trabajo suelen estar mejor remunerados y en general no pueden externalizarse, representan un importante contribuyente a la economía global.
Cuida el medio ambiente
La energía solar fotovoltaica es la mejor manera de reducir la huella de carbono.
Los edificios son responsables de cerca del 40% de todas las emisiones de CO2; apostando por las energías renovables y la energía solar se puede reducir significativamente ese número. Una instalación solar residencial típica puede eliminar 3–4 toneladas de emisiones de CO2 anuales, aproximadamente el equivalente a plantar más de 100 árboles cada año.
Protege contra el aumento de las tarifas de electricidad
Debido a que los precios de la luz son tan impredecibles, hacen que gestionar tu presupuesto sea muy difícil, especialmente para las empresas o propietarios cuyos flujos de efectivo fluctúan de mes a mes. Al hacer estos costes más predecibles y ahorrar luz, la energía solar fotovoltaica tienen el beneficio adicional de mejorar las capacidades de gestión de los gastos del propietario de una casa o empresa.
Independencia energética
La energía solar es una vía para lograr la independencia energética. España es uno de los países con mayor dependencia energética de la UE (72,9% en 2014), y cada año estamos transfiriendo miles de millones de euros de nuestra economía a los países productores de petróleo, muchos con lazos financieros con el terrorismo global.
La energía solar aumenta el valor de tu propiedad
Diversos estudios han demostrado que los edificios y viviendas equipadas con sistemas renovables, como el autoconsumo solar, tienen valoraciones entre un 3–4% más altas que viviendas similares en la misma zona. También se venden el doble de rápido que la competencia.
Construye tu marca, demuestra compromiso con la sostenibilidad gracias a la energía solar
La sostenibilidad y la responsabilidad social de las empresas no sólo se vinculan a la cultura y a los valores de una organización, sino que también producen resultados finales. Cada vez más los consumidores están reconociendo y premiando a las empresas que optan por operar de manera responsable. Las empresas se encuentran con que la “economía verde” es un poderoso factor en las decisiones de compra de los consumidores, la creación de la buena voluntad y la mejora de los resultados del negocio.
Aumenta la moral de los empleados
Al igual que los consumidores, los empleados tienen una mejor opinión de sus empleadores por su responsabilidad social. De esta forma, los empleados participan en el éxito de sus organizaciones. Cuando se sienten bien dónde trabajan, están más comprometidos, tienen niveles más altos de moral y las tasas de rotación de personal son más bajas.
Mantiene la competitividad de tu empresa
Las empresas se están dando cuenta rápidamente de los beneficios sociales y económicos de apostar por la energías renovables. A medida que los primeros usuarios impulsan el sector, muchas compañías están explorando la energía fotovoltaica como una forma de mantener el ritmo.